Mostrando 1 a 10 de 15
Esta obra pertenece a los conocidos manuales Soler. Se trata de un trabajo práctico y general que puede servir de guía en el conocimiento, elección, uso y conservación de las armas de caza y tiro. El capítulo I es una breve reseña histórica, en la que se ha procurado refrescar el recuerdo de los arcabuceros cuyos nombres omiten las obras extranjeras; el capítulo II comprende la división y clasificación de las armas de caza; en los tres siguientes se estudian las condiciones que deben reunir las diferentes clases de escopetas, carabinas, pistolas y sus municiones. En el capítulo VI se habla de las propiedades balísticas. Los capítulos IX y X hablan de las precauciones que deben tomarse y el último capítulo se refiere a la fabricación de escopetas.
Armas de mecha, sistema de chispa o pedernal, sistema de pistón, sistema Lefaucheux o de cartucho de espiga, sistema de percusión anular, sistema de fuego central, accesorios, cuchillos para montería...
Este volumen nos ofrece una visión profusamente ilustrada de todos los tipos de armas ligeras empleadas desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta el presente. Las más de 250 fotografías e ilustraciones y las fichas técnicas hacen que este libro sea una guía de referencia esencial para los modelistas o aficionados a las armas interesados en la tecnología armamentística moderna.
Libro editado con motivo de la exposición de José Antonio Victorino en la Feria de la Caza de IFEBA, constituida por una colección que documenta 4 siglos de la evolución de las armas de caza presentando 100 armas desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XX. Excelentes fotografía a todo color de auténticas obras de arte en forma de carabinas, rifles, escopetas, etc...
Colección de armas del Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla. Textos y catalogación de Rafael Ocete Rubio. Contenido: Introducción. Armas de fuego. Catálogo de armas de fuego. Armas blancas. Catálogo de armas blancas. Glosario. Bibliografía.
En este catálogo histórico-descriptivo se muestran tanto esas armas bellamente decoradas pertenecientes a personajes ilustres, de los cuales se han incluido unas breves reseñas biográficas, como las reglamentarias que se utilizaron en el Ejército y la Armada en distintas contiendas. Se han incluido también, por lo que podríamos llamar aspecto técnico, las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas que definieron la utilización de distintas armas blancas. Al final se ha añadido un pequeño glosario de términos, para facilitar la lectura.
In the late nineteenth and early twentieth centuries the rook and rabbit rifle was one of the mainstays of British gunmaking, and were produced by every gunmaker of note, although very little has been written about them. This fascinating book traces the history of rook rifles from their beginnings in the late 1860s to the period between the 1880s and 1910 when they were in their heyday. It also considers their decline in the period between 1910 and 1930s where they were displaced by cheap but efficient .22 rimfire rifles. It Illustrates the full range of rook rifles from those that were basic and functional to those that were supreme examples of the gunmaker's art. Wherever possible the author seeks to establish who actually made the rifles. Well illustrated with over 290 photographs, some in full colour , this is essential reading for gun collectors, gunmakers and those interested in firearms and their history.
Una extensa y completa guía profusamente ilustrada y a todo color sobre todos los aspectos del coleccionismo de cuchillos y navajas antiguos de factura española. El libro aborda en profundidad: Tipologías para clasificar e identificar cuchillos y navajas. Láminas con piezas muy variadas, desde las más comunes hasta las más lujosas de alta colección. Contenidos novedosos e inéditos. Estudio de punzones y marcas de artesanos. Procedencia, datación y descripción de las piezas.
Con más de 400 fotografías a color, se presenta una exhaustiva enciclopedia, especialmente escrita para propietarios y coleccionistas de pistolas y revólveres. El libro contiene la historia del origen de las armas de fuego, consejos y recomendaciones para el tiro deportivo, información detallada sobre técnicas de tiro, sistemas, fabricantes y marcas de armas, una vista general de la munición disponible...
Esta enciclopedia hace un recorrido por la evolución de las armas de fuego, cortas y largas, desde sus orígenes hasta finales del siglo XIX, momento en que quedan definidos los principios de funcionamiento en los que se sustentan las armas de fuego actuales. Cerca de 300 fotografías permitirán al lector descubrir admirables obras de arte de suntuosa y refinada decoración firmadas por un maestro armero.