www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Flamenco

Mostrando 241 a 250 de 257

Teoría Romantica del Cante Flamenco.
Teoría Romantica del Cante Flamenco.
autor
Luis Lavaur
editorial
Signatura
año
1999 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 23.0 cms.
peso
600 grs
ISBN
84-95122-21-9
ISBN 13
9788495122216
páginas
179
encuadernación
rústica
color
b/n

Raíces flamencas en la coreografía romántica europea. Lavaur defiende la tesis del carácter moderno, urbano y gitanista del cante y baile flamenco, de la paradoja de su "nacimiento" a caballo entre la taberna y la ópera italianizante de la época, entre los colmaos y los escenarios de los teatros parisinos.

P.V.P.
12,50 €
Tesis de Nancy, La
Tesis de Nancy, La
autor
Ramón J. Sender
editorial
Bambú
año
2018 (5 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 15.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
510 grs
ISBN
84-218-2073-7
ISBN 13
9788421820735
páginas
320
encuadernación
rústica
color
b/n

Este libro es una crítica mirada a la España de su tiempo que Ramón J. Sender hace a través de los ojos de una sorprendida estudiante norteamericana. Refleja a la vez la tradición y la modernidad de un país que se abría tímidamente al mundo desarrollado pero que guardaba todavía, en algunos momentos como un tesoro, pero en otros como un lastre, el profundo paso de siglos de costumbrismo difícil de asumir, interpretar y comprender, no sólo para el viajero entusiasta como Nancy, sino para muchos españoles a los que los avatares de su vida y de su nación habían llevado como a Sender a un exilio forzado o voluntario.

P.V.P.
11,00 €
Todo sobre flamenco / All about flamenco
Todo sobre flamenco / All about flamenco
autor
Silvia Calado Olivo
editorial
Absalon
año
2005 (1 edición)
idiomas
Español, Ingles
dimensiones
ancho 12.0 cms., alto 20.0 cms.
peso
430 grs
ISBN
84-934749-0-8
ISBN 13
9788493474904
páginas
255
encuadernación
rústica
color
ilustrado

Éste es el primer libro en edición bilingüe que une en un manejable columen todos lo aspectos fundamentales del arte flamenco. La introducción al flamenco, la historia, la actualidad, los protagonistas, los palos, el vocabulario, la discografía..., la más completa información que todo aficionado, curioso o profesional debe conocer sobre este arte universal. // This is the first bilingual edition that covers all the basic aspectos of the flamenco arts in a single, manegeable guide. An introduction to flamenco, its history, flamenco today, the leading artists, the palos or styles, the terminology, a basic discography..., a complete summary of what every professional, aficionado or inquisitive soul should know about this universal artform.

P.V.P.
12,00 €
Tomás Pavón (Libro + CD)
Tomás Pavón (Libro + CD)
autor
Carlos Martín; Ramón Soler; Norberto Torres; José Manuel Gamboa
editorial
Junta de Andalucía
año
2019 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 18.0 cms., alto 25.0 cms.
peso
1200 grs
ISBN
84-946552-2-1
ISBN 13
9788494655227
páginas
336
encuadernación
cartoné
color
color

Tras el éxito de crítica y público de los primeros volúmenes de la colección "Carlos Martín Ballester" centrados en Don Antonio Chacón y Manuel Torres, este tercer número está dedicado a un sevillano fundamental: Tomás Pavón. A la sombra de su hermana Pastora Pavón 'La Niña De Los Peines', y sin desarrollar una carrera profesional al uso, Tomás reunió un caudal de cantes extraordinario: tonás y seguiriyas trianeras, soleares de la Serneta y de El Mellizo, granaínas, fandangos… pero, sobre todo, les dotó de una especial musicalidad y emoción, convirtiéndose en un mito para las generaciones posteriores. La producción recoge 32 cantes (dos de ellos inéditos hasta la fecha), con una calidad de sonido desconocida, fundamentalmente debido al excelente estado de conservación de las placas empleadas, fruto del rastreo constante a lo largo de las últimas décadas. El CD va acompañado de un libro de 336 páginas prologado por José María Velázquez-Gaztelu con abundante material fotográfico, parte de él inédito, en el que se analiza su figura desde cuatro perspectivas: Carlos Martín Ballester realiza un recorrido biográfico y un estudio de su obra discográfica, aportando fechas, participantes y multitud de datos desconocidos.

