www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Fertilizantes

Mostrando 1 a 10 de 46

Novedad
Abonado disruptivo del olivar de secano
Abonado disruptivo del olivar de secano
autor
Juan Luis Sánchez-Garrido Reyes ; Pablo Ramos Pedregosa
editorial
Exlibric
año
2022 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
460 grs
ISBN
84-19520-17-9
ISBN 13
9788419520173
páginas
200
encuadernación
rústica
color
color

El olivar de secano se puede considerar casi un cultivo diferente del olivar de regadío y es en muchas zonas un cultivo marginal al que no se le presta la atención que merece. Por este motivo, los autores han querido centrarse exclusivamente en el olivo de secano, separarlo del de regadío y dejar claro, desde el punto de vista de la fertilización, las acciones a llevar a cabo con el objetivo de aumentar la rentabilidad del agricultor. Se trata de una sistemática de fertilización totalmente transgresora que viene a romper con las actuaciones tradicionales. La idea no es ver qué tal va el año y en función de si llueve o de otros factores, ya veremos la cosecha que se obtiene, sino que el agricultor no puede ser conformista y tiene que utilizar las herramientas y productos ya disponibles para hacer que el olivo produzca aceite, que es de lo que se trata, y que las explotaciones sean rentables. A lo largo del libro se van detallando los aspectos a considerar para establecer un plan de fertilización apropiado y con garantías de éxito. Al final se concluye con una receta de fertilizantes para aplicar tanto vía foliar como vía suelo, ofreciendo al lector datos exactos de cantidades y riquezas de productos.

P.V.P.
14,00 €
Abonos, Los (pequeña enciclopedia de agricultura)
Abonos, Los (pequeña enciclopedia de agricultura)
autor
Felix Legrand
editorial
Maxtor
año
2008 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 11.0 cms., alto 15.0 cms.
peso
210 grs
ISBN
84-9761-402-X
ISBN 13
9788497614023
páginas
176
encuadernación
rústica
color
b/n
Edición facsímil 1899

Introducción. Los abonos químicos. Abonos naturales. Abonos compuestos. Legislación sobre abonos. Análisis.

P.V.P.
7,50 €
Aplicación agrícola de residuos orgánicos
Aplicación agrícola de residuos orgánicos
autor
Jaume Boixadera; M. Rosa Teira (eds.)
editorial
Universitat de Lleida
año
2001 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
950 grs
ISBN
84-8409-093-0
ISBN 13
9788484090939
páginas
356
encuadernación
rústica
color
ilustrado

Colección de artículos científicos que recogen los trabajos del 5º Curso de Ingeniería Ambiental, en torno a los tratamientos para la aplicación de residuos orgánicos al suelo, su planificación, estudios de caso y perspectivas futuras.

P.V.P.
18,00 €
Agotado
Aplicación de abonos y enmiendas en una agricultura ecocompatible
Aplicación de abonos y enmiendas en una agricultura ecocompatible
autor
VV.AA.
editorial
Agrícola Española
año
1992 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
450 grs
ISBN
84-85441-20-6
ISBN 13
9788485441204
páginas
208
encuadernación
rústica
color
b/n

LIBRO DESCATALOGADO. ÚNICO EJEMPLAR DISPONIBLE

P.V.P.
10,00 €
Balance de nitrógeno en sistemas de cultivo de cereal de invierno y de maíz en varias regiones españolas
Balance de nitrógeno en sistemas de cultivo de cereal de invierno y de maíz en varias regiones españolas
autor
Miguel Quemada (editor)
editorial
Mº Educación y Ciencia - INIA
año
2006 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
480 grs
ISBN
84-7498-516-1
ISBN 13
9788474985160
páginas
143
encuadernación
rústica
color
b/n

La estrecha relación existente en muchos casos entre la disponibilidad de nitrógeno (N) y el rendimiento de los cultivos ha ocasionado en muchas zonas agrícolas problemas de contaminación relacionadas con la sobrefertilización. Tanto las emisiones gaseosas como la contaminación de agua por nitratos son características de sistemas de cultivo en los que los insumos de N superan la cantidad de N absorbida por el cultivo. El objetivo de esta monografía es presentar los balances de N realizados en cultivos de cereal de invierno y de maíz en varias regiones españolas. Se define la metodología para calcular el balance de N en sistemas de cultivo, y se aplica a ensayos de campo con diferentes niveles de fertilización mineral, orgánica o cultivo precedente. Así mismo se presentan las eficiencias de uso de N y las curvas de respuesta para los distintos ensayos. Los resultados muestran cómo la aplicación del balance es el primer paso para diseñar estrategias de manejo que puedan lograr mantener rendimientos sostenibles y minimizar el impacto ambiental. La utilización de modelos de respuesta segmentados y la consideración del N aportado por el suelo permitió, en general, optimizar el uso del N en el sistema.

P.V.P.
15,00 €
Boro. Micronutriente agrícola
Boro. Micronutriente agrícola
autor
V.AA.
editorial
Borax
año
1992 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 18.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
500 grs
ISBN
-
páginas
66
encuadernación
cartoné
color
color

El Boro es un elemento esencial para la vida de las plantas. Las deficiencias de boro provocan irregularidades en el crecimiento y floración de la mayor parte de los cultivos. Recientes investigaciones demuestran además el importante papel que el Boro juega en la regeneración de bosques, por el efecto sobre el desarrollo de las microrrizas. Desde el punto de vista agroindustrial el Boro se considera pues como un micronutriente esencial. Siendo relativamente reciente en las aplicaciones en boro en la agricultura, existen a un cultivos donde se investigan sus efectos.

