www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

El vino de la Rías Baixas. Desarrollo y expansión de un viñedo medieval (siglos IX-XIV)

El vino de la Rías Baixas. Desarrollo y expansión de un viñedo medieval (siglos IX-XIV)

El vino de la Rías Baixas. Desarrollo y expansión de un viñedo medieval (siglos IX-XIV)


  • autor: Francisco Javier Pérez Rodríguez
  • editorial: Peripecia Libros
  • año: 2022 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
  • peso: 500 grs
  • ISBN: 84-124710-6-7
  • ISBN 13: 9788412471069
  • páginas: 228
  • encuadernación: rústica
  • color: b/n
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 25,00 € IVA incluido
descripción

La serie cultura del vino es la única plataforma bibliográfica de difusión de estudios sobre las diversas áreas del conocimiento relacionados con esta bebida: antropología, arquitectura, artes, enoturismo, economía, filología, gastronomía, geografía, historia, literatura..

Articulada en tres colecciones historia de vinatería memorias y varía binaria, se trata de una serie científica y divulgativa sobre uno de los fenómenos más interesantes e importantes del universo humano, a cuyo mejor conocimiento pretende contribuir.

Como otros viñedos europeos, los de las Rías Baixas hunden su origen en tiempos medievales. Documentada desde el siglo IX, la vid comienza su expansión en esta comarca atlántica en el siglo XII, cuando las rutas marítimas se hacen más seguras al desaparecer las incursiones de vikingos y musulmanes a la costa gallega. Comienza entonces una imparable desarrollo que se acentúa durante el siglo XIII, a finales del cual sufre una crisis que se prolonga hasta el paso de la peste negra a mediados del XIV, para, una vez superada, continuar un crecimiento que anuncia el gran desarrollo que se dará en el cuatrocientos. Aprovechando su estratégica situación geográfica, las gentes de las Rías Baixas incrementarán la producción de su vino para exportarlo hacia otras zonas de la Península, Flandes e Inglaterra durante la baja Edad Media, en un proceso que no deja de crecer a lo largo del periodo estudiado.

Productos relacionados

Vinos de Andalucía

Vinos de Andalucía

Pocos vinos existen en el mundo con la historia y originalidad de los vinos de Andalucía y en par...
3,00 €
Vinos de España

Vinos de España

Un viaje minucioso que capta la esencia del vino español valiéndose de numerosas fotografías y ma...
34,90 €
Manual del santo bebedor

Manual del santo bebedor

Catar un vino. paso a paso "Cadenciosos aromas de nuez de coco. ciruela, moras, arándanos y choco...
9,95 €
Manual práctico de enología

Manual práctico de enología

Contenido: Cómo usar este libro. Antecedentes de la industria vinícola. Desarrollo y composición ...
38,00 €