CD:
01. Apregonao me tienes (Seguidillas)
02. Anda y cuéntale esas quejas (Soleá)
03. El pasito que yo doy (Soleares)
04. Que le llaman la Alcazaba (Media Granadina)
05. Con la Virgen del Pilar (Fandanguillos)
06. A clavito y canela (Cante grande por Seguidillas)
07. Me dieron las doce (Seguidillas)
08. Mi caballo se paró (Fandanguillos)
09. Yo me metía por los rincones (Bulerías)
10. Ven acá mujer malina (Bulerías)
11. A mi mare por su alma (Media granadina)
12. Se te logró a ti el gusto (Seguirillas)
13. Amapolas de un trigal (Fandanguillos)
14. De la playa las arenas (Fandanguillos)
15. La paloma mensajera (Fandangos)
16. En el patio de Caifas (Saeta)
17. Detente, Judas, en la venta (Saeta)
18. Válgame Dios, no le temes (Soleares)
19. Reniego yo (Seguidillas)
20. En el barrio de Triana (Seguidillas)
21. A mi mare de mi alma (Cantes de Tomás)
22. Tengo el gusto tan colmao (Soleares)
23. Cuando tú me eches de menos (Bulerías)

P.V.P.
50,00 €
Toque flamenco, El
Toque flamenco, El
autor
Ángel Álvarez Caballero
editorial
Alianza
año
2003 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 18.0 cms., alto 25.0 cms.
peso
1100 grs
ISBN
84-206-2944-8
ISBN 13
9788420629445
páginas
383
encuadernación
cartoné
color
ilustrado

Este libro viene a culminar la trilogía que el autor ha escrito sobre la historia del mismo. En él fija su atención concretamente en la guitara flamenca, la faceta de los jondo quizás menos estudiada hasta hoy y que sin embargo sa ha situado en la vanguardia de este arte, demostrando una enorme vitalidad y una capacidad creadora que no sólo marcan caminos, sino que por añadidura nos invitan a esperar etapas de enorme y enriquecedora fertilidad.

P.V.P.
41,70 €
Tradición y experimentos en el baile flamenco: Rosa Montes & Alberto Alarcón
Tradición y experimentos en el baile flamenco: Rosa Montes & Alberto Alarcón
autor
Nadine Cordowinus
editorial
Carena
año
2009 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 15.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
360 grs
ISBN
84-96357-86-4
ISBN 13
9788496357860
páginas
178
encuadernación
rústica
color
ilustrado

Esclarecedor ensayo sobre el pasado y a la vez, sobre el futuro del flamenco. Con una lucidez poco común, Nadine Cordowinus sintetiza los rasgos esenciales que han ido configurando los tres pilares del arte flamenco a través de la historia, para, a continuación, tratar de dianosticar el presente, haciendo especial hincapié en el baile. Para ello recaba la opinión de los grandes maestros y, sobre todo, el ejemplo vertebrador de los bailaores Rosa Montes y Alberto Alarcón. Especial interés reviste para los lectores españoles la visión que desde el exterior se tiene del arte flamenco y la constatación del interés que despierta.

P.V.P.
18,00 €
Traje de flamenca, El
Traje de flamenca, El
autor
Rosa Mª Martínez Moreno
editorial
Signatura
año
2009 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
915 grs
ISBN
84-96210-86-3
ISBN 13
9788496210868
páginas
456
encuadernación
rústica
color
ilustrado

Como parte inmaterial del legado cultural andaluz, el traje flamenco aparece indisolublemente unido a la imagen de Andalucía, y por extensión de lo español. Esta representación iconográfica ha sido objeto de numerosas interpretaciones desde el siglo XVIII hasta nuestros días y manipulada en no pocas ocasiones por los estamentos del poder con diferentes finalidades y variables resultados. Por tanto, consideramos que a través del análisis antropológico de la indumentaria flamenca es posible avanzar, desde una perspectiva aún poco desarrollada, en las complejas relaciones que se establecen entre la ideología, la identidad colectiva y la representación icónica de la misma. El uso y abuso del tópico andaluz es una de las causas de que los científicos sociales se hayan mostrado reacios a concederle al traje flamenco el estatus de traje tradicional y que su carácter representativo de identidad haya sido discutido con pasión por el resto de las comunidades españolas, pero sobre todo por muchos de los mismos andaluces que no se sienten obligatoriamente representados en esa imagen, especialmente los de las provincias orientales. Las connotaciones peyorativas que han acompañado con frecuencia al traje flamenco andaluz encuentran su justificación en la escasez de estudios documentales sobre el tema. El trabajo que presentamos pretende paliar en parte esta ausencia.

