www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Plantas medicinales y aromáticas

Mostrando 21 a 30 de 162

Biocosmética. Vegana, fresca y natural
Biocosmética. Vegana, fresca y natural
autor
Gabriela Nedoma
editorial
Macro
año
2018 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 19.0 cms., alto 19.0 cms.
peso
425 grs
ISBN
84-17080-24-4
ISBN 13
9788417080242
páginas
144
encuadernación
rústica
color
color

¿Cuáles son las ventajas de los cosméticos bio, veganos y crudos? ¿Cómo se preparan? ¿Dónde se compran los ingredientes? ¿Cuál es la diferencia con los cosméticos “tradicionales”? ¿Y por qué preferir la biocosmética? Esta valiosa guía contesta a todas tus preguntas y te ofrece informaciones útiles, consejos y recetas para tu cuidado personal con ingredientes vivos, veganos y crudos. Todo lo que es fresco es vivo. Los biocosméticos están llenos de vida gracias a la fuerza de las plantas recién recogidas y favorecen la actividad natural de la piel estimulando la salud de todo el cuerpo. Con este libro aprenderás a preparar un sinfín de biocosméticos: desde champús hasta leches de limpieza, pasando por desodorantes, geles de ducha, aceites perfumados, cremas para el cuerpo y productos para la limpieza de los dientes. La cosmética vegana casera es delicada con la piel y respeta el medio ambiente: no es testada en animales y el impacto de las emisiones de CO2 es mínima. Descubre las razones para apostar a favor de la biocosmética: utiliza solo recursos naturales; las plantas no se usan como extractos o mono-sustancia, como en la cosmética moderna, sino en su totalidad y con toda la variedad de sus componentes; nutre la piel delicadamente con principios activos que favorecen la salud; permite disminuir el consumo de productos químicos y la intoxicación causada por ellos; no contamina el medio ambiente; los cosméticos caseros pueden personalizarse según el gusto.

P.V.P.
14,90 €
Botiquín de Farmacopea casera, El. Las plantas medicinales más eficaces
Botiquín de Farmacopea casera, El. Las plantas medicinales más eficaces
autor
Sebastian Kneipp
editorial
Ediciones Librería Argentina
año
2014 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
290 grs
ISBN
84-9950-129-X
ISBN 13
9788499501291
páginas
82
encuadernación
rústica
color
ilustrado

Una selección de las plantas medicinales más útiles, para resolver los problemas diarios, realizada por Sebastián Kneipp, uno de los impulsores del Naturismo y de la Hidroterapia.Se añaden al final de la obra dos índices que serán de gran utilidad para sacarle el mejor partido: uno de infusiones, aceites, polvos y tinturas y otro de enfermedades y sus efectos y de las plantas que las mitigan y las producen.Los lectores han dicho:"Una selección de las plantas medicinales más útiles y efectivas, su modo de preparación y uso, para poder tener siempre a mano nuestra farmacia casera de plantas"."Las plantas medicinales indispensables para tener en casa"."Es como tener una farmacia natural en casa"."Un manual completo, que incluye todos los detalles de la elaboración, la dosificación e incluso algunos datos para la recolección de las plantas más necesarias".En esta obra abro de par en par las puertas de mi farmacia para que todo el mundo pueda penetrar en ella, probar todos sus brebajes y examinar hasta el último y más recóndito de sus rincones. He seguido el principio invariable de eliminar de mi pequeña farmacopea las plantas que producen dudosos resultados y las que pueden perjudicar el organismo. - Sebastian Kneipp

P.V.P.
13,95 €
Botiquín de hierbas medicinales. Guía para la elaboración de medicamentos naturales
Botiquín de hierbas medicinales. Guía para la elaboración de medicamentos naturales
autor
Thomas Easley; Steven Horne
editorial
Sirio
año
2018 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 23.0 cms.
peso
850 grs
ISBN
84-17399-01-1
ISBN 13
9788417399016
páginas
408
encuadernación
rústica
color
color

