www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Fuera de la ley. Vol. 2. Pistoleros, revolucionarios y noctámbulos. Los bajos fondos en España (1924-1936)

Fuera de la ley. Vol. 2. Pistoleros, revolucionarios y noctámbulos. Los bajos fondos en España (1924-1936)

Fuera de la ley. Vol. 2. Pistoleros, revolucionarios y noctámbulos. Los bajos fondos en España (1924-1936)


  • autor: VV.AA.
  • editorial: La Felguera
  • año: 2017 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
  • peso: 1150 grs
  • ISBN: 84-946197-7-2
  • ISBN 13: 9788494619779
  • páginas: 544
  • encuadernación: rústica
  • color: ilustrado
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 23,00 € IVA incluido
descripción

La lucha era cuerpo a cuerpo, a puñaladas pero también con la star. Cada semana, explosiones y tiroteos. En los barrios bajos, auténticos abismos en las ciudades de todo el país, se consumía morfina y se apuraba la noche en cabarets y tabernas para la gente de «mal vivir», como el travesti y misterioso anarquista Flor de Otoño, que compartía su copa de vino con matones, apaches y agentes del hampa, mientras no pasaba semana en que no se hablase de la inminencia de un levantamiento o de una insurrección armada. Los periodistas, muchos de ellos disfrazados de delincuentes, se mezclaban entre las huestes del «Ejército del Crimen» para luego contar lo vivido. La bofia había declarado la guerra al maleante, pero por ahora perdía la partida. En casi todas ciudades sucedía igual: luz junto a oscuridad, supuesta modernidad junto a pobreza. Los bajos fondos, antes conocidos como los barrios «tenebrosos», se desperdigaban en grandes territorios sin ley. El escenario era el de un laberinto asfixiante. Podredumbre y hedor, horror y miseria, pero también puertas abiertas con pasillos mal iluminados, ruido sordo de gritos y guitarras, golpes de procedencia incierta, bailes fieros. Todo eso que la España pretendidamente decente y la gente de orden querían ocultar, destruir, camuflar: el país de los fuera de la ley.

Productos relacionados

El rey del Perú

El rey del Perú

Juan Pedro Cosano presenta una novela con un episodio poco conocido de esa epopeya: la aventura d...
19,90 €
San Fernnado, 1950

San Fernnado, 1950

Este libro que tienes en tus manos es una suerte de salvoconducto que, en parte, me libera de una...
20,00 €
Prehistoria en la Península Ibérica, La

Prehistoria en la Península Ibérica, La

El presente volumen es el resultado de la colaboración interdisciplinar de un grupo de los más de...
17,00 €
Federica Montseny en Andalucía. Verano de 1932. Un encuentro

Federica Montseny en Andalucía. Verano de 1932. Un encuentro

En el verano de 1932, Federica Montseny realizó una gira de propaganda por diversas ciudades anda...
5,00 €

Comprados juntos

Qué lugar más hermoso para morir

Qué lugar más hermoso para morir

Crónicas inéditas sobre la vida y muerte de Félix Rodríguez de la Fuente. Veinte años después, en...
17,50 €
Fuera de la ley. Hampa, anarquistas, bandoleros y apaches. Los bajos fondos en España (1900-1923)

Fuera de la ley. Hampa, anarquistas, bandoleros y apaches. Los bajos fondos en España (1900-1923)

En 1909, mientras Barcelona ardía durante los graves disturbios de la Semana Trágica, aún resistí...
23,00 €
Fuera de la ley. Vol. 3. Contrabandistas, expropiadores, protoquinquis y guerrilleros. Los bajos fondos de España (1937-1960)

Fuera de la ley. Vol. 3. Contrabandistas, expropiadores, protoquinquis y guerrilleros. Los bajos fondos de España (1937-1960)

La nueva y esperadísima entrega de la colección que ha cambiado la manera de ver nuestro pasado, ...
23,00 €