Mostrando 11 a 20 de 103
Para los amantes de esta especie cinegética esta es una oportunidad de disfrutar de buenos perros de muestra y uno de los rincones con mayor concentración de conejos.
Duración aprox. 60´
Duración aprox. 60´
El conejo es una especie que suele adquirir casi todo el protagonismo al abrirse el descaste a finales de junio o julio, sin embargo, en invierno, el lagomorfo sigue estando ahí y en este caso la caza se desarrolla con podencos canarios.
Ver a una raza como el beagle detrás de los conejos es todo un espectáculo para la vista y el oído, con Fermín Zabaleta y sus bigueles disfrutamos de esta singular caza de conejos con perros de rastro.
El conejo es siempre esa apasionante especie capaz de hacer disfrutar y sufrir a los cazadores y sus ayudantes, en este caso diferentes perros y hurones. Diversas modalidades se dan cita en este entretenido documental con abundantes lances.
Un grupo de cazadores soporta el tórrido sol durante la época del descaste. Acompañados de sus perros logran cobrar algunos conejos que, confiados, se han encamado buscando el fresco de la sombra de algún matorral.
La caza a diente es una modalidad donde el perro es prácticamente, junto con su presa, el exclusivo protagonista, podencos canarios y conejos son los principales actores de este apasionante documental.
La contrapasa es una tradición para muchos cazadores del norte peninsular. Allá por el mes de febrero o marzo, un buen número de palomas torcaces emprende el regreso a zonas menos calurosas. Apostados en esas torretas que les levantan por encima de la llegada de las viajeras cada temporada. Durante los días de contrapasa muchos cazadores acuden cada mañana a su puesto esperando que esos vientos les sean propicios.
Galgos y liebres vuelven a ser como las dos caras de la moneda, inseparables, y una vez más, gozamos de los duelos entre los unos y las otras, de poder a poder. El documental se ocupa a la vez de ese campeonato de España que tiene lugar a principios de año.