www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Características morfológicas e isoenzimáticas de los cultivares de castaño (Castanea sativa Mill.) de Asturias

Características morfológicas e isoenzimáticas de los cultivares de castaño (Castanea sativa Mill.) de Asturias

Características morfológicas e isoenzimáticas de los cultivares de castaño (Castanea sativa Mill.) de Asturias


  • autor: S. Pereira; A.M. Ramos; M.B. Díaz; M. Ciordia
  • editorial: INIA
  • año: 2005 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
  • peso: 995 grs
  • ISBN: 84-7498-505-6
  • ISBN 13: 9788474985054
  • páginas: 550
  • encuadernación: rústica
  • color: color
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 15,60 € IVA incluido
descripción

Entre 1999 y 2002 se localizaron 301 accesiones de castaño correspondientes a 66 denominaciones varietales en Asturias, que fueron estudiadas mediante características morfológicas y cuatro sistemas isoenzimáticos. De los 55 cultivares clasificados, uno puede tener interés para la producción de marrón glacé (Bacoa), dos para la producción de marrón al natural (Colunga y una selección clonal de Chamberga), 17 para castaña en fresco (Argua, Bacoa, Baragaña, Carnquexa, Chamberga, Escamplero, Galega, Galliciana, Grúa, Largaña, Navexa, Seronda, Tamón, Valduna, Vaquera, Vegamesada y Zapatona) y 44 para la producción de mermeladas, purés y harinas. Los cultivares asturianos se diferenciaron de los de Galicia, Extremadura, El Bierzo y Andalucía, menos en los siguientes casos: 1) cv. Parede que se cultiva en Asturias, Galicia y el Bierzo y es el más importante de España por superficie de cultivo; 2) la posible sinonimia entre Marela de Galicia y las asturianas Ravexa y Pelosa; 3) la posible sinonimia entre Tixera de Asturias y la gallega Luguesa; y 4) la sinonimia entre Negral de El Bierzo (Castilla-León) y Vaquera de Asturias.

Productos relacionados

Derechos no humanos y otros ensayos acerca de la arquitectura del bosque

Derechos no humanos y otros ensayos acerca de la arquitectura del bosque

El trabajo de Paulo Tavares explora el potencial de la arqueología de la imagen y el trabajo de c...
17,00 €
Mapa de la productividad potencial forestal de España. Cartografía digital

Mapa de la productividad potencial forestal de España. Cartografía digital

El concepto de Productividad Potencial Forestal, representa la máxima productividad, expresada en...
36,00 €
Trenes perdidos en África. Los ferrocarriles forestales en la Guinea Española

Trenes perdidos en África. Los ferrocarriles forestales en la Guinea Española

"Trenes perdidos en África" recoge la historia ferroviaria de Guinea Ecuatorial, sacando a la luz...
43,50 €
La inteligencia de los bosques

La inteligencia de los bosques

Agallas, semillas, micorrizas, alianzas revolucionarias, simbiosis imposibles, estrategias de com...
19,00 €