www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Fertilizantes. Química y acción

Fertilizantes. Química y acción

Fertilizantes. Química y acción


  • autor: Ginés Navarro García; Simón Navarro García
  • editorial: Mundi-Prensa
  • año: 2014 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
  • peso: 540 grs
  • ISBN: 84-8476-678-0
  • ISBN 13: 9788484766780
  • páginas: 241
  • encuadernación: rústica
  • color: b/n
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 22,00 € IVA incluido
descripción

El progresivo aumento de la población lleva consigo un incremento de la superficie cultivada que dé lugar a un incremento de la producción agrícola de alimentos capaz de cubrir las necesidades cada vez mayores de la población mundial. Ello implica que el suelo, la superficie cultivada, se encuentre en las mejores condiciones para proporcionar a los cultivos todo aquello que necesiten en las mejores condiciones físicas, químicas y biológicas.La obra que se presenta consta de diez temas. Los dos primeros nos recuerdan los conceptos fundamentales del suelo y de la nutrición vegetal, que nos permiten establecer correctamente la acción de los fertilizantes que a continuación se describen.El apartado de los fertilizantes propiamente dichos se inicia con un tema general, en el que se define el fertilizante, sus diversos orígenes, tipos y presentaciones, así como se describen algunas de las propiedades de estos compuestos y su influencia en los suelos. Tres temas se dedican a los fertilizantes nitrogenados, fosfóricos y potásicos, como suministradores de los tres principales macronutrientes vegetales. En ellos, junto a los productos de síntesis, se presta atención al uso de materiales naturales como aporte de estos elementos.El siguiente tema, el siete, nos aporta el conocimiento de aquellos productos que completan el suministro del resto de los nutrientes esenciales para las plantas: los macronutrientes secundarios y los micronutrientes, con especial atención a los quelatos y su acción.El estudio de materiales orgánicos, de origen animal y vegetal, completa la relación de materiales que se utilizan para reponer la fertilidad en sus aspectos físicos, químicos y biológicos, mejorando tanto el aporte de nutrientes como las propiedades del suelo. El compostaje como técnica de tratamiento de los residuos se muestra como un método eficaz para mejorar estos materiales antes de su adición a las superficies de cultivo.Finalmente, la consideración de las enmiendas que se realizan en los suelos, los productos utilizados y sus efectos, completan este libro.Para acabar, se relaciona una serie de obras generales, algunas utilizadas para la redacción de esta obra, que nos permiten introducir al lector en diversos aspectos de la investigación y la docencia.Los autores, los profesores Ginés Navarro y Simón Navarro, catedráticos de la Universidad de Murcia, ponen a disposición de profesores y alumnos esta obra, fruto de una amplia experiencia docente e investigadora en el campo de la Química Agrícola que relaciona aquellos productos, los fertilizantes de síntesis y naturales, con las cualidades del suelo que permiten una mejor y mayor producción agrícola. Contenido: 1. El suelo. El suelo bajo el punto de vista agrícola. Formación y constituyentes del suelo. Procesos de formación del suelo. El suelo como sistema disperso. Componentes. Calidad y fertilidad del suelo. Propiedades físicas del suelo. Materia orgánica del suelo: Humus. Propiedades químicas del suelo. 2. Nutrición vegetal. Nutrientes esenciales para el desarrollo vegetal. Fertilidad del suelo y nutrición vegetal. La nutrición mineral y la producción. Absorción de los elementos nutritivos por las plantas. Factores influyentes en la absorción mineral. 3. Fertilizantes. Concepto, tipos y propiedades. Concepto y tipos. Expresión de la riqueza de los fertilizantes. Propiedades de los fertilizantes. Compatibilidad de mezclas físicas. Formas de aplicación de los fertilizantes. Los fertilizantes y la calidad de los productos agrícolas. 4. Fertilizantes nitrogenados. Fertilizantes nitrogenados convencionales. Fertilizantes nitrogenados de acción gradual. Inhibidores de la nitrificación. Inhibidores de la ureasa. Consideraciones sobre la utilización de los fertilizantes nitrogenados. 5. Fertilizantes fosforados. Materias primas para los fertilizantes fosforados: Fosforitas. Fosfatos molidos. Fosfatos calcinados. Fosfatos tratados con ácidos. Superfosfatos. Otros fertilizantes fosforados. Consideraciones sobre la utilización de fertilizantes fosforados. 6. Fertilizantes potásicos. Sales brutas procedentes de yacimientos naturales. Utilización directa. Fertilizantes potásicos industriales. Consideraciones sobre la utilización de los fertilizantes potásicos. 7. Fertilizantes con macronutrientes secundarios y micronutrientes. Fertilizantes con macronutrientes secundarios. Fertilizantes con micronutrientes. 8. Fertilizantes compuestos. Introducción y definiciones. Tipos. Ventajas e inconvenientes de los fertilizantes compuestos. 9. Residuos orgánicos de utilización agrícola. El compostaje. Concepto y clasificación de los residuos. Residuos orgánicos de naturaleza vegetal. Residuos orgánicos de naturaleza animal. Residuos orgánicos de naturaleza urbana. El compost. El compostaje. Efectos de los materiales fertilizantes orgánicos sobre las características del suelo. 10. Enmiendas del suelo. Definición y tipos. Enmiendas físicas. Enmiendas químicas. Enmiendas orgánicas. Bibliografía. Indice de materias.

Productos relacionados

Fertilizantes

Fertilizantes

Fertilizantes y parasitidas (Cód. alimentario). Fertilizantes y productos afines destinados a uso...
29,45 €
Compost de biorresiduos. Normativa, calidad y aplicaciones

Compost de biorresiduos. Normativa, calidad y aplicaciones

En el Estado español, la recogida separada y el tratamiento biológico de los biorresiduos se inic...
28,00 €
Uso agrícola de lodos de depuradoras

Uso agrícola de lodos de depuradoras

Contenido: Introducción. Composición de los lodos de depuradora. Los lodos producidos en la E.D.A...
5,40 €
Fijación biológica del nitrógeno

Fijación biológica del nitrógeno

El nitrógeno forma parte de la biomasa de la mayoría de los seres vivos y, a menudo, es el nutrie...
15,00 €

Comprados juntos

Química Agrícola

Química Agrícola

La Química Agrícola, disciplina mundialmente reconocida, tanto a nivel docente universitario como...
26,00 €
Cultivo de la patata, El.

Cultivo de la patata, El.

Historia de la patata. Biosistemática de lapatata. La planta de la patata. Nutrición mineral. Fis...
43,00 €
Cultivo del olivo, El

Cultivo del olivo, El

El libro más vendido sobre olivicultura. Capítulo 1: La olivicultura en el mundo y en España. 1. ...
55,00 €
Abonos, Los (pequeña enciclopedia de agricultura)

Abonos, Los (pequeña enciclopedia de agricultura)

Introducción. Los abonos químicos. Abonos naturales. Abonos compuestos. Legislación sobre abonos....
7,50 €
Céspedes ornamentales y deportivos

Céspedes ornamentales y deportivos

Contenido: I) Contribución de los céspedes. Beneficios. Interés económico y científico. La indust...
35,00 €
Agotado
Manejo de fertilizantes químicos y orgánicos

Manejo de fertilizantes químicos y orgánicos

En este siglo la población del mundo podría duplicarse, lo que requeriría incrementar en la misma...
19,90 €