Mostrando 81 a 90 de 126
La fascinante historia real de un biólogo que es enviado a vivir entre los lobos con la misión de averiguar la verdad sobre la supuesta responsabilidad de estos cánidos salvajes en la alarmante disminución de la caza mayor. Este libro mostró por primera vez la realidad del lobo, su contribución a la mejora de las poblaciones animales sobre las que depreda y su papel imprescindible en el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas que habita; así como la falsedad de la leyenda negra, tantas veces interesada, que pesa sobre esta emblemática especie. Con un estilo desenfadado, divertido y preciso a la vez, este libro se convirtió en un best-seller desde su publicación, y fue trasladado al cine por Disney. A partir de su éxito en todo el mundo, inició el cambio de percepción sobre la realidad del lobo e impulsó el movimiento ciudadano en su defensa.
El autor profundiza en los orígenes y la razón de la enconada pugna que siempre ha presidido el encuentro entre el hombre y el lobo. Se remonta mucho atrás en el tiempo y alude a las implicaciones de índole psíquica que para los hominoides pudieron tener otros grandes mamíferos carnívoros que hicieron presa en ellos para engullirlos como alimento. También se analiza el proceso de domesticación del lobo a partir de ejemplares troquelados.
Después del gran éxito de TRES CLANES: EL LOBO IBÉRICO EN ALTA MONTAÑA, Perdix Ediciones saca a la luz LOBOS, LINCES Y OSOS: LOS GRANDES CARNÍVOROS IBÉRICOS A TRAVÉS DE SUS RASTROS de José Carlos de la Fuente, que nos adentra en el mundo de estas especies, esquivas y discretas, que se ocultan a nuestra mirada pero que nos revelan su comportamiento a través de los rastros que dejan. Aprender a analizarlos e identificarlos es una de las vertientes de este libro, y otra es conocer y disfrutar los espacios naturales que aún habitan el oso, el lince y el lobo ibérico. En efecto, abrir este libro y leer sus casi trescientas páginas es sentir crujir la nieve bajo nuestras botas en algún bosque caducifolio del norte de la península ibérica siguiendo el rastro del oso pardo, circular lentamente por la marisma de Doñana al amanecer para cortar el paso furtivo del lince, o estremecerse con el aullido de los últimos lobos de Sierra Morena… El autor, gran naturalista, ha participado en censos de mamíferos, ha seguido al lobo en la serra do Xistral y en la Culebra, ha realizado estudios y proyectos diversos, ha colaborado con instituciones relacionadas con el mundo de la fauna y ha escrito en distintas publicaciones, para finalmente ofrecernos esta maravillosa obra, con la aportación de fotografías de otros naturalistas (entre ellos, los autores de TRES CLANES, los hermanos Ruiz), el prólogo de José María Galán y las infografías e ilustraciones de Pablo Capote.
A través de sus fotografías, Andoni Canela nos acerca a la gran belleza del lince y a la de los paisajes singulares en los que vive en una cuidada edición de 190 páginas. Son imágenes donde el protagonista es el lince, pero también el medio. Desde las dunas del Parque Nacional de Doñana al río Yeguas o la Sierra de Andújar, las rocas de granito o los claros del bosque. Además del lince y el conejo también hay fotografías de ciervos, jabalíes, gamos, tejones, perdices, tortugas, liebres y mochuelos. La obra coincide con los distintos proyectos que, en el marco del programa LIFE de la Unión Europea, se han puesto en marcha para conocer las poblaciones y las áreas en las que habitan con el propósito de preservar y aumentar los pocos ejemplares de esta especie endémica de la Península Ibérica que habita nuestros bosques mediterráneos. En la edición de este libro han colaborado la Fundación Biodiversidad y la Fundación Amigos Águila Imperial, Lince Ibérico y Espacios Naturales Privados.
Los lobos fueron mis cachorros y mis maestros. Me enseñaron la nobleza de la naturaleza y su lado más salvaje. El libro que tienes en tus manos te hará vivir en primera persona, a través de sus páginas, lo que es convertirse en mamá loba. Realmente deseé tener sus garras, su fuerza, y poder proteger a mis cachorros, que en realidad nunca fueron míos, si no de la naturaleza. En la universidad nos enseñan fisiología, anatomía, ecología… pero nada de eso sirve cuando dejan en tus manos a los protagonistas de esta historia. Ellos han sido mis mejores profesores.
Esta guía contiene 212 especies, 325 fotografías en color y 185 ilustraciones; además posee una tabla desplegable y a todo color en la que se puede identificar de un vistazo el esquema general de todas las especies.
Una guía ilustrada y exhaustiva de la gran variedad de mamíferos que vive en Andalucía. Permitirá a los amantes de la naturaleza conocer a estos animales y familiarizarse con sus caracteres externos más relevantes. Por su carácter didáctico y divulgativo, una de sus aplicaciones más directas es ayudar al alumnado de Secundaria y Bachillerato.
Guía de bolsillo de introducción a los mamíferos carnívoros ibéricos, con láminas de identificación de todas las especies presentes, y apartados sobre cómo observarlos, dónde encontrarlos, conservación y un mapa con la selección de los mejores lugares de observación en España y Portugal. Diseñada para introducirnos en la observación e identificación de los mamíferos carnívoros, para emplearla en cursos de formación y programas de educación ambiental, o bien para disponer de un resumen de los caracteres de identificación básicos en un formato de bolsillo que facilita tenerlos siempre a mano. Dirigidos a todos los públicos y edades, con un diseño resistente y de uso sencillo y rápido en el campo, los Cuadernos de Naturaleza Tundra son guías básicas de introducción al conocimiento de nuestro rico patrimonio natural y de las especies más frecuentes o emblemáticas que podemos ver en nuestros paseos y excursiones por la Naturaleza.
Esta segunda edición totalmente actualizada es una guía esencial para quienquiera que visite África yse interese por la fauna salvaje, desde un turista en safari fotográfico hasta el naturalista más experimentado. Abarca todos los mamíferos terrestres de África, aunque algunos de los más pequeños sólo sedescriben de forma genérica. El conciso texto se centra en la información esencial para la identificación en el campo, con ilustraciones situadas en la página opuesta al texto como referencia. Contiene más de 780 ilustraciones en color y 520 mapas de distribución. INDICE. PREFACIO. INTRODUCCION. COMO USAR ESTA GUIA. EL MEDIO AMBIENTE AFRICANO. LA EVOLUCION DE AFRICA. MAMIFEROS. BIBLIOGRAFIA. GLOSARIO. INDICE ALFABETICO.