Contenido: Prólogo. Presentación. Introducción. Los campos que otros trabajan. Las campañas agrícolas españolar con mayor porcentaje de trabajadores extranjeros. Los nuevos paisajes de la agricultura en el litoral onubense. El territorio agrícola de la provincia de Huelva: cambios y permanencias en los usos del suelo entre 1956 y 2003. Implantación de los contratos en origen en las campañas agrícolas de temporada: el liderazgo de la provincia onubense. Modelo Cartaya de migración circular: su definición conceptual y estratégica. Y las polacas habitaron entre nosotros..., preferencia de los agricultores onubenses por las temporeras de Polonia y su situación actual. Jornaleros forasteros y extranjeros en la frontera agraria. Inserción laboral de los inmigrantes rumanos en España. Adolescentes y jóvenes rumanos y su integración.