P.V.P.
20,00 €
Tratado de bailes de sociedad
Tratado de bailes de sociedad
autor
José Otero
editorial
Universidad Sevilla
año
2012 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
550 grs
ISBN
84-940549-1-0
ISBN 13
9788494054914
páginas
232
encuadernación
rústica
color
ilustrado

En 1912 el maestro de bailes José Otero le pedía a Manuel Chaves Rey, padre de Manuel Chaves Nogales, el prólogo para un libro: el Tratado de Bailes, donde recogía las reglas con las que ejecutar no sólo danzas extranjeras y españolas sino también las flamencas, hasta entonces ignoradas por los todos los tratadistas.

Nacía así un manual que sacaba nuestros bailes de las aguas procelosas de la tradición oral para convertirlos en Cultura. La contribución del maestro José Otero a la Historia del Flamenco es tan importante como la que había hecho Antonio Machado Álvarez. Demófilo, treinta años antes, la que harían veinte años después Manuel de Falla y Federico García Lorca celebrando el Concurso de Granada o Antonio Mairena dando cánones precisos a los cantes. Además, yendo con su tiempo, usó por primera vez la fotografía para indicar con exactitud las posiciones de los ejecutantes.
Aunque reeditado hace mucho tiempo, consciente de su importancia, por la Asociación Pareja Obregón, era prácticamente imposible de encontrar en nuestros días. El Centenario de su aparición - 1912- era el momento de volver a ponerlo en las librerías y ello ha sido posible por la cooperación ele muchas personas, el empeño de la Bienal de Flamenco de Sevilla y la colaboración de la Universidad de Sevilla.

P.V.P.
18,00 €
Tremendo asombro
Tremendo asombro
autor
José Luis Ortiz Nuevo
editorial
Athenaica
año
2019 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 15.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
495 grs
ISBN
84-17325-84-0
ISBN 13
9788417325848
páginas
298
encuadernación
rústica
color
b/n

La protohistoria cómico lírica y bailable de lo jondo. Para nada escondida ni cerrada ni oculta, todo lo contrario: notable, explícita y rumbosa
Cuando Ortiz Nuevo se sumergió en las hemerotecas de La Habana, en busca de los orígenes de los tangos que en Andalucía se harían flamencos, no podía sospechar la riqueza y la profundidad de la información que hallaría. Los cientos de diarios y gacetillas que consultó muestran una activa vida teatral popular cubana en la que las referencias a bailes, canciones y tipos andaluces, gitanos y españoles son constantes. La documentación referida en este libro abarca una época tan temprana como la primera mitad del siglo XIX, en la que no existe aún un arte que se conozca como flamenco, pero nos permite apreciar los antecedentes y el proceso de formación de tipos y estereotipos que sabemos comunes solo unos decenios más tarde. De esta manera lo gitano se asoma a la prensa habanera del ochocientos. Avisa de un evidente reconocimiento público a una composición flamenca, que se interpreta a guitarra: "… se cantará por todas las principales actrices y actores de ópera y verso la tonadilla general titulada Contrabandistas ysoldados,en la que el Sr. García cantará a la guitarra una tonada gitana, y con la Sra. Gamborino la tirana, tan aplaudida del público." (Diario del Gobierno Constitucional de La Habana. 4 de enero de 1821). Aquí se ve, bastante antes de que el flamenco fuera, en toda su extensión y pormenores, género en código; lo andaluz y lo gitano se presentan ya en escena, son práctica corriente bajo las bambalinas. Contemplan un mundo. Asistimos a la protohistoria cómico lírica y bailable de lo jondo. Para nada escondida ni cerrada ni oculta, todo lo contrario: notable, explícita y rumbosa.

P.V.P.
22,00 €
Triana. La otra orilla del flamenco (1931-1970)
Triana. La otra orilla del flamenco (1931-1970)
autor
Ángel Vela Nieto
editorial
Giralda
año
2014 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 20.0 cms., alto 27.0 cms.
peso
1800 grs
ISBN
84-88409-83-4
ISBN 13
9788488409836
páginas
420
encuadernación
cartoné
color
color

Del Prólogo: [...En este segundo tomo cientos y cientos de nombres afloran por sus líneas dándonos a conocer, desde 1931 hasta 1970, los hombres y mujeres que dejaron huella en nuestro solar en el cante, el baile, la guitarra y la copla, los templos tabernarios, las familias y castas cantaoras, los artistas que atravesaron el "charco" para llevar el nombre de Triana por todo el orbe y los sedentarios que sólo cantaban en la intimidad del hogar o en las fiestas corraleras...]

P.V.P.
40,00 €
Mostrando 241 a 250 de 257