El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado la Guía práctica de la fertilización racional de los cultivos en España, elaborada con las aportaciones de una veintena de profesores universitarios e investigadores, y que tiene como objetivos principales divulgar los principios de la nutrición de los cultivos, definir las propiedades agronómicas de los fertilizantes, reflexionar sobre las nuevas técnicas de cultivo y ofrecer a agricultores y técnicos los criterios y recomendaciones de fertilización para los cultivos más importantes en España. Por lo que respecta al contenido, la guía está estructurada en dos partes, dedicándose la primera al estudio del suelo, los nutrientes, los fertilizantes y la fertilización. De esta forma, en el primer apartado se abordan aspectos como la nutrición de las plantas, los fertilizantes minerales y se analizan distintos tipos de fertilización (nitrogenada, fosfatada, potásica y fertilización con elementos secundarios y micronutrientes). También en esta primera parte se aportan estudios del suelo (como medio físico, medio biológico y medio químico), de abonos y materias orgánicas y de los equipos para la distribución de fertilizantes, así como un capítulo dedicado a la fertilización en la gestión integrada de las explotaciones. En la segunda mitad, la guía se centra en el abonado de los cultivos, ofreciendo información sobre requerimientos nutricionales y recomendaciones de abonado para los distintos tipos de cultivo, bien se trate de cereales de invierno y primavera, leguminosas de grano, patata, cultivos industriales (como remolacha azucarera y algodón), oleaginosas herbáceas, cítricos, frutales, viñedo u olivar. Por último, se incluye un apéndice con comentarios sobre la legislación vigente en materia de fertilización. El manual, que está ilustrado con fotografías, esquemas y gráficos estadísticos.