Mostrando 81 a 90 de 113
Colección de mamíferos acuáticos que pueblan las aguas de la Península
Con ilustraciones a todo color y conteniendo mapas de distribución de cada especie, este libro nos describe las características de las 51 especies de mamíferos marinos del Atlántico y del Mediterráneo. Ballenas, delfines, marsopas, focas, oso polar, etc, son sólo algunas de las especies que se tratan en este magnífico ejemplar.
Esta guía describe muy detalladamente las 120 especies de ballenas, delfines, marsopas, focas, leones marinos, manatíes, nutrias y osos marinos de todo el mundo. Escrita por un equipo de especialistas, esta nueva guía contiene información más válida, actualizada y accesible que ningún otro libro publicado sobre el tema. Organizada según los cuatro grupos principales de mamíferos marinos, fisípedos marinos, pinnípedos, cetáceos y sirenios, la descripción de cada especie incluye: ilustraciones y fotografías en color; datos sobre el ciclo vital de la especie; distribución y hábitat; organización social, apareamiento, cría y cuidado de la progenie, dieta y obtención de alimento y estimaciones de los efectivos poblacionales.
Los ríos y sus sotos ribereños son vida, el castor su ingeniero y una pieza fundamental para la salud de los bosques de rivera, que junto con la nutria y el visón europeo han devuelto a nuestros ríos parte de la vida que les robaron.
88 fotografías de alta calidad de las especies más comunes del litoral andaluz, catalogadas y clasificadas por los científicos Alberto M. Arias García (CSIC) y Mercedes de la Torre (UPO). Las fotografías, el diseño y la maquetación son obra del Dr. Alberto Arias. La información se ha obtenido a partir de 131 encuestas a 215 informantes cualificados del sector pesquero andaluz, en 35 localidades costeras de las provincias de Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería, en el marco de los Proyectos de investigación HUM2006-10222FILO y FFI2009-10194, financiados por el Plan Nacional I+D+i y Fondos FEDER y ejecutados de 2006 a 2012. Incluye fotografías del edificio más representativo de cada puerto andaluz.
Las medusas, con su cuerpo en forma de umbrela ondulante y sus tentáculos extendidos, son tan fascinantes y bellas, como aterradoras y peligrosas. Se encuentran en todos los mares y a cualquier profundidad y son una de las formas de vida más antiguas del planeta, pues aparecieron hace quinientos millones de años. En muchos lugares sus poblaciones están aumentando espectacularmente en número, y estas floraciones pueden ser un ominoso indicador del aumento de las temperaturas y de la toxicidad de los océanos. En este libro se presentan 50 especies únicas, desde medusas pedunculadas hasta ortigas de mar, con sorprendentes fotografías a todo color junto con información científica actualizada sobre su anatomía, historia, distribución, posición en el agua y estado ambiental.
Lisa-ann Gershwin es directora de los Australian Marine Stinger Advisory Services. Fue galardonada con un Fulbright en 1998 por sus estudios sobre las floraciones y la evolución de las medusas, y ha descubierto unas doscientas especies nuevas, incluyendo al menos dieciséis tipos de medusas altamente peligrosas, así como una nueva especie de delfín. Es la autora de Stung! On Jellyfish Blooms and the Future of the Ocean.
Libro de esmerada elaboración que incluye descripción de especies, claves de determinación taxonómica de 55 familias y excelentes ilustraciones fotográficas de la fauna malacológica Canaria.
Este libro recoge información sobre 66 taxones (especies y subespecies) de moluscos de las aguas continentales, si considerar las especies marinas: bivalvos gigantes y minutos caracoles; moluscos de ríos, de marjales y de fuentes; nativos y exóticos; amenazados e invasores...
Tan exhaustiva como el Compendium of Sheashells. Los Moluscos son un grupo diverso y emblemático, al que pertenecen una cuarta parte de las especies marinas. Sin embargo, hasta la fecha no cuentan con guías de identificación idóneas y la información relevante se encuentra dispersa en cientos de publicaciones en revistas o incluso inédita. Andalucía, lugar de encuentro entre dos mares, Océano Atlántico y Mar Mediterráneo, y entre dos continentes, África y Europa, es un lugar privilegiado que alberga una extraordinaria biodiversidad, especialmente en sus costas. El presente libro, en dos volúmenes, resultado de un Acuerdo específico entre la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga así como de la colaboración de 26 autores, pretende llenar este vacío. La parte taxonómica ocupa la mayor parte del libro y cubre más de 1200 especies, incluso las más raras o diminutas, pertenecientes a todas las clases de Moluscos (con excepción de los Monoplacóforos, de los que no hay citas para la costa andaluza). Todas las especies están ilustradas con fotografías de las conchas para los moluscos testáceos, y de los animales vivos para los nudibranquios y otras especies que carecen de concha o la tienen reducida. Cada fotografía se sitúa junto a una diagnosis lo más explícita posible, destacando los rasgos que permiten reconocer la especie e indicando posibles confusiones con especies afines. Se aportan también datos sobre el hábitat y los aspectos tróficos, sobre su distribución geográfica y su abundancia relativa.
Literatura especializada para buceadores, biólogos y acuarófilos. Impresionantes fotografías. ¿qué es una caracola? Clasificación de los moluscos. Ocho clases de moluscos. El entorno de los moluscos en las Antillas. La protección de las caracolas en las Antillas. Clase Gasterópodos. Clase Bivalvos. Historias.