www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Flamenco

Mostrando 181 a 190 de 260

Maldiciones gitanas
Maldiciones gitanas
autor
Manuel Díaz Martín
editorial
Extramuros
año
2008 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 12.0 cms., alto 17.0 cms.
peso
385 grs
ISBN
84-9862-286-7
ISBN 13
9788498622867
páginas
274
encuadernación
rústica
color
b/n
Edición facsímil de 1900

El periodista y literato Manuel Díaz Martín, miembro del más que notorio grupo de folcloristas que se congrega en Andalucía a finales del siglo XIX, manda imprimir en 1900 su obra Maldiciones gitanas, prologada por el célebre escritor y jurista Francisco Rodríguez Marín.El volumen, conjunto de coloridos relatos que tiene como hilo argumental las asombrosas imprecaciones de las que hacen uso los miembros de esta peculiar etnia, es aderezado con el humor tan castizo que distingue los escritos del autor. El cuerpo principal viene acompañado de un breve glosario que estudia los diferentes términos del dialecto caló contenidos en el texto, junto con su significado en castellano.

P.V.P.
14,90 €
Manolo Caracol. Cante y pasión
Manolo Caracol. Cante y pasión
autor
Catalina León Benítez
editorial
Almuzara
año
2008 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
610 grs
ISBN
84-96968-63-4
ISBN 13
9788496968639
páginas
255
encuadernación
rústica
color
b/n

Ahondar en una figura del flamenco como Manolo Caracol es encontrarse, frente a frente, con el paradigma del cantaor: cara y cruz de una misma moneda que aglutina afición, vista comercial, legado, innovación, sabiduría, riesgo, cabeza y corazón. Este libro trata de abrir puertas que den paso a un conocimiento más profundo y sistemático del arte de Caracol y sus cincuenta años de profesión como referente máximo del flamenco a pesar de controversias, polémicas y exageradas militancias. Amarga, dulce, penetrante y polémica memoria la de este Niño Caracol, Caracol hombre, Manuel Ortega Juárez, que, tras su marcha, dejó la estela de una forma de hacer y una escuela caracolera. En la historia del flamenco, Caracol conoce los fines y comienzos de distintas épocas del flamenco pa’ lo bueno y pa’ lo malo (cafés cantantes, juergas, ópera flamenca, la copla, los tablaos, la época que la flamencología y la pureza, el cante en los festivales y en las peñas y los primeros atisbos de la gran apertura de los últimos tiempos), siempre expuesto al vaivén de un gran problema histórico y “posmoderno” del flamenco, el fatalismo por el que cada momento destroza el anterior o aboca al flamenco a su final. Sea como fuere, el flamenco es un gran ejemplo de supervivencia en la historia de la cultura y Caracol, salvador y superviviente, tiene un enorme e inconfundible sitio como “padre de la criatura”.

P.V.P.
20,00 €
Manolo Sanlúcar. El alma compartida
Manolo Sanlúcar. El alma compartida
autor
Manuel Muñoz Alcón
editorial
Almuzara
año
2007 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
1010 grs
ISBN
84-96968-21-9
ISBN 13
9788496968219
páginas
495
encuadernación
rústica
color
ilustrado

Buena parte de esa complejidad humana en la que se funden el artista y la persona, se ofrece ahora al lector en este texto… escrito a corazón abierto, donde el autor se nos da plenamente. Por ello, no es fácil encasillar este texto en el ordinario esquema de los géneros literarios. Tal vez se acomode en gran medida a lo que llamaríamos un texto autobiográfico, porque en efecto, gran parte de su apasionante vida —la del artista pero no solo la del artista—, va aflorando a lo largo de sus páginas: su memoria de la niñez, sus amigos, sus familiares —incluso de aquellos que solo conoció por referencias, los que estuvieron en su vida sin haber estado—, sus aficiones taurinas y su aprendizaje de la guitarra —todo ello bajo el punzante ejemplo paterno—, la memoria del joven precozmente inserto en las cohortes nómadas de las compañías y los teatros, el acompañante de los más grandes artistas flamencos de la segunda mitad del siglo XX y desde ahí hasta su inmersión en el mundo profundo de la música y el arte, su proyección internacional, su insobornable defensa de la autenticidad en la vida y en la profesión, y finalmente, su vida bajo las sombras del drama peor, aquel para que el que nada ni nadie nos prepara. Es, sí, un texto autobiográfico, pero es más que eso. Porque Manolo Sanlúcar camina aquí constantemente desde lo particular a lo general, y así, desde su experiencia propia, desde su vivencia concreta, se eleva a reflexionar sobre alguna de las grandes cuestiones que alientan al alma de los hombres: el amor, en sus diversas acepciones, el miedo, la vida y la muerte, la trascendencia, Dios o los dioses, la miseria y la opulencia, la política y la ética, el lazo indeleble que en su vida se establece entre el padre —cuya alma comparte—, y el hijo. Y naturalmente, la música y el flamenco y Andalucía y su cultura, como partes indisolublemente unidas a su propia alma, como ingredientes sin los cuales el propio Manolo Sanlúcar sería también inexplicable.

