www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Cultivo in vitro para evaluar salinidad y sequía en Phaseolus vulgaris

Cultivo in vitro para evaluar salinidad y sequía en Phaseolus vulgaris

Cultivo in vitro para evaluar salinidad y sequía en Phaseolus vulgaris


  • autor: María Luisa Cárdenas Avila
  • editorial: Editorial Académica Española
  • año: 2012 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
  • peso: 350 grs
  • ISBN: 9783659036446
  • ISBN 13: 9783659036446
  • páginas: 92
  • encuadernación: rústica
  • color: b/n
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 39,00 € IVA incluido
descripción

La salinidad y sequía son algunas de las causas más importantes de la pérdida de tierras agrícolas y de la productividad en muchas partes del mundo, siendo la utilización de variedades resistentes de los cultivos la solución económicamente viable a este problema. En este trabajo se utiliza el cultivo de callo in vitro para estudiar las respuestas celulares a éstos factores de estrés; separadas de la respuesta de la planta completa. Para esto, se indujo la formación de callo in vitro de frijol de cuatro variedades: pinto americano, pastilla, flor de mayo y flor de junio a partir de diferentes explantes (hipocotilo, hoja cotiledonaria y cotiledón) de plántulas de frijol obtenidas asépticamente, en dos concentraciones de 2,4-D (5 y 10 mg/L) en medio de cultivo Murashige y Skoog (1962), a un fotoperíodo de 16 horas y a una temperatura de 26 ± 2 o C. Se seleccionó el explante de hoja cotiledonaria en la concentración de 5 mg/L de 2,4-D, ya que bajo estas condiciones se obtiene la mayor cantidad de callo in vitro.

información adicional

Libros de impresión bajo demanda. Tiempo aproximado de entrega 7-15 días.

Productos relacionados

Efecto de Abonos Orgánicos y Labranza de Conservación

Efecto de Abonos Orgánicos y Labranza de Conservación

La labranza convencional y el mal manejo de los suelos producen modificaciones desfavorables desd...
89,00 €
Bases genéticas de la Enfermedad de Graves-Basedow

Bases genéticas de la Enfermedad de Graves-Basedow

Este libro pretende destacar varios aspectos sobre el componente genético de la Enfermedad de Gra...
39,00 €
Tratamiento en zonas de alta accidentabilidad en vías urbanas

Tratamiento en zonas de alta accidentabilidad en vías urbanas

Actualmente el tema de la seguridad vial a nivel mundial es un foco de atención importante, dada ...
59,90 €
Caracterización genética y molecular de levaduras vínicas

Caracterización genética y molecular de levaduras vínicas

El empleo de cepas de levaduras autóctonas para producir vinos con propiedades organolépticas típ...
89,00 €