Mostrando 11 a 20 de 257
El objetivo de esta obra es acercarse con profundidad a dos estilos flamencos, la alboreá y la petenera, en sus vertientes históricas, literarias, musicales, sociológicas, etc. Esta obra se plantea como un estudio recopilatorio, analítico, divulgativo, esperando que sirva no sólo a los aficionados al Flamenco, sino también a los investigadores que se adentren en otros aspectos de este análisis y también a los lectores en general, que de seguro encontrarán aquí curiosidades, noticias, textos poéticos, anécdotas que les puedan ser útiles.
Libro referido al espacio expositivo del museo que se encuentra en Alcalá de Guadaíra .Esta distribuido en doce galerias que reunen amplias colecciones. Contenido: Sala 1 : Paisajes con figuras. Sala 2 : El XIX los vio nacer. Sala 3 : Joaquin el de la Paula. Sala 4 : Bernardo el de los lobitos. Sala 5 : Manolito el de la Maria. Sala 6 : Primera mitad del siglo XX. Sala 7 : Javier Baron. Sala 8 : El Festival Joaquin el de la Paula. Sala 9 : Voces de este tiempo. Sala 10: Alcalareños foraneos. Sala 11: Personajes con compromiso. Sala 12: Las rutas sonoras que parten de alcala.
Antonio Murciano, poeta andaluz, gaditano de Arcos de la Frontera, donde nació y vive desde hace ya sesenta y pico de años. Profesor Mercantil y Abogado en ejercicio, patriarca de una familia numerosa en hijos, nietos, canarios, cantes, amigos, libros y premios. Académico de las Reales de Cádiz, Córdoba, Málaga, Jerez y otras andaluzas; de la Real Hispano-Americana, del Instituto de Cultura de Argentina, Rosa Blanca Martiana de la Habana, Medalla de Oro del Círculo de Poetas Iberoamericanos de Nueva York y Medalla de Oro de su Ciudad Natal. Premio Nacional de Poesía. Socio de Honor de numerosas Peñas y Tertulias Flamencas Andaluzas. Conferenciante...
"Este es un libro necesario por único, porque solo podría escribirlo la autora. Pierre y Yane Lefranc fueron testigos de excepción de una época en la que el cante flamenco -o como queramos llamarlo- estaba cambiando a pasos agigantados sobre todo a raíz de la inminente democratización de los nuevos medios de divulgación (radio, discos y televisión). Tras el letargo que supuso la Ópera flamenca en cuanto a la difusión de los cantes de la Baja Andalucía se inició la época de los tablaos y los festivales veraniegos donde dichos repertorios empezaron a divulgarse como nunca..." Del prólogo de Ramón Soler.
Esta antología consta de varias partes: bailes antiguos y distintos pasos o facetas, biografías de bailaoras-es, clasificadas por orden alfabético, bailaoras-es que además tocan la guitarra, es decir, que tienen dualidad.
Selección discográfica y antología de poemas de Manuel Rios Ruiz. Textos de Fernando Quiñones. Ilustraciones de Juan Lara
CD 1:
01. Donde andará mi muchacho (Tarantos)
02. Comtemplad a mi mare (Siguiriyas)
03. Soleares
04. Te tiene que castigar (Fandangos personales)
05. En el Barrio de Triana (Toná)
06. Yo reniego de mi sino (Siguiriyas)
07. Tengo el gusto tan colmao (Soleares)
08. Al gurugú (Tangos)
09. Igual que la dolorosa (Fandangos)
10. Quisiera yo renegar (Peteneras)
11. Cielito lindo (Bulerías)
12. A mi mare abandoné (Tangos)
13. Mi camino es pasajero (Soleares)
CD 2:
01. Corrida
02. Seguiriyas de Paco la Luz y Manuel cagancho
03. Soleares de Joaquín el de la Paula
04. Seguiriyas de Paco la Luz y Francisco la perla
05. Los gitanos en Belén
06. Martinete-Carcelera
07. Siguiriyas cruzadas de Curro Dulce y Diego Marrurro
08. Soleares de Alcalá
09. Cantiñas del Pinini
10. La velá de Santa Ana
CD 3:
01. Por ti y gitanos de la cava (Soleá, bulería y fandango)
02. Si acaso la necesito (Cante de la madrugá)
03. Una pena grande (Bulerías al golpe)
04. Mozuela, guardaló bien (Alboreás)
05. Compañerito mío Cuco (Siguiriyas)
06. Aquel que tiene tres viñas (Caña y macho)
07. Después de diez años muerto (Soleares)
07. Bulerías
CD 4:
01. Moritos a Caballo (Cabales)
02. Me encomendé (Malagueñas del Mellizo)
03. Las fatigas del querer (Tangos)
04. Morirme quisiera (Siguiriyas)
05. Fiesta en el Barrio Santiago (Bulerías)
