Mostrando 31 a 40 de 329
Atemi Giho (método de golpeo), es el primero de los 5 volúmenes dedicados a la historia y técnica de las escuelas de Nihon Jujutsu. En este primer texto, el autor nos adentra en los orígenes históricos de estas técnicas en Japón, los detalles de cada escuela, las formas de entrenamiento y series prácticas que muestran su uso en el arte flexible japonés.
Este libro es una versión en español autorizada de la primera edición en inglés del libro Authentic Yang Tai Chi Family: Step by Step Instructions de autoría del Gran Maestro Fu Sheng Yuan (5ª Generación de la Familia Yang) y editado por el Gran Maestro Fu Zhong Wen (4º Generación de la Familia Yang).El contacto directo del autor de esta versión en español con el Gran Maestro Fu Sheng Yuan hace que esta edición no sea una simple traducción, sino que presenta un gran valor añadido por incluir revisiones y actualizaciones con nueva información hasta ahora inédita y que como consecuencia originó la preparación y redacción de nuevos artículos y textos, además de una descripción más completa de diversos puntos mencionados en la obra original editada en 1995. Contiene la forma original de la familia Yang sin cambios, como se trasmitió de generación en generación, explicando cada paso con detalle, para que todos los practicantes puedan resolver sus dudas y profundizar en la ejecución correcta y tradicional. También los conceptos teóricos y filosóficos del Taiji están explicados en profundidad pero de forma comprensible para el lector, permitiéndole entenderlos e incluirlos en su práctica personal. Para los que se inicien en el Taiji, este libro es una guía precisa y clara para dar los primeros pasos con la garantía de estar siguiendo las raíces originales de este antiguo y saludable arte, que tiene la capacidad de trasformar el cuerpo, aumentar la energía y armonizar la mente.
Los principios tácticos que encontrara usted en este libro, son la vanguardia para los profesionales de la seguridad, pero no dejan de ser en consecuencia formulas de alta utilidad practica para cualquiera de nosotros ante un asalto. Jim Wagner con su sistema Reality Based, basado en la realidad ha devuelto al combate real a sus principios esenciales, donde la supervivencia es lo que cuenta. Jim no es un optimista; el siempre piensa que la cosa puede salir mal, y por ello ha salvado con sus enseñanzas la vida de muchos.
En este libro con DVD presentamos por primera vez una recopilación de técnicas de autoprotección y defensa personal basadas en la experiencia de muchos profesionales de la seguridad, junto a consejos personales y ejemplos de situaciones vividas por personas que fueron víctimas de la violencia y sobrevivieron a ella, así como diversos protocolos e ideas de cómo podemos aumentar nuestro nivel de seguridad personal y por tanto, mejorar nuestra calidad de vida.El mundo no es un lugar perfecto. La crisis, la falta de recursos, unas leyes no siempre eficaces, la pérdida de valores sociales y un sinfín de problemas tienen como consecuencia la aparición de una delincuencia cada vez más violenta y una sociedad cada vez más cansada de sufrir y de ser víctima. En esta obra ofrecemos una visión global y genérica de los diferentes aspectos que tenemos que cubrir para protegernos y proteger a los nuestros, así como consejos impartidos por profesionales de la seguridad pública y privada, expertos en artes marciales y defensa personal, que nos orientan para que sepamos qué hacer y cómo hacerlo en caso de necesidad, pues la seguridad es cosa de todos y nos tenemos que proteger unos a otros, empezando por nosotros mismos y nuestras familias.
Baguazhang, conocido como la palma de los ocho trigramas, es uno de los estilos más representativos dentro del mundo de las artes marciales Chinas. Este misterioso y a su vez esotérico método interno fue creado por Dong Hai Chuan, uno de los maestros más grandes de la historia del Wushu. Aun siendo, éste, un arte creado para combatir, también mantiene en su interior excelsas manifestaciones, tanto filosóficas, al albergar el conocimiento clásico de I-Ching; como energéticas, al estar encaminada al cultivo de la energía interna. Lo cual permite al practicante adentrarse en el fascinante mundo filosófico, espiritual y energético de esta ancestral técnica pugilística interna. Baguazhang mantiene en todo momento presente la más pura e innata filosofía acerca de la naturaleza del círculo, ya que todos los movimientos del cuerpo están sujetos a la norma del círculo. Practicar sus movimientos circulares ayuda a tonificar la sangre y la energía, nutriéndose por consiguiente todas las partes del cuerpo y brindando así una espléndida salud tanto física como emocional. Cuando se llega a dominar el Baguazhang, el cuerpo se mueve como un dragón, el pensamiento se mantiene tranquilo como un valle silencioso, consiguiendo de esta manera alcanzar la meditación del Baguazhang. Este es el punto de partida en el encuentro con la energía original. El presente libro es una puerta de acceso a este trascendental y místico mundo. En él se encontrará una amplia documentación tanto filosófica como práctica, tanto interna como externa. Si utiliza de forma correcta este conocimiento tendrá en su poder la herramienta que le permita acceder al poderoso círculo mágico de Baguazhang, considerado como una herencia de incalculable valor procedente de la nación China.
