Mostrando 1 a 10 de 33
“50 insultos imprescindibles en Lengua de Signos”: Por motivos difíciles de comprender, una de las primeras cosas que nos interesan de una lengua que no conocemos son las palabrotas y los tacos. Conscientes de este hecho, los autores de este libro nos ofrecen una selección de 50 insultos en lengua de signos española, como una manera desenfadada y divertida de introducirnos en el mundo de esta maravillosa lengua.
Contiene más de cien refranes en "caló", coplas, cantares, maldiciones gitanas, nombres de personas, nombres de guiso de cocina, artículos de primera necesidad, el Padrenuestro...
El día 23 de noviembre llega a las librerías un nuevo libro de Pedro Ceinos Arcones (Manual de Escritura de los caracteres chinos, 1998; Kanjis japoneses, un aprendizaje fácil basado en su etimología y evolución, 2014), que cambiará para siempre la forma en que los occidentales estudian el chino.
La principal novedad es que presenta a los caracteres chinos en sus propias familias. El concepto, que puede parecer extraño en un primer momento, se remonta según Ceinos al tiempo en que los caracteres fueron desarrollados, en el que se llamó “caracteres hijos” a todos los que se desarrollaron a partir de un pictograma. Para el autor está claro que, en consecuencia, ese pictograma más sus “caracteres hijos” son una familia, y como tal hay que estudiarla.
Esos “caracteres hijos” están formados por lo que se llama un radical (un carácter o signo que indica su naturaleza: una madera para referirse a árboles u objetos de madera, una boca para actividades de la misma, una mano o pie para actividades de estos miembros, bambú o metal para objetos de estos materiales, etc), que se añade a un pictograma. Dado que los pictogramas son fáciles de reconocer, pues derivan de las antiguas imágenes que representaban objetos, estudiar todos los caracteres de una familia juntos facilita enormemente el conocimiento del chino.
Esta relación de unos “caracteres hijos”, llamados picto‒fonéticos, con otros, ya era conocida por los expertos desde hace siglos, pero casi ninguno se planteó explorar la relación entre los caracteres de cada familia, manteniéndose más bien que los “caracteres madre” sólo indicaban el sonido de los “hijos”.
El estudio de esa relación entre los “caracteres madres e hijos” ha sido la labor a la que Ceinos Arcones ha dedicado los últimos cinco años. «Esa relación no se percibía a primera vista, pues muchos caracteres habían sido simplificados arbitrariamente a lo largo de la historia», comenta el autor, «en otros sus significados originales ya no se utilizan, los “caracteres madres” no se usan más, o la propia evolución en el uso de cada carácter no permitía ver con claridad su relación.»
Como ejemplo de estas discusiones podemos ver la familia compuesta alrededor del carácter 内 nei, “dentro, interior”.
Más de 70.000 palabras y expresiones. Nueva encuadernación flexible. Todo el vocabulario necesario para comprender y expresar conceptos complejos. Tratamiento exhaustivo de las palabras clave de uso frecuente. Información adicional sobre la cultura y las costumbres de los países de habla alemana .Suplemento con consejos útiles sobre correspondencia, correo electrónico y llamadas telefónicas. Y además: Completo suplemento gramatical.
Montar un pollo, cagarse en la leche, pelar la pava, hacerse la picha un lío... El castellano rebosa de esas expresiones populares cuyo significado no tiene mucho o nada que ver con las palabras que las forman, y que se te estampan en la cabeza como postales de colores, vivas y crudas. Guerrier y Sánchez empuñan bisturí y lápices para desmontar, desmenuzar y recrear las locuciones más sorprendentes del idioma de Cervantes y enseñar su faceta más desconcertante. Lo primero, gráficamente: cada expresión viene ilustrada de manera literal. Además, indagan en el origen del lenguaje. Cada expresión es descuartizada a conciencia, en un intento de descifrar su etimología, su cómo y su porqué. Los textos de Con dos huevos están traducidos al inglés y al francés. Un glosario ilustrado dirigido tanto a los nativos que sienten curiosidad por las expresiones más surrealistas de su propio idioma, como a los extranjeros en apuros frente a tan prolífica jerga.
Curso completo de autoaprendizaje basado en las propuestas del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El curso consta de 2 libros y 4 CD que garantizan la total autonomía del estudiante. Ideal tanto para principiantes como para falsos principiantes. El Libro del alumno incluye 40 unidades y 8 lecciones de repaso. El Anexo incluye la transcripción de los diálogos y las soluciones a los ejercicios, una recopilación de todos los contenidos gramaticales y un diccionario bilingüe inglés-español. El curso se completa con 4 CD con todo el material auditivo.
Anaya Bilingüe Español / Árabe es un manual práctico de fácil manejo y consulta rápida para principiantes marroquíes, o araboparlantes en general, de cualquier edad con pocos o ningún conocimiento de español. La información está seleccionada siguiendo un criterio de utilidad práctica, y para facilitar su uso y comprensión se ha optado por una variante estándar simplificada de la lengua árabe, a veces dialectalizada. Las entradas del Glosario van acompañadas de una pronunciación figurada (transcrita conforme a los sonidos propios del árabe), una mínima indicación gramatical y la traducción, con un ejemplo también traducido. Incluye las variantes léxicas hispanoamericanas más extendidas y se añaden como subentradas expresiones de uso común. Incluye un Glosario ilustrado (con más 400 palabras ilustradas) y un apartado con Situaciones cotidianas, con el léxico y las estructuras fundamentales para desenvolverse en ellas.
El presente diccionario de árabe marroquí se basa fundamentalmente en el dialecto hablado en Casablanca, que hoy en día es el más extendido y comprendido por todo Marruecos debido a la importancia de esta ciudad, la más poblada y capital económica del país. Se trata de un diccionario muy completo que tiene en cuenta tanto el léxico relativo a la vida tradicional marroquí como los numerosos préstamos de lenguas europeas (sobre todo del francés) y del árabe literario que se usan en la vida cotidiana. Las voces marroquíes se recogen siempre en transcripción fonética, de modo que puedan consultarse fácilmente sin conocimientos de árabe literario. De esta manera, este diccionario se convierte en un instrumento indispensable para el hablante en español que, por razones profesionales o simplemente por turismo, esté interesado en acercarse al árabe marroquí.
Este diccionario responde a la necesidad que tienen de esta información amplios sectores de la sociedad, desde quienes viajan entre estas zonas idiomáticas hasta quienes se interesan por el estudio de lenguas extranjeras. Con este fin, se han incluido con preferencia las palabras de uso más corriente y las conjugaciones de los verbos principales, como la parte más práctica de la gramática. Cabe destacar que incluye, en chino, vocabularios temáticos, incorporados al diccionario, debajo del título de cada tema: agricultura, alimentos, artes, .. hasta un total de 33 vocabularios, verdaderas guías prácticas para moverse en todos los ambientes. El número de voces incluidas, superando en total la cantidad de 40.000, lo convierte en un diccionario completo en su género, además de actual por su presentación.
Todo el vocabulario necesario para comprender y expresar conceptos complejos. Tratamiento exhaustivo de las palabras clave de uso más frecuente. Artículos especiales dedicados a las costumbres, tradiciones e instituciones de los países de habla inglesa. Guía de inglés práctico: para escribir cartas personales, de negocios, currículos y correo electrónico. Completo suplemento gramatical. Más de 85.000 palabras y expresiones.