06. Me pongo a pregonar (Tientos)
07. En Maiena hay una fuente (Caña)
08. No me hables malamente (Bulerías por soleá)
09. Mi mal no tiene cura (Soleares de Utrera)
10. Sin poderte hablar (Siguiriyas)
11. Duermete Curro (Bulerías)
CD 5:
01. Suiguiriyas del mal pago
02. Fandangos de la gitana ventanera
03. Granaína de la compasión
04. Malagueña de la flor morena
05. Cantes del columpio (Bamberas)
06. Bulerías del Cerrofuerte
07. Martinetes del presidio
08. Fandangos de los cariños
09. Soleares
10. Fandangos de la libertad
11. Tangos del cañaveral
12. Bulerías de la Plazuela
CD 6:
01. No me respondió (Siguiriyas)
02. Que Cádiz tiene solera (Alegrías)
03. Saeta y martinete de Jerez
04. No me quiere tu gente (Soleares)
05. Si los huesos me partieran (Martinetes)
06. Ni en lo que cobija el sol (Bulerías)
07. Vete pa el Postigo (Siguiriyas de Triana)
08. Cuando se entere el sultán (Bulerías)
09. De Sanlúcar hasta el Puerto (Cante de las Mirris)
10. Me valgo de mi saber (Alegrías)
11. Amarillo sale el sol (Saeta)
12. Tiro piedras por la calle (Soleá del Mellizo)
13.Fiesta en Utrera (Bulerías)
CD 7:
01. Estilos variados de Manuel Soto (Bulerías)
02. Entre Valverde y Huelva (Fandangos)
03. El anillo (Tango-rumba)
04. Amigo mío, no (Canción)
05. El pajarito (Bulería)
06. Que bonito esta un sordao (Tangos)
07. Nochebuena en la peña Tío José de Paula
08. Villancico del Gloria
09. Voy a perder la cabeza por tu amor
10. Esa mujercita (Canción aflamencada)
11. Cisne cuello negro (Canción aflamencada)
12. Que no se rompa la noche (Canción aflamencada)
13. El niño perdido (Bulerias)
20 carpetillas a doble hoja con una fotografía a toda página en b/n con cubierta de papel vegetal. Esta publicación se realiza con motivo del homenaje concedido por el Festival Nacional del Cante de las Minas, en su trigésima novena edición (1999), a tan ilustre personaje y extraordinario profesional, Maestro del Cante: Antonio Fernández Díaz "Fosforito". Cuenta con veinte firmas de amigos y admiradores, que a través de sus semblanzas confirman el tan merecido homenaje. Nuestro agradecimiento a todos los colaboradores, que de una forma u otra, han sabido dar forma a este proyecto hasta llevado a buen puerto.
La elaboración de este libro surge de la necesidad de ordenar y clasificar todo lo que sucede a nivel rítmico-armónico en el flamenco, para ayudar a comprender el qué, cómo, cuándo y porqué en cuanto a la armonía flamenca, tratando en este primer volumen las bulerías. No se trata del típico método para guitarristas, sino que está orientado también a pianistas, bajistas y músicos en general, ya que en él podemos encontrar las tonalidades-modalidades, los acordes principales y sus progresiones habituales, el ritmo y las escalas utilizadas, cadencias típicas, e incluso el toque de palmas. Cada progresión armónica tratada viene acompañada de un fragmento musical en el CD, con cante y guitarra, y sólo cante, dando la posibilidad al músico-lector de practicar sobre la voz del cantaor. Sin duda se trata de un Libro-Manual-Método-Guía de lectura obligada para los amantes de la música flamenca.
"Mi intención y deseo al escribir esta obra ha sido proporcionar unos conocimientos útiles que ayuden a una mayor difusión del flamenco. Para ello, me he basado en mis estudios musicales y experiencias como guitarrista profesional. Los datos biográficos, informaciones y consejos que contiene, son un complemento explicativo para facilitar la mejor comprensión e interpretación de los distintos matices y características que posee el arte flamenco", el autor. Contenido: Historia de la guitarra flamenca. Explicaciones sobre los estilos flamencos. Vivencias en el cante, baile y toque. Biografías resumidas de importantes intérpretes del toque, del cante y del baile, y destacados constructores de guitarras. Anotación cifrada y musical de los esquemas melódicos y rítmicos del cante y baile con sus correspondientes acordes y ritmos básicos de acompañamiento. Índice de estilos. Índice de términos. Bibliografía. Biografía del autor (críticas, premios, comentarios...)
