Mostrando 1 a 10 de 30
Este libro, que reúne material práctico sobre uno de los principales problemas existentes en la Contabilidad Financiera, que es el relativo al proceso de valoración. El contenido de la obra trata el proceso de estudio de la segunda parte del Plan General de Contabilidad, la referente a las Normas de Registro y Valoración, para lo que se presenta una serie de ejercicios prácticos, que debidamente comentados y analizados, deben ayudar al lector a familiarizarse con esta difícil y compleja tarea, consiguiéndose una minuciosidad respecto a los principales problemas que pueden surgir en este ámbito. Se trabajan todos los temas con un gran dinamismo, marcándose unas pautas de comprensibilidad de los ejercicios lo que proporciona finalmente un estudio didáctico de los contenidos estudiados. Los autores cuentan con un amplio bagaje profesional y docente, con más de 15 años de experiencia en el campo del asesoramiento y gestión empresarial, lo que proporciona al texto un enfoque real, semejante al trabajo diario dentro de las empresas. Contenido: Definiciones del marco conceptual. Inmovilizado material. Inmovilizado intangible. Arrendamientos. Activos financieros. Pasivos financieros. Operaciones sobre el patrimonio neto. Operaciones en moneda extranjera. Ingresos por ventas y prestaciones de servicios. Provisiones. Subvenciones. Operaciones entre empresas del grupo. Impuestos sobre beneficios. Cuentas anuales. Cuadro de cuentas.
Con el presente trabajo, pensado como una herramienta de apoyo para la realizacion de los Cusos de Incorporación a la Empresa Agraria, se pretende poner en manos del joven agricultor una publicación que contribuya a mejorar los aspectos contables, de gestión empresarial y de una adecuada utilización de las aplicaciones informáticas de los agricultores. En él, los temas están tratados de manera rigurosa, pero la vez clara y sencilla. Contenido: Introducción a la contabilidad. Amortización técnica y financiera. Contabilidad por márgenes brutos. Intoducción a la informática. Internet. Páginas agrarias/agroalimentarias. El correo electrónico. Además, incluye un glosario de informática.
DESCRIPCION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA. ALTERNATIVAS DE LA SEPARACION CONTABLE DE ACTIVIDADES. TIPOLOGIA DE "INPUTS" O COSTES EN LAS EMPRESAS ELECTRICAS. CRITERIOS DE ASIGNACION Y REPARTO DE LOS DISTINTOS COSTES A LAS ACTIVIDADES. MEDICION DE LAS ACTIVIDADES. FIJACION DE LOS PRECIOS Y LA TARIFA ELECTRICA. GESTION MEDIOAMBIENTAL. CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL SUMINISTRO
ACTIVIDAD PRODUCTIVA EN LAS EMPRESAS AGRARIAS. ANÁLISIS DE LOS TIPOS DE COSTES EN LAS EMPRESAS AGRARIAS. SISTEMAS DE VALORACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. PRESUPUESTOS Y ESTÁNDARES DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS. PROBLEMÁTICA ESPECÍFICA DE LA PRODUCCIÓN CONJUNTA Y COSTES COMUNES EN LAS EMPRESAS AGRARIAS. PROBLEMÁTICA ESPECÍFICA DE LOS COSTES DE OPORTUNIDAD. COSTES DE COMERCIALIZACIÓN. ETC
CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS. EL PROYECTO Y EL PRESUPUESTO. ANÁLISIS DE COSTES EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS. DETERMINACIÓN DE LOS COSTES DE PRODUCCIÓN. MÉTODOS DE RECONOCIMIENTO DEL RESULTADO. CONTROL DE GESTIÓN EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS. MODELOS DE INFORMES Y PARTES DE EXPLOTACIÓN. PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
Este libro cubre la programación del Módulo Financiero de los diferentes Ciclos Formativos en los que se imparte, mediante la pormenorización de los múltiples casos que, en el día a día, van surgiendo de la actividad económica de las empresas. Contenido: Conceptos básicos. El Patrimonio. El método contable. Libros de contabilidad. Conclusión del ciclo contable. El Plan General de Contabilidad. Las existencias. Acreedores y deudores en operaciones comerciales. El inmovilizado no financiero. Instrumentos financieros. Fondos propios, subvenciones y provisiones. Compras y gastos. Ventas y gastos. Los resultados. Las cuentas anuales. Análisis de balances. Constitución de la Sociedad Anónima. Tratamiento informático de la gestión contable.