Esta completa guía, a todo color, proporciona instrucciones prácticas y detalladas para la elaboración de, aproximadamente, doscientos cincuenta medicamentos naturales caseros. Incluye consejos prácticos y numerosas fórmulas eficaces, desarrolladas por los propios autores, ambos expertos en medicina natural. En esta obra encontrarás toda la información que necesitas sobre recolección, preparación y dosificación de hierbas para su empleo en las más diversas formas, desde hojas frescas o secas, hasta alcoholes, cápsulas, aceites esenciales, tinturas, vinagres, esencias florales o extractos. Además, aprenderás a preparar tus propias pomadas, lociones, cataplasmas, polvos dentales y muchos otros preparados naturales. De hecho, esta obra incluye también un interesante capítulo sobre hidroterapia. Más completa que cualquier otra guía, Botiquín de hierbas medicinales es fruto de una exhaustiva investigación. Con una presentación clara y accesible, esta obra se convertirá en el libro de cabecera de todas aquellas personas que quieran aprender a elaborar sus propios medicamentos naturales con éxito.

P.V.P.
23,95 €
Brujas y la magia de las malas hierbas
Brujas y la magia de las malas hierbas
autor
Cecilia Lattari
editorial
Lu Ediciones
año
2024 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 18.0 cms., alto 25.0 cms.
peso
725 grs
ISBN
84-10-10102-5
ISBN 13
9788410101029
páginas
160
encuadernación
cartoné
color
color

LAS MALAS HIERBAS Y LAS BRUJAS TIENEN MUCHO EN COMÚN. SON LIBRES. VIVEN EN LOS MÁRGENES, EN ZONAS NO CULTIVADAS. Y CONFÍAN SUS SEMILLAS Y ENCANTAMIENTOS AL VIENTO, CONFIADAS DE QUE LLEGARÁN DONDE NECESITAN IR.

Las malas hierbas son los primeros habitantes de la periferia. Crecen en lugares inaccesibles, difíciles, olvidados, y manifiestan la fuerza y la generosidad de la naturaleza. Las brujas son sus mejores amigas. Saben exaltar sus propiedades benéficas aparentemente ocultas y destilar su magia, con la que curan, sanan y acogen.

Este libro es un viaje por los confines del mundo para descubrir a quienes los habitan. En las afueras de las ciudades, a lo largo de las vías férreas, en los caminos rurales o en los bosques es donde arraigan diversas hierbas y viven brujas de diferentes encantamientos. Conócelas todas, aprende a reconocerlas y da la bienvenida a la belleza de la naturaleza y la magia.

P.V.P.
16,90 €
Café sensible. El método para valorar el café a través de tus 7 sentidos
Café sensible. El método para valorar el café a través de tus 7 sentidos
autor
Kim Ossemblok
editorial
Oberon
año
2024 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 19.0 cms., alto 23.0 cms.
peso
680 grs
ISBN
84-415-4927-3
ISBN 13
9788441549272
páginas
224
encuadernación
rústica
color
color

El sector del café de especialidad está creciendo exponencialmente. Lo que pagamos por consumir una buena taza de café se ha multiplicado en muy poco tiempo, pero ¿qué es lo que agrega valor al café? ¿Qué diferencia un café convencional de uno certificado o especial? ¿Por qué pagamos más por su origen, su historia, sus certificaciones, sus medallas, sus procesos, su inocuidad y su durabilidad?

Hay dos maneras de analizar, valorar y disfrutar el café: desde el hemisferio izquierdo -con lo racional- y desde el hemisferio derecho -a través de los sentidos-. Cuando tomamos café de forma sensible, decidimos unir los dos hemisferios y conectar con los siete sentidos: el oído, para escuchar su historia; la vista, para ver su aspecto físico; el olfato, para oler sus fragancias; el gusto, para saborear su dulzura; el tacto, para sentir su textura; la propiocepción, para ubicarnos; y la interocepción, para expresar sus efectos. El oído y la vista representan el café convencional y el certificado. En conjunto con el olfato, gusto y tacto, definen el café de especialidad. Sumando la propiocepción y la interocepción, definen el café sensible.

