www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Guía para la identificación de especies profundas

Guía para la identificación de especies profundas

Guía para la identificación de especies profundas


  • autor: VV.AA.
  • editorial: Mº de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
  • año: 2000 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
  • peso: 240 grs
  • ISBN: 84-491-0476-9
  • ISBN 13: 9788449104763
  • páginas: 48
  • encuadernación: rústica
  • color: color
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 9,00 € IVA incluido
descripción

A partir del 1 de enero de 2.000 la anotación de las capturas a bordo en la declaración de desembarque es obligatoria para todas las especies capturadas en cantidades superiores a 50 kg. debiendo consignarse el código FAO de cada especie de manera obligatoria.La hora de efectuar la anotación de aquellas especies que no son muy conocidas, existe la tendencia a denominarlas con el nombre utilizado en el ámbito local, lo que produce problemas en la identificación de estas capturas.Por ello, hemos creido oportuno poner al alcance del patrón de pesca esta guía de identificación de especies profundas con el propósito de identificar adecuadamente las especies y anotar en el diario de a bordo el código FAO que identifica cada especie.La guía está organizada agrupando a los peces elasmobránquios (tiburones y rayas) por un lado, y a los peces teleósteos (los que tienen espinas) por otro.En cuanto a la denominación de las especies, hemos incluido distintas fuentes de información (FAO, FISHBASE, IEO, etc.), y las denominaciones locales.Para algunas de las especies profundas incluidas en esta guía, FAO no ha establecido aún un código apropiado, por lo que hemos optado por aplicar un código de compromiso (los que finguran en color rojo). Tan protno como FAO establezca, se irán actualizando.

Productos relacionados

Posibilidades pesqueras del bivalvo Venus nux en Málaga y Granada

Posibilidades pesqueras del bivalvo Venus nux en Málaga y Granada

Descripción de la especie. Antecedentes. Referencias pesqueras. Localización geográfica. Caracter...
13,82 €
Impulso, desarrollo y potenciación de la ostricultura en España

Impulso, desarrollo y potenciación de la ostricultura en España

Este es un compendio del conocimiento y los resultados de las investigaciones más recientes en lo...
36,00 €
Nutrición y alimentación de peces y crustáceos

Nutrición y alimentación de peces y crustáceos

Revisando lo esencial de anatomía, fisiología digestiva y bioquímica, esta obra expone de forma c...
48,00 €
Cultivo de bivalvos en criadero / Cultivo de bivalves em maternidade

Cultivo de bivalvos en criadero / Cultivo de bivalves em maternidade

La presente monografía sobre el cultivo en criadero de bivalvos se encuadra dentro del proyecto P...
15,00 €