www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Flamenco

Mostrando 221 a 230 de 260

Poética del cante jondo
Poética del cante jondo
autor
José Martínez Hernández
editorial
Almuzara
año
2018 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 15.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
450 grs
ISBN
84-17418-00-8
ISBN 13
9788417418007
páginas
208
encuadernación
rústica
color
b/n

“El lector que con este libro comienza su frecuentación de los trabajos sobre el cante flamenco ha sido muy afortunado: tiene en sus manos uno de los pocos estudios radicales que ha motivado en más de un siglo esta música radical. Hasta el día de hoy, y desde que en 1881 don Antonio Machado y Álvarez, Demófilo, editara su Colección de cantes flamencos, volumen que la mayoría de los estudiosos consideramos el origen de la flamencografía, la nómina de los libros dedicados al cante contiene varios centenares. Muchos de ellos tienen alguna utilidad, pocos son necesarios, y muy pocos han acabado siendo imprescindibles. Poética del cante jondo ha nacido para situarse de una manera fulminante en la familia nada numerosa de los libros imprescindibles sobre un tema tan frecuentado por la investigación y tan enaltecido por las celebraciones. Poética del cante jondo es un ensayo iluminador e indispensable en la bibliografía flamenca, y ello no sólo por su naturaleza de libro radical (de libro que busca, encuentra, expresa y defiende la turbulencia emocional en donde el cante halla la nutrición de sus raíces); también es indispensable e iluminador por la energía expresiva y la temperatura poética con que ha sido pensado, sentido, vivido y redactado (...)
El cante merecía y aguardaba la llegada de una Poética: aquí está, por fin. Y es espléndida” (Del Prólogo de Félix Grande)

P.V.P.
21,00 €
Poética y didáctica del flamenco
Poética y didáctica del flamenco
autor
José Cenizo Jiménez
editorial
Signatura
año
2009 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 23.0 cms.
peso
550 grs
ISBN
84-96210-83-9
ISBN 13
9788496210837
páginas
243
encuadernación
rústica
color
b/n

Para enseñar Flamenco en las escuelas son menester algunas cosas: tiempo, programación, horas, materias, profesores, alumnos, materiales. Sobre todo hace falta hacerlo con cabeza, saber de dónde parte y hacia donde se lleva a los alumnos. Tener rigor y seriedad, conocer que es un arte muy complejo y que hay muchas cosas todavía en el aire.

P.V.P.
15,00 €
Primer flamencólogo español: Antonio Machado y Álvarez "Demófilo", El.
Primer flamencólogo español: Antonio Machado y Álvarez "Demófilo", El.
autor
Daniel Pineda Novo
editorial
Ediciones Giralda
año
2001 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 18.0 cms., alto 25.0 cms.
peso
1400 grs
ISBN
84-88409-38-9
ISBN 13
9788488409386
páginas
379
encuadernación
cartoné
color
ilustrado

Este es el primer ensayo biográfico crítico completo que se ha realizado sobre el padre de la flamencología, Antonio Machado Álvarez, "Demófilo", y en él se reivindica su labor y pensada obra desde la óptica de la investigación y la crítica actuales. Se analizan, además, sus conceptos de "pueblo" y "poesía popular", así como sus valiosas Colecciones de Cantes flamencos.

P.V.P.
24,00 €
Pueblo andaluz, El. Sus tipos, sus costumbres, sus cantares
Pueblo andaluz, El. Sus tipos, sus costumbres, sus cantares
autor
VV.AA.
editorial
Extramuros
año
2010 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 12.0 cms., alto 17.0 cms.
peso
365 grs
ISBN
84-9862-433-9
ISBN 13
9788498624335
páginas
300
encuadernación
rústica
color
b/n
Edición facsímil de 1870

El carácter andaluz, con sus tipos y costumbres originales, en que se refleja todavía algo del tinte caballeresco de la edad media; que conserva no pocos recuerdos de la dominacion de los árabes, ha sido objeto de constante estudio para nacionales y extrajeros. Su templado clima, su atmósfera transparente y diáfana, su vegetacion vigorosa y llena de perfumes, sus feraces y risueñas campiñas, han hecho de aquel suelo meridional un paraíso. Sus habitantes, poetas de intuicion, usan un lenguaje de metáforas y enigmas lleno de atrevidas imágenes y salpicado de chistes y agudezas que brotan sin estudio en los lábios de sus pobladores, llegando á ser en algunos un manantial inagotable de poesía. Como pueblo poeta, no podia menos de ser músico, y el andaluz canta siempre sus placeres y sus dolores. Nada por consiguiente puede dar una idea mas acabada de su caracter que esos cantos sublimes hijos del corazon que llevan un sello de espontaneidad admirable. Esa es la razon que nos ha movido á hacer esta recopilacion, donde encontrarán nuestros lectores todo lo mas notable de la poesía popular de aquellas provincias.