El desarrollo de tu sensibilidad es la clave para reconocer el valor de tu café, para disfrutarlo y darle un valor añadido, ajustado a las necesidades de cada mercado; respetando su tiempo de desarrollo en todas las fases desde la semilla a la taza. A través de este libro, Kim te acompañará en este viaje sensorial mejorando tu sensibilidad para entrar en contacto directo con un nuevo paradigma del café.

P.V.P.
25,95 €
Cocinar con flores. Recetas para conectar con la naturaleza
Cocinar con flores. Recetas para conectar con la naturaleza
autor
Iolanda Bustos
editorial
Lectio Ediciones
año
2022 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
835 grs
ISBN
84-18735-06-6
ISBN 13
9788418735066
páginas
256
encuadernación
rústica
color
color

Cocinar con flores significa mucho más que añadir sabor o propiedades a las recetas. Las flores contienen nutrientes que alimentan el alma, proporcionan bienestar, mejoran el sentido del humor y convierten cualquier receta en un festín para los sentidos. La escritora y cocinera Iolanda Bustos presenta más de 50 elaboraciones y recetas, en un libro escrito y fotografiado durante un año entero, respetando las flores de cada mes, para que puedas cocinar verduras, pastas, arroces, carnes, pescados y postres con las distintas flores de temporada. En estas páginas también encontrarás historias, leyendas, virtudes y curiosidades de flores. Además, la autora describe aspectos científicos de las plantas, trucos de cultivo, cosecha y conservación de flores.

P.V.P.
23,90 €
Cocinar con plantas silvestres
Cocinar con plantas silvestres
autor
Inés Ortega ; Ramón García Ada
editorial
Alianza
año
2024 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 14.0 cms., alto 20.0 cms.
peso
320 grs
ISBN
84-1148-792-X
ISBN 13
9788411487924
páginas
200
encuadernación
rústica
color
color

En nuestras cocinas se usan desde tiempos ancestrales gran variedad de plantas silvestres. Adaptadas a diversos climas y terrenos, aportan nutrientes valiosos y enriquecen la dieta con nuevos sabores y aromas. Recolectarlas es además una actividad saludable que nos conecta con la naturaleza.

Este libro aporta el conocimiento necesario para encontrar las plantas adecuadas e incluirlas en nuestros platos. Explica cómo diferenciar correctamente las especies y dedica un capítulo a cada planta, en los que aprenderemos a identificarlas visualmente gracias a los dibujos que las acompañan, así como dónde encontrarlas, cuál es su época de recolección, su uso culinario y las propiedades y nutrientes que aportan a nuestra dieta. Todo ello acompañado de recetas tan originales como deliciosas.

Inés Ortega nos presenta, junto con el reputado botánico Ramón García Adá, una nueva entrega de la serie "1080 Nuevas ideas de cocina". Un libro útil, práctico y con conciencia ecológica sobre un saber que se está perdiendo en la sociedad moderna y que nos ayudará a alimentarnos mejor a la vez que a llevar una vida más activa y consciente.

P.V.P.
18,50 €
Cultiva tus plantas medicinales
Cultiva tus plantas medicinales
autor
Mariano Bueno
editorial
Integral
año
2017 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 19.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
900 grs
ISBN
84-9118-091-5
ISBN 13
9788491180913
páginas
256
encuadernación
rústica
color
color

Desde tiempos inmemoriales, las plantas medicinales han servido para tratar las más variadas dolencias. Han demostrado tantas veces su eficacia que hoy siguen siendo una de las mejores alternativas para prevenir y tratar muchos males de nuestra salud sin efectos secundarios. En Cultiva tus plantas medicinales, el experto en agricultura ecológica Mariano Bueno nos ofrece una guía completa para conocer las plantas medicinales más beneficiosas, aprender a cultivarlas en casa y elaborar los remedios más efectivos con cada una de ellas.