Adaptado al crédito del Ciclo Formativo de Grado Medio de Gestión Administrativa y al crédito de Grado Superior Tratamiento Contable de la Información. El carácter práctico de este texto es quizás la nota más característica. Concebido para servir de ayuda e introducción a aquellas personas que deciden adentrarse en la contabilidad, tanto a nivel profesional como formativo. El desarrollo teórico de la materia se acompaña con numerosos ejemplos prácticos que intentan hacer más comprensible la contabilidad, mostrándose de forma sencilla al lector no iniciado todo el proceso contable buscando el razonamiento y huyendo de la mecanización y mimetismo contable. Contenido: La actividad empresarial y la contabilidad. El patrimonio y sus elementos. Balance de situación. Plan General de Contabilidad. La cuenta y el libro mayor. Método de la partida doble. Gastos e ingresos. Ciclo contable. Tratamiento contable de las existencias. Constitución y operaciones iniciales. Contabilidad del IVA. Registro contable del personal. Préstamos y créditos recibidos. Inmovilizado y la amortización. La letra de cambio. Tesorería. La contabilidad informatizada. Anexo: Cuadro de cuentas
Contenido: Introducción. El marco legislativo de la contabilidad para cooperativas agrarias. Aspectos contables en la LSCA-99 (La estructura financiera de las cooperativas agrarias: financiación propia y ajena. Relaciones con el exterior. Cuentas anuales y distribución de resultados. La cooperativa agraria multisección). Propuesta de un plan de contabilidad para las cooperativas agrarias andaluzas. Ratios para el análisis socio-económico de las cooperativas agararias andaluzas. Bibliografía.
El objeto de este libro es la exposición de un sistema práctico para llevar las cuentas y los registros o controles necesarios en la gestión de la explotación. Además de examinar las cuentas financieras de la finca, se estudian los registros de producción, la planificación agrícola y la utilización de los controles en el análisis del negocio agrícola. El conocimiento de estos métodos y principios proporciona gran flexibilidad en la resolución de los diferentes problemas y situaciones que pueden surgir en las explotaciones agrícolas. Contenido: Registros de elementos de producción. Inventario de la finca. Valoración y depreciación. Cuentas financieras. Análisis de registros. Impuesto sobre la Renta y problemas contables especiales. Presupuestos y planificación de la finca.
El objetivo fundamental del manual que ahora tiene en sus manos es la consecución óptima de la competencia general de atender y asesorar al cliente sobre la oferta de productos y servicios de una entidad, efectuando, tramitando, contabilizando y archivando las operaciones corrientes de banca y aplicando la operativa bancaria específica para cada una de ellas. Este manual de Empleado Administrativo de Entidades Financieras, perteneciente a la familia profesional de seguros y finanzas, ha sido elaborado por Ideaspropias Editorial, dentro del certificado de profesionalidad del mismo título, según el Real Decreto 2025/1996, para todos aquellos trabajadores que se dedican a esta ocupación o que deseen hacerlo en el futuro. Mediante este material didáctico los profesionales que decidan adentrarse en su lectura, lograrán tener una visión más amplia de todas las facetas que comprende la ocupación de Empleado Administrativo de Entidades Financieras. Los contenidos que se presentan en este manual se corresponden a los módulos Contabilidad Financiera, Productos y Servicios en Banca y Operativa Bancaria del Certificado de Profesionalidad anteriormente mencionado.