Mostrando 9 productos
Muchas de las biotecnologías aplicadas a la reproducción animal han experimentado un gran avance en los últimos años, al igual que los conocimientos fisiológicos sobre los que se fundamentan. Por ello, el objetivo de este libro ha sido abordar una profunda y extensa revisión actualizada en castellano de las biotecnologías de la reproducción que se emplean en las especies de interés veterinario y sus bases fisiológicas. Primeramente se presentan varios capítulos destinados a la revisión de la fisiología reproductiva de la hembra y el macho, para comprender los mecanismos básicos que regulan la producción de gametos, la fertilidad y el desarrollo embrionario y fetal. A continuación se presentan una serie de capítulos que abordarán en detalle las principales biotecnologías (inseminación artificial, sincronización del ciclo, obtención de gametos, producción y transferencia de embriones,, crioconservación de folículos, gametos y embriones, transgénesis y transferencia nuclear de células somáticas, entre otras) y técnicas útiles en la reproducción animal (ecografía y técnicas de diagnóstico hormonal). Se desarrollan también algunos temas de interés sobre las nuevas perspectivas en el área de la reproducción (modificaciones epigenéticas, dimorfismo sexual, papel de las proteínas de la zona pelúcida, efecto de los esteroides prenatales y papel de la cromatina nuclear). Finalmente, se presentan los capítulos en los que se revisan de forma particular las biotecnologías que se mas se emplean en las distintas especies de interés productivo (vacuno, porcino, pequeños rumiantes, conejos y aves de corral), y en especies interesantes desde otros puntos de vista (roedores, pequeños animales, équidos y aves rapaces) y sus aplicaciones
En esta edición se han creado una serie de capítulos más breves y especializados que se centran en el contenido más importante, de forma breve y concisa. Para esta edición también se han seleccionado cuatro temas fundamentales que son valiosos y exclusivos, proporcionando un tratamiento actual en profundidad: DNA genómico, Genómica y medicina personalizada, Epigenética, Células madre, Dirigido a la asignatura de Genética para los grados de Biología, Medicina, Genética, Veterinaria, CC del Mar, Agrónomos, Biotecnología y Ciencias de la salud en general. Contenido: Parte I. Genes, cromosomas y herencia: Introducción a la Genética. Mitosis y meiosis. Genética mendeliana. Ampliaciones de la genética mendeliana. Cartografía cromosómica en eucariontes. Análisis genético y mapas en bacterias y bacteriófagos. Determinación del sexo y cromosomas sexuales. Mutaciones cromosómicas: variación en el número y ordenación de los cromosomas. Herencia extranuclear. Parte II. ADN: Estructura, replicación y Variación: Estructura y análisis del ADN. Replicación y recombinación del ADN. Organización del ADN en los cromosomas. Parte III. Expresión génica, regulación y desarrollo: El código genético y la transcripción. Traducción y proteínas. Mutación génica, reparación del ADN y transposición. Regulación de la expresión génica en procariontes. Regulación de la expresión génica en los eucariontes. Genética del desarrollo. Cáncer y regulación del ciclo celular. Parte IV. Genómica: Tecnología del ADN recombinante. Genómica, bioinformática y proteómica. Aplicaciones y ética de la ingeniería genética y la biotecnología. Parte V. Genetica de organismos y poblaciones: Genética cuantitativa y caracteres multifactoriales. Genética del comportamiento. Genética de poblaciones y genética evolutiva. Genética de la conservación. Apéndice A Lecturas seleccionadas. Apéndice B Respuestas a problemas seleccionados. Glosario. Créditos. Índice analítico.
En esta edición se han creado una serie de capítulos más breves y especializados que se centran en el contenido más importante, de forma breve y concisa. Para esta edición también se han seleccionado cuatro temas fundamentales que son valiosos y exclusivos, proporcionando un tratamiento actual en profundidad: DNA genómico, Genómica y medicina personalizada, Epigenética, Células madre, Dirigido a la asignatura de Genética para los grados de Biología, Medicina, Genética, Veterinaria, CC del Mar, Agrónomos, Biotecnología y Ciencias de la salud en general. Contenido: Parte I. Genes, cromosomas y herencia: Introducción a la Genética. Mitosis y meiosis. Genética mendeliana. Ampliaciones de la genética mendeliana. Cartografía cromosómica en eucariontes. Análisis genético y mapas en bacterias y bacteriófagos. Determinación del sexo y cromosomas sexuales. Mutaciones cromosómicas: variación en el número y ordenación de los cromosomas. Herencia extranuclear. Parte II. ADN: Estructura, replicación y Variación: Estructura y análisis del ADN. Replicación y recombinación del ADN. Organización del ADN en los cromosomas. Parte III. Expresión génica, regulación y desarrollo: El código genético y la transcripción. Traducción y proteínas. Mutación génica, reparación del ADN y transposición. Regulación de la expresión génica en procariontes. Regulación de la expresión génica en los eucariontes. Genética del desarrollo. Cáncer y regulación del ciclo celular. Parte IV. Genómica: Tecnología del ADN recombinante. Genómica, bioinformática y proteómica. Aplicaciones y ética de la ingeniería genética y la biotecnología. Parte V. Genetica de organismos y poblaciones: Genética cuantitativa y caracteres multifactoriales. Genética del comportamiento. Genética de poblaciones y genética evolutiva. Genética de la conservación. Apéndice A Lecturas seleccionadas. Apéndice B Respuestas a problemas seleccionados. Glosario. Créditos. Índice analítico. MASTERING GENETICS es una herramienta de aprendizaje interactiva y online que ofrece contenidos y modalidades de estudio personalizado. Provee a los profesores de un rico y flexible set de materiales para su curso, así como herramientas de gestión que les facilitan la enseñanza. Ayuda a los alumnos en su proceso de aprendizaje, guiándoles paso a paso en la resolución de los ejercicios, y ofreciendo recursos interactivos y material extra para su consulta.
