Mostrando 1 a 10 de 146
Este libro recoge una muestra de cien de las más eficaces plantas medicinales seleccionadas de todo el mundo, pensamos por ejemplo en el eucalipto, la valeriana, el boldo, el ginseng o el sen. Además de una explicar profusamente las características de cada planta, la autora añade una ficha en la que se sintetizan sus principios activos, propiedades, partes utilizadas, uso interno y externo, dosificación, efectos secundarios y contraindicaciones. Un libro inapreciable tanto para el profesional como para todo lector interesado en las plantas medicinales, y que desee iniciarse en su terapéutica.
El cuidado de la salud y la venta de medicamentos comunes se han convertido en un negocio imparable. Cada año la industria farmacéutica invierte millones en publicidad para incentivar el consumo de fármacos en dosis excesivas. El resultado es que muchas personas sufren una gran dependencia a los medicamentos sin tener en cuenta los riesgos y los efectos secundarios que conllevan, especialmente cuando no hay control médico. Volver a lo natural, escuchar el lenguaje del cuerpo y ocuparse de la salud de forma consciente permite encontrar alternativas para los problemas cotidianos. Este libro propone conocer algunas plantas medicinales y aprender a usar su poder curativo en el camino hacia una salud equilibrada.
Es sabido que, desde tiempos inmemoriales, las plantas medicinales han sido el medio terapéutico más utilizado por todas las culturas para el tratamiento de las más diversas dolencias.Pero tal vez el uso masivo de la medicación química o el olvido de sus potentes propiedades ha llevado a la infrautilización de algunas de ellas que resultan de una eficacia asombrosa para tratar ciertos órganos y sus enfermedades asociadas.Esta eficacia y propiedades han sido en la actualidad corroboradas por el estudio y la investigación científica que han verificado los beneficios que tradicionalmente se les atribuía así como la seguridad de su uso.Esto mismo puede decirse de ciertos suplementos dietéticos de origen natural cuyos beneficios son tan espectaculares que en nuestra sociedad actual también se hace imprescindible conocer sus aplicaciones.Por todo ello, cada vez se está extendiendo más la necesidad de conocer de un modo adecuado dichas plantas y, sobre todo, saber para qué son útiles, cómo podemos utilizarlas y de qué modo nos pueden ayudar.
Las actividades estresantes o difíciles de realizar tienen un impacto en la nutrición, en la cantidad y calidad de las horas de sueño, en el ejercicio físico, y en el tiempo que dedicamos a otras actividades. Nos centramos tanto en lo que queremos hacer, a dirigir la energía a la tarea en sí, que dejamos en un segundo plano hábitos físicos y mentales, que son clave para nuestro bienestar. Pero ¿Cómo se puede evitar esta situación sin dejar de prestar atención a lo que nos demanda un pleno rendimiento?
En este libro se refleja hasta qué punto pasan factura los grandes esfuerzos, a través del estudio realizado con emprendedores y estudiantes de postgrado como ejemplo de dos colectivos bajo presión, pero la implicación es mucho más amplia, ya que las situaciones en las que nos exigimos el máximo nos afectan a todos en cualquier momento de nuestra vida.
Cuantos más avances se producen en el conocimiento de la bioquímica de nuestro organismo, más evidente resulta la influencia de una adecuada nutrición y el impacto que tienen las plantas medicinales en la salud, comprobando su efectividad a través del uso popular y científico.
Con una aproximación de prevención y de vuelta a lo natural, he identificado 20 plantas que pueden convertirse en aliadas en estas etapas, donde buscamos, energía, sueño reparador, concentración, control de estrés, y un buen estado de salud en general.
Esta selección se ha llevado a cabo tras una revisión exhaustiva y contrastada con el uso etnobotánico y clínico. Además, se complementa con entrevistas a personas singulares que de manera totalmente desinteresada comparten su experiencia y pensamientos al respecto, lo que convierte a este libro en un relato de valor incalculable. En definitiva, en este libro encontraras una selección de 20 plantas con información concreta contrastada junto con datos reales del comportamiento en situaciones de sobredemanda, y enriquecida con la experiencia de los entrevistados.