P.V.P.
14,30 €
Que Dios reparta Suerte
Que Dios reparta Suerte
autor
José León
editorial
Canciones en Busca de Artistas
año
2013 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 16.0 cms., alto 20.0 cms.
peso
385 grs
EAN
9787010869087
formato
cd
Primer disco por sevillanas dedicado en exclusiva al mundo de la tauromaquia

El escritor y compositor José León nos presenta un maravilloso homenaje al mundo taurino de la mano del sello musical Canciones en busca de Artistas S.L. Una obra inmensa, surgida del amor incondicional por un arte y un oficio como es el de ser torero. Rodeado de un fantástico equipo de producción dirigido por José Enrique de la Vega (Flamenco de Carlos Saura, Cantores de Híspalis, Miguel Poveda…), José León escribe un doble álbum sin precedentes, musicando cada verso entre poemas y sevillanas que interpretan un sinfín de artistas junto a la guitarra del maestro José Antonio Rodríguez (Manolo Sanlúcar, Alejandro Sanz…). Todo ello acompañado de preciosos arreglos orquestales y sonidos extraídos de la mayores plazas, cuidando hasta el mínimo detalle. Una obra a quién pone imagen el genial Carlos Núñez, uno de los fotógrafos más reconocidos del mundo taurino, con imágenes exclusivas de la Fiesta Nacional que recogen momentos históricos nunca antes vistos.“Que Dios reparta Suerte” es un doble álbum con 62 poemas en forma de sevillanas que incluye un libro con 40 páginas de momentos inéditos dedicados a la grandes figuras del toreo. Un viaje musical donde su autor José León nos demuestra su enorme pasión y respeto por el toro y todo aquello que su mundo representa.

P.V.P.
24,50 €
Ramo de coplas y caminos. Un viaje flamenco
Ramo de coplas y caminos. Un viaje flamenco
autor
Pedro Lópeh
editorial
Akal
año
2019 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 14.0 cms., alto 22.0 cms.
peso
250 grs
ISBN
84-460-4751-9
ISBN 13
9788446047513
páginas
128
encuadernación
rústica
color
b/n

Ramo de coplas y caminos es una introducción sentimental al cante, un mapa con indicaciones llanas para todos los que quieren acercarse al flamenco, sean cuales sean sus orígenes, alforjas y motivos. Mezcla de manual didáctico, poemario flamenco y diario personal, en el libro abundan detalles sobre los diferentes palos, apuntes históricos y sociológicos, personajes insignes, audiciones recomendadas, rutas bibliográficas, rivalidades, leyendas, buques mercantes, pueblos migrantes, tabernas.

Absorbido por la cultura del entretenimiento y desligado del sustrato vital que lo vio nacer, el flamenco pelea por seguir revelando un conocimiento que aún alimenta los rescoldos del pueblo andalusí. Las claves culturales que aquí se dan, pues, facilitan tanto el disfrute contemplativo como el desvío por veredas existenciales. Por eso el Ramo, que es mapa y es viaje, puede leerse como una novela de iniciación. También es una invitación a que cada lector escriba la suya propia, transitando la vida, el amor, la fatiga o el júbilo a lomos del cante.

«Porque el cante no patrocina esa soberbia empresa humana de querer domesticar la realidad. Muy al contrario, se recrea con la incapacidad del hombre frente a la ocurrencia más ridícula del destino. Entonces, justo en el momento en que tiemblas de pura vulnerabilidad, de frío espantoso, te ofrece una navaja con la que debes amputar el último reducto de tu orgullo, ése donde aún conservas unas poquitas ganas de resistir. Desnudo, arrecido y maltrecho, es ahora y sólo ahora cuando el flamenco te revela el espíritu de lo hondo: transitar la vida con generosidad, agradecerle sus frutos dulces y amargos, devorar apasionadamente el misterio de la existencia.»

P.V.P.
14,00 €
Rancapino "Ronco de andar descalzo"
Rancapino "Ronco de andar descalzo"
autor
Pedro A. Quiñones Grimaldi
editorial
Bellaterra
año
2012 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 23.0 cms., alto 28.0 cms.
peso
1995 grs
ISBN
84-7290-562-4
ISBN 13
9788472905627
páginas
472
encuadernación
rústica
color
color
Contiene CD de recopilación de cantes y temas inéditos