P.V.P.
24,00 €
Manos y palmas por bulerías
Manos y palmas por bulerías
autor
Fernando José Crespo García
editorial
Autor-editor
año
2019 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 25.0 cms., alto 31.0 cms.
peso
905 grs
ISBN
-
páginas
90
encuadernación
cartoné
color
b/n

Libro de 80 fotografías prologado por D. Manuel Bohórquez Casado y con poemas a pie de foto de Paz Ruiz González.
La estética y movimiento del baile de Jerez, así como el duende queda reflejado en más de 150 imágenes en blanco y negro. Un libro con compás que hará las delicias del amante del baile flamenco puro.

P.V.P.
15,00 €
Manual básico del flamenco / A basic handbook of flamenco
Manual básico del flamenco / A basic handbook of flamenco
autor
José Martínez Hernández
editorial
Casapatas
año
2008 (1 edición)
idiomas
Español, Ingles
dimensiones
ancho 13.0 cms., alto 19.0 cms.
peso
230 grs
ISBN
84-612-4377-3
ISBN 13
9788461243778
páginas
100
encuadernación
rústica
color
b/n

"Pretende este texto acercar el flamenco, de manera breve y resumida, a todos los que se interesan por esta manifestación tan importante de la cultura española, de nuestra cultura, especialmente a aquellas generaciones, que han crecido entre la ignorancia y el desconocimiento o desprecio por lo que es una de las expresiones de la música, el baile y de las maneras de cantar más singulares del mundo".

P.V.P.
10,00 €
Manuel Morao. Yo nunca a mi ley falté
Manuel Morao. Yo nunca a mi ley falté
autor
Juan Manuel Suárez Japón
editorial
año
2022 (2 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 16.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
650 grs
ISBN
84-09-47300-3
ISBN 13
9788409473007
páginas
330
encuadernación
rústica
color
color

Edición actualizada del antiguo título " Sinelo Calorro " de la Diputación de Cádiz, ya descatalogado.
Aquel niño que no podía ser bracero pasea por las calles de su pueblo atrayendo las miradas y las expresiones de admiración de todos. Ese niño, incapacitado para el trabajo en el campo y que se hizo guitarrista, ha doblado ya la esquina de los noventa. Entre ambos momentos media una de las más brillantes y trascendentes experiencias —profesionales y personales— de la historia de la guitarra flamenca, de la historia del cante gitano andaluz y de la historia general de la cultura andaluza. Entre aquel niño y este elegante gitano que sigue admirando a quienes lo conocen o lo descubren, hay un hilo de continuidad jamás quebrado, un camino sin vuelta atrás por el que ha discurrido su vida: la perseverante defensa del flamenco y muy especialmente de esa concreta forma de entenderlo y sentirlo que es propia de los gitanos de la Baja Andalucía.

Este libro recoge un conjunto de largas conversaciones con Manuel Moreno Jiménez —Manuel Morao para el arte— a lo largo de las cuales van apareciendo los hitos singulares de la historia flamenca del siglo xx, en los que él estuvo presente con relevante protagonismo. Cabeza de una escuela de toque y de una saga de brillantes guitarristas, desde el otero de una vida como la suya, Manuel Morao nos deja en estas páginas una visión sincera, crítica y sabia del pasado, del presente y del futuro de un arte al que entregó su vida.

P.V.P.
26,00 €
Manuel Torres (Libro + 2 CDs)
Manuel Torres (Libro + 2 CDs)
autor
Carlos Martín; Ramón Soler; Norberto Torres; José Manuel Gamboa
editorial
Junta de Andalucía
año
2018 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 18.0 cms., alto 25.0 cms.
peso
1200 grs
ISBN
84-946552-1-3
ISBN 13
9788494655210
páginas
432
encuadernación
cartoné
color
color

Es una producción de Carlos Martín Ballester. Madrileño, nacido en el año 1974, pronto halló su vocación en el estudio de la discografía antigua, fundamentalmente flamenca. Gracias a su pasión por esta música, a lo largo de los últimos veinticinco años ha logrado reunir la mayor colección de discos de 78 rpm y cilindros de fonógrafo. Desde el año 2000 dirige carlosmb 78 rpm Records & Cylinders, empresa dedicada a la comercialización de discos y grabaciones de todos los géneros musicales en el periodo de 1890 a 1960, siendo el mayor archivo de música grabada en España. Su relación con el flamenco y la discografía la desarrolla en distintas direcciones: conferenciante, productor, editor, escritor, coleccionista, etc. Dirige la Colección Carlos Martín Ballester de disco-libros así como el blog El Arqueólogo Musical, y es fundador y presidente del Círculo Flamenco de Madrid.

