Casi diez años después de la primera edición se publica esta segunda edición, una completa revisión, que incluye las novedades normativas y reglamentarias e incluye nuevo contenido. Se ofrece así un completo manual que recoge todos los aspectos a considerar en las fachadas ligeras. En estos diez años, en paralelo al avance tecnológico se ha producido una actualización normativa que ha motivado la presentación de este nuevo Manual. El manual analiza la aplicación del Código Técnico de la Edificación y el marcado CE aplicable en fachadas, con las actualizaciones del Reglamento Europeo de Productos de Construcción, vigente desde el 1 de julio de 2013. Esta segunda edición recoge todas las novedades normativas y modificaciones, ofreciendo el estado normativo y reglamentario más actual. El manual incluye además capítulos nuevos, como son los relativos a la sostenibilidad o el mantenimiento de fachadas. Además se ha realizado una completa revisión del Manual y se ha procedido a una reubicación de algunos capítulos y apartados, buscando una coherencia temática, de forma que si se desea se pueda leer de principio a fin sin digresiones o cambios bruscos de temas. Índice de contenidos: Introducción. Marco legislativo para la edificación. Cómo entiende ASEFAVE la corresponsabilidad en la edificación. Definición y componentes básicos de las fachadas ligeras. Clasificación, aplicaciones, requisitos técnicos y normativos y control de las fachadas ligeras. Tipos de fachadas: Fachadas con montantes y travesaños (fachadas stick). Fachadas modulares (fachadas unitized). Fachadas con silicona estructural y fachadas con cinta acrílica estructural de altas prestaciones. Fachadas con vidrio abotonado. Fachadas suspendidas o apoyadas. Fachadas pretensadas. Fachadas ligeras con cámara ventilada regulable. Fachadas especiales. Sostenibilidad. Pliego de condiciones para el proyecto arquitectónico. Mantenimiento de fachadas.