El Flamenco ha sido recientemente considerado “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” y en el mundo del Flamenco a través de su historia descuellan personajes como El Fillo, Tío José el Granaíno, Silverio Franconetti, Chacón, La Niña de los Peines, La Paquera, Mairena, Caracol, Talega, Camarón… Pues uno de estos grandes, heredero y continuador de las más puras esencias de este patrimonio cultural, es Alonso Núñez Núñez “Rancapino”; este es nuestro personaje. Y si tenemos a un personaje tan interesante y de tan gran importancia en el mundo del Flamenco, conocemos su historia y sabemos que hay muchísimas personas que querrían conocerla dentro y fuera de España, estamos llamados, o mejor dicho obligados a escribir su biografía. Afortunadamente de Roncapino sabemos todo lo necesario como para componer un cuadro a base de pinceladas trazadas fundamentalmente por él mismo, pero además por gran cantidad de coetáneos que compartieron son él su vida (desde su familia y sus paisanos chiclaneros hasta Curro Romero, Miquel Barceló o su compadre el Expresidente del Gobierno Felipe González) y su arte (desde Aurelio Sellés a Camarón pasando por Caracol, Mairena, Talega...). En esta biografía no se pueden olvidar Alonso de sus viajes a lo largo de medio Mundo: Francia, Marruecos, Italia, Alemania, El Congo, Japón…por donde ha ido dejando bien alto el pabellón de su tierra y el su arte, El Flamenco. Ni olvida Alonso a sus compañeros de profesión dando en este libro su opinión sobre el especial arte de cada uno: Aurelio, El Chato de la Isla, Caracol, Camarón, Mercé... Para hacer más completa la obra se acompaña de una recopilación de cantes del maestro donde interpreta los palos más señeros y los más suyos; además se añade un extenso álbum fotográfico con prolijos pies de fotos y un apéndice con los personalísimos testimonios alusivos a Rancapino de conocidísimos personajes y artistas actuales: Paco de Lucía, Paco Cepero, Nano de Jerez, Rafael Román Guerrero, Felipe González, Niña Pastori, Sara Bara, Caballero Bonal...

P.V.P.
37,00 €
Reflejos de Andalucía
Reflejos de Andalucía
autor
Beñat Arginzoniz
editorial
Sierpe Editorial
año
2017 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 14.0 cms., alto 18.0 cms.
peso
350 grs
ISBN
84-947031-0-2
ISBN 13
9788494703102
páginas
104
encuadernación
cartoné
color
color

Estamos ante un trabajo inédito en el flamenco. Un libro singular y un disco grabado en Euskadi por músicos vascos que toma los poemas de Beñat Arginzoniz como guía. Sin salirse de los cánones, flamenco puro o jondo, cantes desgarrados que apuntan a las últimas esencias y que paradojicamente causan alegría. Un recorrido por los palos clásicos con bellísimas aportaciones puntuales (guitarras electricas, bongos, txalaparta...) Han colaborado con diferentes temas Gontzal Mendibil y Javier Corcobado. Los guitarristas principales son Enrique el Vaca y Marco Borge. Nos encontramos ante una significativa aportación tanto literaria como musical a ese grandísimo arte que es ya patrimonio inmaterial de la humanidad.

P.V.P.
18,00 €
Renato Nicanor. Un flamenco muy flamenco
Renato Nicanor. Un flamenco muy flamenco
autor
Alicia Acosta; Leire Martín
editorial
Miau
año
2019 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 22.0 cms., alto 29.0 cms.
peso
450 grs
ISBN
84-17272-98-4
ISBN 13
9788417272982
páginas
32
encuadernación
cartoné
color
ilustrado

Desde que nació, Renato Nicanor tuvo muy claro que él sería un flamenco muy, pero que muy, flamenco. Con entusiasmo y tesón, Renato alcanzará, por fin, su gran sueño.
Este adorable y valiente flamenco nos enseñará que hay muy pocas cosas imposibles para un corazón dispuesto.
Un divertidísimo cuento sobre los sueños, el esfuerzo y la recompensa.

P.V.P.
14,50 €
República y flamenquismo
República y flamenquismo
autor
Eugenio Noel
editorial
Extramuros
año
2007 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 14.0 cms., alto 19.0 cms.
peso
295 grs
ISBN
84-96909-46-8
ISBN 13
9788496909465
páginas
135
encuadernación
rústica
color
b/n
Facsímil

"Un hombre flamenco es un ser humano a quien toda clase de cuestiones le tiene sin cuidado, a excepción de las que puedan afectar a su interesante persona. Y aun en este caso hay que descartar todo lo que no signifique garbo, prestancia personal, descoco, petulancia, traje y riñones. Nada más inmundo que nuestro flamenquismo. Fermento de la descomposición de un pueblo...". Así describe el flamenco Eugenio Noel, heredero tardío de una preocupación regeneradora de España, cuyas apasionadas campañas contra el flamenquismo y la tauromaquia le granjearon antipatías en amplios sectores del país. Sus afanes de reivindicación social, nacidos al amparo de sus ideas republicanas, fueron confirmando su personalidad y su literatura, precursora de la generación del 98. Es ésta la primera vez que se reproduce en formato facsímil la primera edición de esta obra, República y flamenquismo, impresa originariamente en 1912.

P.V.P.
12,40 €
Mostrando 221 a 230 de 260