El Baguazhang es un arte marcial interno, inspirado en las teorías del Yi Ching (El Libro del Cambio). Una de las principales características de este estilo de kungfu es su peculiar forma de caminar en círculo y sus movimientos circulares.
Pero el Baguazhang es mucho más que todo esto, es un arte marcial efectivo, de golpes de palma, puño, patadas y técnicas de luxaciones que demostró su efectividad numerosas veces en la escolta personal de príncipes y señores y en la custodia de caravanas.
Con minuciosa descripción, este libro es una guía detallada de las técnicas de palma Xian Tian, que todo artista marcial apreciará. A través de esta obra, el maestro C. S. Tang detalla los orígenes históricos del Baguazhang y de sus diferentes escuelas, así como de los diferentes ejercicios para iniciarse en este poderoso arte marcial interno y cómo desarrollarlo.
El maestro C. S. Tang es un destacado artista marcial en estilos internos como el Xingyiquan, Baguazhang, Taijiquan y Yiquan de Hong Kong.
En este libro se han expuesto una parte de las técnicas básicas de la escuela Shintaikan del método de bastón policial extensible, y aunque el programa es más amplio, hemos creído que las técnicas de base y las aplicaciones que hemos incluido, ofrecen un abanico adecuado para que los interesados tengan una idea clara de cuál es nuestra línea en la práctica con este tipo de utensilio policial.Los beneficios de la práctica continuada de este sistema, aportan una condición física que se convierte en un mejor rendimiento para poder afrontar jornadas largas de trabajo. Ayudan a mejorar el control de la respiración y ello permite al agente, en las actuaciones policiales, a disminuir notablemente el estrés, proporcionando un mejor control de la actuación.Otro aspecto a remarcar es el aumento de los reflejos y de la velocidad de reacción ante imprevistos. La práctica continuada también ayuda a una mejor tolerancia al dolor, que se puede traducir en una alta capacidad de reacción tras haber recibido un ataque. En el agente aumentan la seguridad y la confianza en sí mismo, disminuyendo la cantidad de adrenalina, proporcionando, este estado, un mejor control de la psicomotricidad fina de su musculatura.El programa técnico mostrado en las páginas de este libro ofrece un amplio conjunto de posibilidades en el momento de actuar, puede escogerse entre golpear, luxar, proyectar, controlar, etc., teniendo siempre la iniciativa y, en consecuencia, el control de la situación.
El qigong es una milenaria práctica china de ejercicios holísticos que cultiva la energía vital y formenta la salud del cuerpo y la mente. Debido a la sencillez de sus movimientos y a sus propiedades relajantes y revitalizadoras, esta antigua disciplina oriental resulta adecuada para todo tipo de edades y condiciones físicas. En este libro descubrirás: La historia del qigong, la «semilla de las artes marciales». Los mejores ejercicios para incrementar la salud, potenciar el desarrollo espiritual y ejercitar las destrezas marciales. Prácticas específicas, incluyendo adaptaciones para personas con movilidad reducida. Sugerencias para incorporar el qigong a la vida diaria.
Este texto, dividido en cuatro bloques, obra de Pedro Fleitas González (Bujinkan Shitenno Daishihan) es una guía práctica para quienes están interesados en las enseñanzas con espada denominadas Biken Jutsu.
El texto, además de múltiples técnicas, incluye enseñanzas de Masaaki Hatsumi Sensei, como los valores aportables a la vida cotidiana procedentes de las artes marciales, y las vivencias y experiencias de Pedro Fleitas sensei.
Destacan los apartados dedicados a Togakure Ryû Happo Biken así como Fusui no den, un texto original en japonés entregado por Hatsumi Sensei a Pedro Felitas en 1997.
Finaliza el texto con las técnicas Unryuden Biken Jutsu que surgen de los más profundo que atesora el autor, tas tantos años y experiencias bajo la instrucción de Hatsumi sensei.
El látigo metálico (Bin) del Hung Gar Kungfu es un arma que entraña gran dificultad en su manejo, pero que cuando se domina asocia gran velocidad de acción y una plasticidad y belleza que lo hacen muy atractiva. El Bin era también conocido como el arma oculta debido a que muchos oficiales diestros en su manejo lo llevaban disimulado a lo largo de su faja o colocado en el cinturón, y con un rápido movimiento podían disponer de él para enredar el arma del contrario y desarmarle o golpearlo contundentemente. El autor, Tony Rossell, es uno de los pioneros del Kungfu en España y el que lo introdujo en su país natal, Andorra, en 1980. En esta obra, principalmente visual, incluye casi 400 fotografías a través de las que muestra el manejo del Bin: formas de empuñarlo, posiciones y guardias, ejercicios básicos, forma de las cuatro puertas bin (Say mun bin kuen), aplicaciones prácticas en ataque y defensa, manejo de doble bin. El autor, Tony Rossell, uno de los pioneros del Kungfu en España, en esta obra, principalmente visual, incluye casi 400 fotografías a través de las que muestra el manejo del San Chi Kuan: Historia y características, guardias para combate, bloqueos y defensas, ataques básicos, ejercicios, ejemplos contra palo largo, palo mediano y cuchillos mariposa y una forma básica de San Chi Kuan para adquirir su dominio y disfrutar de una arma china con unas prestaciones impresionantes.