Mostrando 21 a 30 de 207
Este libro examina cómo los métodos agroecológicos ayudan a hacer que los agroecosistemas sean menos susceptibles a problemas de insectos y plagas. Después de una descripción detallada de la ecología de insectos en sistemas diversificados de producción, los autores describen cómo las plagas pueden ser manejadas y reguladas utilizando sistemas agroecológicos de biodiversificación. El libro presenta una revisión completa de la literatura y el estado del conocimiento sobre el rol de la biodiversidad en la agricultura, la relación entre la diversidad vegetal y las explosiones de plagas y el diseño de agroecosistemas resilentes a éstas, y provee de numerosos estudios de casos de manejo agroecológico de plagas en sistemas de climas tropicales y templados.
Contenido: 1) Agroecología: Rasgos geográficos de las tierras del Alto Vinalopó. Suelos agrícolas de Villena. Los minerales de la arcilla en los suelos de Villena. Fertilidad de los suelos de Villena. Nematodos fitoparásitos en los cultivos de Villena. Nematodos libres del orden Dorylaimida en suelos de Villena. Hongos y bacterias patógenas de la zanahoria. Virus y fitoplasmas de la zanahoria. Plagas de la zanahoria. Flora arvense en cultivos hortícolas. Técnicas de cultivo en zanahorias. Agroecología del nematodo formador de nódulo. 2) Biofumigación y producción integrada: Biofumigación y control de patógenos de las plantas. Evaluación de nuevos biofumigantes. Estudio de biominerales en plantas. Evaluación de la biofumigación en agricultura extensiva. Efecto del alpechín en la compactación del suelo. Efecto de la biofumigación sobre producción y calidad. Evaluación económica de la biofumigación. Producción integrada en hortalizas.
Contenido: Biología y ecología de Bacillus thuringiensis. Diversidad genética de Bacillus thuringiensis. Proteínas insecticidas de Bacillus thuringiensis. Modo de acción de las proteínas insecticidas de Bacillus thuringiensis. Producción de Bacillus thuringiensis. Cuantificación toxicológica de Bacillus thuringiensis. Productos comerciales nativos y recombinantes a base de Bacillus thuringiensis. Plantas transgénicas con la capacidad insecticida de Bacillus thuringiensis. Empleo de Bacillus thuringiensis en los sistemas agrícolas. Control de plagas de la vid con Bacillus thuringiensis. Bacillus thuringiensis en el control de lepidópteros que constituyen plagas forestales. Bases de la resitencia a Bacillus thuringiensis y estrategias de control en el uso de plantas transgénicas. Técnicas básicas en el trabajo con Bacillus thuringiensis.