www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

¡En er mundo! De cómo Nueva York le mangó a París la idea moderna de flamenco 2

¡En er mundo! De cómo Nueva York le mangó a París la idea moderna de flamenco 2

¡En er mundo! De cómo Nueva York le mangó a París la idea moderna de flamenco 2


  • autor: José Manuel Gamboa
  • editorial: Athenaica
  • año: 2017 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 15.0 cms., alto 21.0 cms.
  • peso: 625 grs
  • ISBN: 84-16770-49-2
  • ISBN 13: 9788416770496
  • páginas: 374
  • encuadernación: rústica
  • color: b/n
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 25,00 € IVA incluido
descripción

Abordamos en esta segunda parte dedicada a los flamenconautas, intrépidos navegantes por el jondo Atlántico, los sensacionales triunfos de nuestros grandes de la danza y el toque, que contaron en la Gran Manzana con el decidido apoyo del pueblo judío y de las cabezas del “entertainment” estadounidense, con Sol Hurok a la cabeza. Se revisan los incomparables episodios neoyorquinos del eminente Vicente Escudero, La Argentinita y Pilar López, el ubicuo maestro Juan Martínez, Ana María, Soledad Miralles, Rosario y Antonio…, o la inmortal Carmen Amaya, que hicieron de Nueva York por años el centro neurálgico de nuestra danza. Cuando España se desangraba, desde EE UU la Modern Dance aflamencándose gritaba al planeta por nuestro luto y acudieron en defensa de la Democracia las Brigadas Internacionales… Con las cuerdas de nailon que en Nueva York ideó Andrés Segovia, la guitarra flamenca toma la palabra comenzando allí, en Manhattan, su andadura concertística de la mano de Carlos Montoya y el, hasta ahora, apenas estudiado Vicente Gómez, figurón que dio al mundo el famoso “Romance anónimo” y mucho más; con ellos estuvieron también Jerónimo Villarino o Luis Yance… Cerramos con el regreso a España de Carmen Amaya, ya intrépida aeronauta, y revisando minuciosamente el caso del baile por tarantos y su venida al mundo, desde el Nuevo Mundo.

Productos relacionados

Cante por Alegrías, El. Su historia y sus concursos

Cante por Alegrías, El. Su historia y sus concursos

Siempre se ha dicho que los cantes nacieron y se cultivaron en las tierras de Cádiz, Sevilla y Hu...
10,00 €
¡En er mundo!

¡En er mundo!

Nuestros trotamundos supieron en sus lances por el planeta contrastar que, en efecto, el ser terr...
28,00 €
Tratado de bailes de sociedad

Tratado de bailes de sociedad

En 1912 el maestro de bailes José Otero le pedía a Manuel Chaves Rey, padre de Manuel Chaves Noga...
18,00 €
Guía del flamenco

Guía del flamenco

En esta nueva edición de la Guía del flamenco se expone el origen, nacimiento y desarrollo del fl...
9,25 €