Contenido: Introducción. I) El ferrocarril y la articulación del territorio en la Comunidad Valenciana. II) Vitores y pedradas. La imagen publica del ferrocarril en la Valencia del ochocientos. III) Los ferrocarriles y la expansión comercial agraria valenciana, 1852-1914. IV) La Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y Tarragona: el retorno a la normalidad financiera (1872-1889). V) Los ferrocarriles valencianos en el siglo XX. Evolución y funciones. VI) Los travías de Valencia. VII) El metro de Valencia. VIII) Evolución del parque de material móvil en la red ferroviaria de la Comunidad Valenciana. IX) Devis, Macosa, Alstom. La industria ferroviaria valenciana (1892-2001). Arte y técnica en la arquitectura ferroviaria valenciana. XI) El ferrocarril y el Grau de Valencia. Del paisaje anterior a las repercusiones urbanas. XII) Un billete de ida y vuelta: el universo del ferrocarril y la pintura valenciana. XIII) Literatura y ferrocarril. Antología de autores levantinos. XIV) Oratorio valenciano para efemérides del vapor.