Obra de introducción a la Genética que contiene los aspectos básicos necesarios y la actualización de los logros más recientes de esta disciplina científica esencial. Parte de los experimentos de Gregor Mendel y llega hasta la llamada era "posgenómica" que caracteriza nuestros días. Incluye de manera clara y resumida los últimos avances en el comocimiento de la organización de los genomas, la manipulación genética de los organismos, los mecanismos de control de la expresión genética, los mecanismos genéticos de control del desarrollo en los diferentes tipos de organismos, la diversidad y evolución, etc. La obra resulta de gran utilidad para comprender los fundamentos de esta disciplina científica y está dirigida muy especialmente a todos aquellos que pretenden iniciarse en el conocimiento de la misma. Pero también resultará de gran utilidad para los profesionales de la enseñanza que necesiten actualizar sus conocimientos en Genética.
Este texto pretende enseñar la lógica de la resolución de problemas de Genética. Es muy útil para estudiantes de Ciencias, Veterinaria, Agronomía y Medicina. Los 16 capítulos contienen: una breve introducción teórica, recordatoria de los conceptos básicos necesarios para la resolución de problemas de Genética; unos 300 problemas, basados en su mayoría en artículos científicos publicados a lo largo de la historia de la Genética, resueltos en detalle.
Estas páginas contestan a una pregunta de creciente actualidad: ¿qué es y para qué sirve la ingeniería genética? Las explicaciones que nos ofrecen Enzo Russo y David Cove sobre una tecnología que ha saltado a los titulares de los periódicos y cuya práctica envuelve multitud de implicaciones éticas, ecológicas, económicas, etc., nos permiten tomar partido de una manera informada en el debate social que se está suscitando. El cáncer, las enfermedades genéticas, su diagnóstico y posible terapia por medio de estas técnicas se tratan de forma accesible, abordándose también las implicaciones sociales que conlleva la utilización de las mismas. Se incluye, además, un útil glosario de términos.
Explicación de los principios de la genética y de la reproducción animal a los estudiantes que eventualmente se vean interesados por los diversos aspectos prácticos de la producción animal.
Constitución genética de una población. Cambios de la frecuencia génica. Poblaciones pequeñas. La variación continua. Valores y medias. Varianza. Parecido entre parientes. Heredabilidad. Selección. Consanguinidad y cruzamiento. Escala. Caracteres umbral. Caracteres correlacionados. La acción de la selección natural sobre los caracteres métricos. LOCI de los caracteres cuantitativos.
La llegada de la selección genómica ha supuesto un avance en los programas de selección sólo comparable a la aplicación del método BLUP de forma generalizada a principio de los 90. El programa de vacuno lechero español coordinado por CONAFE llegó a tiempo para integrarse en EUROGENOMICS, uno de los dos grandes consorcios internacionales que están liderando el mercado, lo que nos dió la capacidad de realizar evaluaciones de la máxima fiabilidad posible en la actualidad. Las razones que permitieron entrar en esta organización fueron la buena recogida de datos (control lechero, calificaciones, genealogía...) y la capacidad de organizarnos para arrancar nuestro programa nacional. Este éxito fue posible gracias apoyo del Ministerio de Agricultura, el desarrollo metodológico del Doctor González-Recio del INIA y la visión de futuro tanto de las asociaciones de ganaderos que integran CONAFE, como de los cuatro programas de testaje nacionales, ABEREKIN, ASCOL, GENETICAL y XENETICA FONTAO. Dos años después de las primeras evaluaciones genómicas oficiales de Diciembre de 2012, términos como SNPs, imputación, genotipado, o 50K se han incorporado al lenguaje cotidiano de los ganaderos.En este libro pretendemos acercar este complejo mundo de la genómica y su aplicación al ganado lechero. La primera parte consta de dos capítulos que desde un punto de vista más técnico hacen un repaso a las bases en las que se fundamenta la genómica y la tecnología que utiliza. Posteriormente, cuatro capítulos desarrollan de forma práctica y divulgativa como se está implementando la herramienta y los resultados que nos está ofreciendo. Contenido: Introducción. Bases de un programa de selección genómica. Chips de genotipado e imputación. Inicios de los programas genómicos en vacuno lechero. Su implementación en España. Nuevo enfoque sobre el programa de mejora y el potencial genético del vacuno lechero. Situación actual de los programas genómicos en vacuno lechero. Primeros resultados contrastados de las evaluaciones genómicas en la población española. Bibliografía. Anexo 1: Ejemplos de algunos animales genómicos españoles destacados.