Contiene 11 cds y un libro con 261 páginas con textos de Antonio Murciano, Fernando Quiñones, José M. Caballero Bonald y Manuel Rios Ruiz. Con ilustraciones de Antojio Prados Fortún, García de Paredes-Amoros.
CD 1:
01. Villancico del Gloria
02. La Virgen se está peinando
03. De Belén salió un niñito
04. Iban caminando
05. Camina la Virgen pura
06. Levanta la hoja y coge la flor
07. Estaba Santa María
08. El Ayayay
09. Zagalillos del monte
10. Villancico de las doce palabras
11. Cuando el eterno
12. Villancico de la divina pastora
13. La Virgen y Santa Rita
14. Alegría, alegría, alegría
CD 2:
01. Olé, Olé y Olé
02. Un pastor lleva una burra
03. Entré por la sacristía
04. La samaritana
05. Las tablas de Moisés
06. Una padereta suena
07. Madre en la puerta hay un niño
08. Un pastor dice a otro pastor
09. Los abuelos
10. Viva la nochebuena
11. Docella y preñada
12. La Virgen y el Pastor
13. A pedir los Reyes
14. Los Charafallos
CD 3:
01. Los Peregrinitos
02. Al pasar por Casablanca
03. En la orilla del río
04. La mare abadesa
05. El zeño Don Gato
06. A la orilla de una fuente
07. Calle de San Francisco
08. Los segadores
09. El salga uste
10. La Tarara
11. Que va por aquí, que va por allá
12. El melo, melo
13. El cura no va a la iglesia
14. La picara de mi suegra
15. El tío Andrés
CD 4:
01. El pollo
02. El carro y el cascabel
03. Padre cura mi marío
04. Camino de naranjales
05. Madre, yo quiero ir al puente
06. Romance de Lerén, Lerén
07. Romance del amante
08. Si al campo fuera
09. Ya se van los quintos mare
10. Mi madre me casó
11. Ya estamos en el mes de Mayo
12. Coplas de Campanilleros
13. Que salga el toro
14. Garbanzos verdes
15. Romance de la dama y el pastor
16. Romance de la niña y el soldado
17. A la orilla del río
CD 5:
01. La tonada de los huevos
02. Salí de la casa juego
03. Romance del leru-leru
04. La historia de Elena
05. Desempiedra tu calle
06. Así me paseo yo
07. Gerineldo
08. Yo tengo un cascabel
09. El marinero Ramiré
10. Del Tereból
11. Entré en el jardín de venus
12. Tonadas viejas - Popurrí
13. La boda
14. Señorita Inés
15. Tin, tin Catalina
16. Las señas del marido
CD 6:
01. Debajo de la hoja
02. Cantaba José
03. El maldito calderero
04. Madroños al niño
05. La monja, el cura y el sangrador
06. Villancico del tarantán
07. Nochebuena del Niño Gloria
08. El corrococó
09. Niño chiquetito
10. Camina la virgen pura
11. Campanilleros de Manuel Torre
12. Villancico del Gloria
13. Cantando cantando
14. Dicen que casar
CD 7:
01. Estando una pastorcita
02. Ay que oló
03. La pava
04. Coplas del Carbonero
05. La visitación a Santa Isabel
06. Tiene mi morenito
07. Que bonito esta un soldado
08. Orillo, orillo
09. Vamos pastores, vamos
10. Ya se van los quintos mare
11. Nochebuena flamenca en el patio
12. Ecos festeros de la navidad
13. Venga la alegría
14. Los madroños
15. Nana
16. Orillo, orillo
CD 8:
01. Villancico del que le llevóal niño las cosas que más quería
02. La Virgen se esta peinando
03. Balada del Niño Jesus
04. El Ayayay
05. Camino de Roma
06. Nana
07. Cantaba José
08. La Virgen tiene un pañuelo / Hacia Belén camina
09. Madre en la puerta hay un niño
10. Camino de Belén
11. El tarantán
12. Adeste fideles
CD 9:
01. Villancico del buen Rabadán
02. Quitate del sol
03. Romance Pascual de los peregrinitos
04. Nana de Sevilla
05. Los principes de oriente
06. Iba caminando
07. Brillo aquella Aurora
08. Descalcito ando
09. El rey de los cielos
10. Los campanilleros
CD 10:
01. En un portalito oscuro
02. La Virgen como es gitana
03. Los gitanos y los pastores
04. Sin estrellas y sin luna
05. Tres monarcas lo han buscao
06. Tocan palmas en el cielo
07. Con zambombas y guitarras
CD 11:
01. Mira mi niño
02. Dicen que nacío en Belén
03. Tiene la cabeza llenita de rizos
04. Vé friendo los pestiños
05. Ya vienen los Reyes