Mostrando 1 a 10 de 114
El RITE es ante todo un manual de consulta, no siempre fácil, sus especificaciones están estructuradas en diferentes niveles: en la Parte I se expone el Articulado, con 47 artículos organizados en 9 capítulos que contienen los principios generales del Reglamento; en la Parte II se exponen las Instrucciones tÚcnicas, donde se desarrollan con mayor detalle las especificaciones indicadas en el articulado. Finalmente hay tres ApÚndices. En muchas ocasiones, la instrucción tÚcnica, cuando trata un problema de una cierta complejidad, nos remite a una norma UNE, por tanto el conjunto del RITE, en sentido amplio, estaría compuesto por el articulado, las instrucciones tÚcnicas, los apÚndices y las normas UNE de referencia. Con este libro se pretende reformular el RITE de forma algo más amena, mediante un conjunto de preguntas y respuestas, teniendo en cuenta la publicación posterior de errores del año 2008, que corrige alg·n aspecto del RITE original y sin soslayar aquellos puntos ambiguos o de difícil interpretación que los autores han formulado, considerando las recomendaciones de la Comisión Asesora para las Instalaciones TÚrmicas de los edificios. El CD contiene el RITE completo (incluye corrección de errores), las Normas UNE: UNE-EN 13.384-1 y UNE-EN 13.384-2, así como tambiÚn el Programa RITE 2007 el cual permite realizar cálculos sobre aspectos concretos del Reglamento, como por ejemplo vasos de expansión, caudal mínimo de aire exterior de ventilación, conversión.
Este libro es una introducción a la climatización en los fundamentos prácticos de esta tecnica sin entrar en detalles de especialización. Es muy importante tener en cuenta que el aire acondicionado (y tambien la calefacción) deben cumplir el reglamento vigente que es el RITE, Reglamento de las Instalaciones Térmicas de Edificios. Este reglamento consta de una serie de artículos y de unas Instrucciones Técnicas, abreviadamente IT, que serán mencionadas alguna vez a lo largo de la obra. Climatizar quiere decir conseguir en un espacio cerrado las condiciones más convenientes para obtener una sensación de confort. Con el nombre de aire acondicionado se designan diversas técnicas y operaciones que conducen a la creación de un clima artificial en un lugar cerrado, que puede ser desde una pequeña habitación hasta un edificio completo. En términos generales, podemos decir que, en verano, el acondicionamiento del aire consiste en extraer calor y humedad del ambiente y en invierno todo lo contrario, o sea, añadir calor y humedad. Durante las épocas templadas es posible que el sistema de aire acondicionado actúe en un sentido o en otro, o que no actúe. De todas formas, la extracción o adición de calor y humedad se hace sobre el aire del recinto que se desea climatizar, bien sea directamente o mezclándolo con el aire frío o caliente que proporcionan los aparatos adecuados. Así pues, el aire acondicionado trabaja sobre el aire interior y exterior del local; es muy importante que conozcamos previamente las propiedades y características del aire. La ciencia que estudia las propiedades del aire se llama Psicrometría; su conocimiento proporcionará una mayor base para comprender los temas técnicos y aplicados que desarrollaremos más adelante. En algunas ocasiones se asocia el aire acondicionado a experiencias personales de incomodidad o, incluso, a procesos infecciosos relacionados con algunos elementos de las instalaciones. Se trata de dos aspectos muy importantes y diferentes. El primero tiene que ver con el diseño de la instalación; el segundo, con el mantenimiento. El profesional del aire acondicionado debe conocer muy bien ambos aspectos de esta rama de la ingeniería. Un sistema de aire acondicionado bien diseñado y con un mantenimiento correcto es cómodo y saludable. Otra cosa es el tema de la climatización pasiva, un campo en el que todavía no se ha dicho la ultima palabra. La climatización pasiva pretende obtener condiciones de confort sin consumo energético, es un tema apasionante, pero no es en esta obra donde el lector encontrará información sobre esta técnica. Aquí abordamos el estudio de la climatización activa que implica el uso de maquinaria y, por lo tanto, un consumo energético.
Contenido: Física del alumbrado. El alumbrado en el REBT. Lámparas de alumbrado. Instalaciones de alumbrado, esquemas. Aparamenta eléctrica para instalaciones. Materiales eléctricos para el alumbrado. Alumbrado de interiores. Alumbrado de exteriores. Alumbrado de seguridad y otros. Física eléctrica aplicada. Protección y seguridad de las personas e instalaciones.