Tras el éxito de crítica y público del primer volumen de la Colección Carlos Martín Ballester centrado en Don Antonio Chacón, este segundo número está dedicado a otro jerezano ilustre: Manuel Torres, «el hombre con más cultura en la sangre» según García Lorca. Heredero de la rica escuela gaditana y jerezana, desarrolló una forma moderna de interpretar el cante, representando como ninguno una estética cantaora en la que la emoción y la trasmisión fueron los pilares fundamentales.

La producción recoge 49 cantes con una calidad de sonido inédita gracias al excelente estado de conservación de las placas empleadas, fruto del rastreo constante a lo largo de las últimas décadas. Los 2 CDs van acompañados de un libro de 432 páginas con abundante material fotográfico, parte de él inédito, en el que se analiza su figura desde cuatro perspectivas, precedidas por un prólogo de José Manuel Caballero Bonald:

Carlos Martín Ballester realiza un recorrido biográfico y un estudio de su obra discográfica, aportando fechas, participantes y multitud de datos desconocidos hasta la fecha.

Ramón Soler Díaz analiza la obra musical del genio jerezano, sus cantes y estilos, comparándolos con los modelos pretéritos.

Norberto Torres Cortés centra su trabajo en el acompañamiento guitarrístico de Juan Gandulla, Hijo de Salvador, Miguel Borrull y Javier Molina.

José Manuel Gamboa estudia su influjo en la obra de artistas posteriores (Niña de los Peines, Juanito Mojama, Terremoto de Jerez...).

P.V.P.
50,00 €
Manuel Vallejo. Vida y obra de una leyenda del flamenco
Manuel Vallejo. Vida y obra de una leyenda del flamenco
autor
Manuel Cerrejón Redondo
editorial
Giralda
año
2002 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 38.0 cms., alto 29.0 cms.
peso
1800 grs
ISBN
84-88409-52-4
ISBN 13
9788488409522
páginas
250
encuadernación
estuche
color
color

Estuche que contiene: un libro, magníficamente encuadernado y a todo color, con datos y material gráfico inéditos hasta ahora (fotos, carteles, artículos de prensa, discos, etc); cuatro CD`s con grabaciones restauradas digitalmente y opiniones de viva voz de varios artistas y familiares; una magnífica reproducción de la Llave del Cante, galardón ganado en Madrid en 1926; una reproducción a escala de la Copa Pavón, trofeo otorgado en 1925.

P.V.P.
120,00 €
Manuel Vallejo. Vida y obra de una leyenda del flamenco
Manuel Vallejo. Vida y obra de una leyenda del flamenco
autor
Manuel Cerrejón; Juan Luis Franco
editorial
Giralda
año
2002 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 18.0 cms., alto 25.0 cms.
peso
890 grs
ISBN
84-88409-60-5
ISBN 13
9788488409607
páginas
269
encuadernación
cartoné
color
ilustrado

Vallejo vivió la época dorada del cante, inmerso en aquel burbujeante universo inquieto y creativo de voces, irrepetibles, que habría caminos de estreno y buscaban rumbos nuevos desde los colmaos de estrenos hasta el fragor de las juergas alimentadas por señoritos caprichosos. Este es el mundo que le tocó vivir a Manuel Vallejo. Fue ahí donde la personalidad del cantaor sevillano alcanzó metas apoteósicas, jamás cayó en pretendidas innovaciones o aportaciones que, al final, no pasaban de mistificaciones, ni entró originalidades que casi siempre entronizaban en el pósium de lo inalcanzable quines, por sistema, le negaron el pan la sal desde el principio. Es el momento de colocarlo en su justo lugar, en su sitio justo. Pero eso es cosa de aficionados o de críticos, imparciales, desapasionados, de buenos cabales sin prejuicios, que afortunadamente para el mundo del Flamenco los hay.

P.V.P.
30,00 €
Marchena. Su vida y arte
Marchena. Su vida y arte
autor
H. Montes
editorial
Extramuros
año
2007 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 13.0 cms., alto 20.0 cms.
peso
200 grs
ISBN
84-96909-70-0
ISBN 13
9788496909700
páginas
62
encuadernación
rústica
color
b/n
Facsímil

"En el Niño de Marchena, con pureza cristalina de manantial serrano, se encuentra el canto inagotable del verdadero cante andaluz sin las trabas que lo empequeñecen al encerrarlo en canciocillas". Así hablaba Manuel de Falla acerca de Pepe Marchena, cuya vida, arte y canciones están recogidas en este facsímil de la primera edición de la colección Figuras del cante jondo, impresa en 1930, compiladas por el letrista y poeta granadino Hermenegildo Montes. El Niño de Marchena, el artista más sutil y con mayor amplitud estilística y melódica de la música flamenca, enriqueció el cante desde el fandango artístico hasta los cantes de ida y vuelta, pasando por la creación de la colombiana. Se recopilan aquí fandanguillos, soleares, malagueñas, medias granainas, guajiras y milongas que cantó con grandes del cante jondo, como Canalejas de Puerto Real, Pepe Pinto o Rafael Farina.

P.V.P.
5,90 €
Mostrando 181 a 190 de 260