Mostrando 81 a 90 de 317
Un impacto de color en el hogar y el jardín todo el año. Fichas completas de las 20 especies principales y tablas con 80 especies más.
Gran variedad de flores de jardín. Desde el delicado crocus a la elegante zinia. Práctico: consejos útiles para la elección, adquisición y uso de las flores de jardín. Con más de 250 fotografías a todo color. Claro: fichas ordenadas alfabéticamente y organizadas por plantas vivaces, plantas anuales y bianuales y plantas bulbosas y tuberosas. Informativo: vista general de los grupos de plantas y sus características. Ideas para componer arriates en emplazamientos soleados y sombreados. Con garantía de éxito.
Fotografías e instrucciones para cuidar las más bellas flores de jardín y plantas verdes. Con ideas para el diseño y proyecto de jardines grandes y pequeños. 500 fotografías en color y 160 dibujos de plantas.
Contenido: I) Flor cortada. II) Plantas ornamentales. Árboles. Arbustos. Cactáceas y crasas. Coníferas. Palmeras. Plantas aromáticas. Plantas de interior. Plantas de jardín. Plantas trepadoras. Bonsáis. Glosario. Bibliografía. Índice de nombre común y científico.
Guía de cultivo y producción a todo color. Incluye especies autóctonas e introducidas con sus variedades: actinidia, albaricoquero, algarrobo, almendro, avellano, azufaifo, caqui, castaño, cerezo, ciruelo, cítricos, granado, grosellero, higuera, madroño, manzano, melocotonero, membrillero común y de flor, morera, níspero común y del japón, nogal, olivo, palmera, peral, pino piñonero, serbal, vid.
Este libro recoge los elementos y tareas propios de la actividad creadora de jardines. Como punto de partida, un estudio de la historia y estilos de jardines y las primeras nociones sobre el diseño y elección del componente vegetal, detallándose un repertorio de especies y grupos jardineros con diversos usos en el jardín. En capítulos sucesivos se estudian los trabajos de replanteo e interpretación de planos, la preparación y adecuación del terreno para la plantación y la siembra, la implantación de céspedes, las pequeñas construcciones, equipamientos e instalaciones del jardín, incluyendo una referencia a los elementos inertes, y el cultivo de plantas ornamentales en todo tipo de contenedores. La obra se dirige tanto a los profesionales como a los afi cionados a la jardinería y el paisajismo que deseen contar con el apoyo de un texto sistemático e integrador en esta rama fundamental del arte y de la técnica jardineros, y especialmente a los estudiantes del módulo profesional Implantación de jardines y zonas verdes.
Esta obra aborda, desde un punto de vista especializado y didáctico, todos los tipos de viveros, desde frutales, hortícolas y forestales, hasta ornamentales en maceta. En los tres primeros capítulos se expone la reproducción sexual y asexual, las características generales de los medios de cultivo y las instalaciones más comunes para la mayoría de los viveros. A continuación se desarrollan los contenidos específicos para cada tipo de vivero. Finalmente, se recoge la legislación general así como los aspectos que se han de tener en cuenta para la prevención de riesgos y la protección ambiental y, por último, la planificación del vivero. Dirigido a docentes, alumnos de la familia profesional Agraria y a profesionales del sector, este libro cubre los contenidos de los módulos de Gestión y organización del vivero y Gestión y organización del vivero forestal.
Detrás de la decoración de las casas llenas de plantas, hay mucho más. A parte de la belleza que las plantas pueden aportar a nuestros hogares, hay un elemento siempre cambiante que llena nuestros ambientes y nuestras almas como un rito de rejuvenecimiento. Las plantas aportan vitalidad, crecimiento y buenas vibraciones. Cuando traemos plantas a nuestra casa, respiramos aire más limpio y somos más felices. Cuidarlas es cultivar nuestra relación con la naturaleza y encontrar un vínculo con nuestros orígenes lejanos.
Contenido: Introducción. Establecimiento. Mantenimiento. Siega. Fertilización. Riego. Tratamientos fitosanitarios. Otras labores. Bibliografía.
Cómo crear un impacto visual en el jardín combinando clases y formas. En el capítulo "Rasgos típicos", el autor empieza por detallarnos cuáles son las cualidades especiales de las gramíneas y los bambúes, incluyendo la forma, la textura, el color, el sonido y el movimiento. El capítulo "En el jardín" nos ayuda a elegir las gramíneas y bambúes que más se adaptan a nuestro jardín. Una práctica "Guía de especies" con las 100 mejores gramíneas y bambúes nos proporciona toda la información necesaria para escoger bien las plantas: desde su color y tamaño hasta su modo de cultivo y sus principales usos. Finalmente, en el capítulo "Detalles prácticos" podremos encontrar todas las orientaciones y consejos para saber cuidar, reproducir y mantener estas plantas.