Este libro se ha pensado para cualquier persona interesada en la iluminación, ya sea desde la arquitectura, urbanismo, ingeniería, construcción o distribución, y desee conocer algo más sobre los LED. Y en especial está dirigido también a estudiantes de carreras técnicas, Másters o Postgrados de iluminación.APLICACIONES DE LOS LED EN DISEÑO DE ILUMINACIËN cuenta con la colaboración de más de 50 diseñadores de iluminación y especialistas en tecnología LED, miembros de la asociación APDI y otras asociaciones de Latinoamérica, así como otros expertos del sector. Todos ellos han aportado de forma entusiasta su visión y experiencias en los proyectos realizados con tecnología LED. El libro cuenta también con colaboraciones de entidades como CICAT, ANFALUM, CEI, TECNICAT, así como el patrocinio de 10 fabricantes especializados.
Este nuevo libro es quizá el único publicado en español que trata tan específicamente el tema de las averías en el frío y aire acondicionado con las posibles soluciones y tratando los componentes, instalaciones y demás conocimientos que se deben tener para abordar con éxito el conocimiento y reparación de las diversas averías de este sector. Los primeros capítulos abordan todas las instalaciones de frío y aire acondicionado susceptibles de sufrir averías, así como sus componentes. Después en un amplísimo capítulo se van enumerando las diferentes averías y sus posibles soluciones, así como la forma de realizar los trabajos de reparación. Se ha elegido también la exposición en forma de tablas con el tipo de avería, qué problemas puede ocasionarla y las diferentes soluciones. El libro está profusamente ilustrado con fotografías, gráficos o esquemas en blanco y negro y a todo color. El autor ha dedicado toda su vida profesional a trabajar en equipos de frío y aire acondicionado, trabajando durante su dilatada carrera profesional en los departamentos técnicos de diferentes empresas del sector del frío y aire acondicionado, como Linde Ibérica o Danfoss. Es un libro totalmente práctico, que sólo utiliza los temas teóricos cuando son estrictamente necesarios.
Contenido: Preliminar. Diseño integrado de las instalaciones en el edificio. Abastecimiento y distribución de agua fría. Producción y distribución de agua caliente sanitaria. Instalaciones contra incendios. Evacuación y saneamiento de agua. Instalaciones de gases combustibles. Sistemas de ventilación.
Contenido: Presentación. Instalaciones de suministro de electricidad. Instalaciones de protección y puesta a tierra. Iluminación de interiores. Nuevas tendencias en el acondicionamiento y las instalaciones de los edificios.
Esta obra proporciona al lector una práctica herramienta de trabajo a la hora de desarrollar un proyecto de instalación de calefacción. Pone a su disposición conocimientos técnicos profesionales básicos para abordar los diferentes aspectos implicados en el desarrollo de la instalación: desde su cálculo hasta completar su ejecución, ofreciendo una completa visión y un exhaustivo análisis de las diferentes opciones existentes en el mercado actual, tanto en sistemas de generación como en sistemas de distribución.El autor, desde su experiencia profesional, expone con sencillez, claridad y rigor técnico a lo largo de los diferentes capítulos de la obra las claves para identificarlas necesidades y definir los recursos que conviene aplicar en cada caso concreto, prestando especial atención a las determinadas circunstancias de ambiente, espacio, climatología así como a las necesidades específicas de los usuarios. Asimismo, se analiza la normativa de aplicación y se desarrolla tanto de forma teórica como práctica un completo proceso de cálculo de necesidades caloríficas de espacios. En definitiva se trata de una obra imprescindible para todos aquellos, técnicos o usuarios, interesados en conocer y desenvolverse con soltura en el tema de la climatización. Contenido: Introducción. Condiciones que debe cumplir la instalación. Demanda calorífica. Sistemas de producción. Sistemas de distribución de agua y unidades terminales. Sistemas de distribución de aire y unidades terminales. Ejemplo de cálculo de una instalación de calefacción. Bibliografía.
Con este texto se pretende otorgar al aspirante a instalador autorizado una ayuda imprescindible para superar el examen teórico que gira entorno al reglamento y a las normas vigentes. Contenido: Introducción. Conceptos generales, fórmulas, tablas y ejemplos de cálculo, test (enunciados). Test (soluciones). Apéndice del reglamento.
Este décimo volumen, dedicado a REFRIGERACIONY AIRE ACONDICIONADO, contiene los siguientes proyectos completos:
Almacén de Pescado Congelado
Acondicionamiento de un Edificio de Oficinas
Frigorífico para Frutas y Verduras
Acondicionamiento de Aire en un Teatro de 1000 Localidades
Acondicionamiento en un Hotel de 7 plantas