P.V.P.
24,00 €
Cultivar plantas aromáticas. Guía de jardinería
Cultivar plantas aromáticas. Guía de jardinería
autor
Holly Farrell
editorial
Blume
año
2023 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 22.0 cms.
peso
570 grs
ISBN
84-19499-15-3
ISBN 13
9788419499158
páginas
144
encuadernación
cartoné
color
color

De las plantas aromáticas culinarias se pueden utilizar las semillas, las flores o las hojas; se pueden cocinar y consumir como tales, o bien emplearse para infusionar en un plato o bebida. Hoy en día se utilizan en la ginebra artesanal, los cubitos de hielo y los cócteles, así como en platos preparados a partir de productos recolectados en la naturaleza o en huertos propios.
Cómo cuidar su propio jardín de plantas aromáticas y cultivarlas en cualquier situación.
Con el apoyo de la autoridad de los Royal Botanic Gardens, Kew, y la experiencia de Holly Farrell, esta es la guía definitiva para la propagación, el cultivo, la cosecha y el uso de más de 75 plantas aromáticas en las formas más interesantes: desde su uso en un tejado verde hasta la preparación de un pesto casero. Desde los primeros instantes en los que el hombre se dedicó a recolectar o a cultivar sus alimentos, las plantas aromáticas han formado parte sustancial de nuestra dieta y economía. Además de la infinidad de sus aplicaciones culinarias, se han usado para teñir telas, curar enfermedades, perfumar el cuerpo y el hogar, e incluso han servido como moneda. Hoy en día, las plantas aromáticas constituyen la base (ya sea de forma natural o sus derivados químicos) de muchos medicamentos y remedios; se encuentran en ramos de flores cortadas; se emplean en perfumes y tintes; y constituyen plantas muy valiosas para la vida silvestre en el jardín. En resumen, es difícil concebir un grupo de plantas más útiles para la humanidad que las aromáticas, y esta es la definición que se aplica a las plantas en este libro.

P.V.P.
19,90 €
Cultivo de hierbas aromáticas. Una guía básica para plantar y cosechar hierbas aromáticas en el espacio que tengas
Cultivo de hierbas aromáticas. Una guía básica para plantar y cosechar hierbas aromáticas en el espacio que tengas
autor
Andrew Perry
editorial
Cinco Tintas
año
2024 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 14.0 cms., alto 19.0 cms.
peso
430 grs
ISBN
84-19043-42-7
ISBN 13
9788419043429
páginas
144
encuadernación
cartoné
color
color

Este libro contiene toda la información que necesitas para plantar maravillosas hierbas aromáticas, por pequeño que sea el espacio de que dispones. El conocimiento y la pasión contagiosa de Andrew Perry por cultivar y usar hierbas aromáticas conseguirán que cuentes con tu propio jardín en un abrir y cerrar de ojos. Cultivo de hierbas aromáticas empieza con las cuestiones básicas sobre el cultivo y te explica cómo evitar los problemas habituales, para que siembres en terreno abonado desde el principio. El libro contiene 12 proyectos: desde un jardín de aromáticas para cócteles hasta un bufé para abejas con el que atraerás a estas afanosas polinizadoras. Puedes confiar en que, entre todas sus propuestas, hallarás al menos una con la que dar nueva vida a tu espacio. Conoce los inmensos beneficios para el bienestar y la sostenibilidad, así como el poder de las plantas para enriquecer nuestra vida, en este compendio de todo lo que necesitas para introducirte en el extraordinario mundo de las hierbas aromáticas.

P.V.P.
17,95 €
Mostrando 21 a 30 de 162