Libro agotado en buen estado de conservación. ÚLTIMO EJEMPLAR

P.V.P.
15,00 €
Cero labranza. Los rastrojos, la nutrición del suelo y su relación la fertilidad de las plantas
Cero labranza. Los rastrojos, la nutrición del suelo y su relación la fertilidad de las plantas
autor
Carlos C. Crovetto
editorial
Autor - Editor
año
2002 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 16.0 cms., alto 22.0 cms.
peso
500 grs
ISBN
956-291-444-5
ISBN 13
9789562914444
páginas
228
encuadernación
rústica
color
color

Contenido: Prólogo. Introducción. Un buen comienzo. Los rastrojos y la cero labranza. Aspectos físicos. Importancia de los rastrojos sobre el suelo. Aspectos bioquímicos, la paja y la nutrición del suelo. Aspectos biológicos, la vida del suelo y su renovado ecosistema.

P.V.P.
26,00 €
Agotado
Cómo hacer compost
Cómo hacer compost
autor
José Ramón Alonso Peña
editorial
Mundi-Prensa
año
2011 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 14.0 cms., alto 21.0 cms.
peso
315 grs
ISBN
84-8476-430-3
ISBN 13
9788484764304
páginas
147
encuadernación
rústica
color
ilustrado

Este libro quiere ser una guía sencilla para todas las personas que estén interesadas en la producción de compost. Debe permitir su puesta en marcha tanto a particulares, agrupaciones e instituciones (comunidades de vecinos, ayuntamientos, urbanizaciones, ONG´s) como en empresas. Los objetivos son múltiples: Prestar un servicio a la sociedad, evitando saturar los vertederos y desarrollando sistemas autónomos de reciclaje a pequeña y mediana escala. Generar un producto útil y sano, que mejora la calidad ambiental de nuestros campos, pueblos y ciudades. Favorecer los resultados de las explotaciones agrícolas y ganaderas, produciendo a partir de lo que ahora son residuos un resultado con valor comercial. Ello debe permitir forjar nuevos campos de actividad económica. Crear una concienciación ambiental sobre el reciclaje, el tratamiento de residuos, los ciclos biológicos. Conseguir un avance hacia los sistemas de calidad y certificación medioambiental, favoreciendo la homologación internacional de nuestras empresas y aumentando su competitividad. Confiamos en que todas las personas a las que nos gusta hacer compost podamos, con esta sencilla técnica, ayudar, un poco, a que este mundo, esta sociedad, tenga un futuro mejor. Contenido: Compost y compostaje. Los fundamentos básicos. Proceso de compostaje. Contenedores de compost. Sistemas de compostaje. Herramientas para compostar. Qué usar para producir compost. Qué cosas no añadir al compost. Organismos del compost. Método rápido para la producción del compost. Cuándo y cómo utilizar el compost. Posibles problemas de la pila de compost. Compost a media escala. Compost a escala industrial. Usos novedosos del compost. Preguntas frecuentes sobre el compost. Glosario. Bibliografía. Índice de términos.

P.V.P.
18,00 €
Cómo hacer un buen compost
Cómo hacer un buen compost
autor
Mariano Bueno
editorial
La Fertilidad de la Tierra
año
2010 (5 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 21.0 cms., alto 24.0 cms.
peso
555 grs
ISBN
84-938289-1-2
ISBN 13
9788493828912
páginas
170
encuadernación
rústica
color
ilustrado

Con esta guía el agricultor aprenderá paso a paso la manera de elaborar un buen compost con los restos naturales de que disponga (restos de poda, hojas secas, restos de cosechas, de hortalizas, desechos de cocina, malezas, estiércol, camas de los animales, etc.) en la cantidad que necesitemos y de la forma que nos resulte más sencilla.

P.V.P.
21,00 €
Compost
Compost
autor
Ken Thompson
editorial
Blume
año
2009 (1 edición)
idiomas
Español
dimensiones
ancho 16.0 cms., alto 20.0 cms.
peso
665 grs
ISBN
84-8076-825-8
ISBN 13
9788480768252
páginas
192
encuadernación
cartoné
color
color

Cualquier cosa que se tira, que haya estado viva y pueda reciclarse, puede convertirse en compost, y este libro le demuestra lo fácil que es prepararlo. Averigüe cómo construir un compostador sencillo, seleccionar las mejores herramientas para la tarea, y saber cuál es la mezcla correcta para el tamaño del huerto. Una guía práctica para transformar los residuos del hogar y del huerto en fertilizante ecológico. Por muy reducido que sea el espacio del que disponga, puede influir en el medio ambiente convirtiendo los residuos verdes en abono para el huerto. La producción de compost no sólo es sencilla y gratificante, sino que además no tendrá que gastar dinero en caros acondicionadores de suelo y acolchados. Pocas cosas son mejores para las plantas y el medio ambiente que un compost de huerto casero; pero, ¿por qué nunca resulta tan fácil producirlo como nos quieren hacer creer los expertos? Tal vez haya que culpar sobre todo a las expectativas poco realistas, junto con el anhelo actual por conseguir resultados inmediatos. Pero no desesperen; este libro erradica el misterio y la preocupación en torno a la elaboración de compost.

P.V.P.
19,90 €
Mostrando 1 a 10 de 46