De la gran familia de las plantas purificantes se han seleccionado 30 especies. Desvelan aquí sus secretos en unas fichas ilustradas que recogen informaciones y consejos de todo tipo. Este libro es una auténtica herramienta para el jardinero: impreso en un papel muy resistente, podrá tenerlo siempre al alcance de la mano en cualquier circunstancia.
50 hierbas buenas ofrece una magnífica oportunidad para adentrarse en el maravi-lloso mundo de las plantas medicinales. Gracias a él, el lector podrá profundizar en sus conocimientos en esta materia a través de 50 completas fichas referentes a otras tantas plantas medicinales, con amplia y detallada información sobre las mismas, además de diversas recetas y aplicaciones, todo ello ilustrado con fotografías realizadas especial-mente para este trabajo. Esta obra se convertirá en una herramienta de consulta indis-pensable en las salidas al monte o al campo.
50 Plantas que han cambiado el curso de la historia es una guía profusamente ilustrada de las plantas más influyentes en la Historia de la humanidad, desde cultivos que son el sustento básico para la mayoría de la población, como el arroz y el trigo, hasta hierbas y especias muy apreciadas por sus propiedades medicinales. Con información detallada sobre su relevancia económica, política y agrícola, cada entrada constituye una mirada fascinante a las plantas más importantes para la humanidad.
"A tus plantas, Alpujarra es un reconocimiento a la maravillosa diversidad vegetal que nos rodea. Hemos querido trasladarla a estas páginas para que puedan ser una ayuda para tu salud y un disfrute para tus sentidos". Los autores no han pretendido realizar un extenso y sesudo tratado botánico de todas las plantas medicinales que crecen en la Alpujarra; aún así se muestran imágenes de 250 plantas, amplio exponente de las más importantes; de ellas unas 200 cuentan con un texto que resume sus características y el uso más frecuente que suelen tener. Se ha pretendido que el lenguaje sea sencillo, claro y conciso, evitando en la medida de lo posible los tecnicismos. Entre las plantas que aparecen, las hay sanadoras y las hay peligrosas, algunas son comestibles, otras son insecticidas, textiles, tintoreras, curtidoras y casi todas las podemos encontrar fácilmente. Se han incluido también algunas (patata, judía, calabaza...) porque las vemos habitualmente en las huertas, forman parte de nuestra alimentación cotidiana y poseen muchas virtudes terapéuticas. Se presentan especies (aloe, equinacea...) que no son autóctonas pero las mencionamos para favorecer su implantación pues se dan bien en estas tierras y son auténticas joyas para la salud. Hallamos en el libro una gran varidad de árboles, no todos son silvestres (gingko, tilo, ciprés...), pero los que aparecen destacan por su cualidades medicinales.
Los adaptógenos son como los superhéroes del mundo de las hierbas. Poseen una gran cantidad de propiedades benefi ciosas para la salud, aumentan la resistencia, fortalecen el sistema inmunológico y mejoran no solo la tolerancia al estrés físico y emocional, sino también la capacidad de recuperarse de él.
Adaptógenos te revela los últimos descubrimientos científicos sobre estas plantas asombrosas y te enseña a mejorar tu salud y bienestar incorporándolas a tu vida a través de deliciosos smoothies, bolitas energéticas, postres, tés, tónicos vigorizantes y eficaces elixires de belleza.
En esta obra descubrirás:
- Qué son los adaptógenos
- Las variedades que incrementarán tu salud actuando en zonas específicas de tu cuerpo
- Curiosidades sobre cada hierba
- Deliciosas recetas
- Y mucho más.
En este libro se analiza el poder real fitoterepéutico de su principio activo (la aolína), previniendo al lector de los riesgos ligados al abuso de esta sustancia y de las promesas de "curación milagrosa" por parte de pseudecuranderos sin escrúpulos.