Mostrando 31 a 40 de 237
Todo lo que usted debe saber sobre cría, alimentación, cuidados, higiene, enfermedades, tratamientos y primeros auxilios.
Selección. Alojamiento. Alimentación. Salud. Cuidados. Adiestramiento. Variedades...
Contenido: Historia. Taxonomía, clasificación y descripción. El cardenalito en libertad. El cardenalito en cautividad. Reproducción en jaula y pajarera. Manejo y gestiones de los pollos. Lista de enfermedades más frecuentes del cardenalito y su tratamiento. Hibridaciones con otros fringílidos. Las mutaciones del cardenalito de Venezuela. Participación en los concursos. Conclusiones finales.
Procedencia. Cuidados. Transporte. Alimentación. Cría. Cortejo. Enfermedades. Parásitos. Normas para el mantenimiento. Exposiciones.
Estos psitácidos de alegre penacho son inteligentes, sociables y siempre están dispuestos a ir en busca de aventuras. Con este libro aprenderá lo que necesitan sus carolinas para sentirse a sus anchas, desde el equipo básico, los cuidados y la alimentación hasta la forma de mantenerlas activas y ocupadas.
Todo sobre la cría. Alimentación. Cuidados. Higiene. Enfermedades. Tratamientos. Primeros auxilios.
Aquí encontrará información sobre la historia, el comportamiento y los hábitos de la carolina; la compra, el mantenimiento diario, la elección de la jaula y demás accesorios; la alimentación, la higiene, la prevención de enfermedades, la reproducción, la cría...
La carolina, considerada en la actualidad como la especie de menor tamaño de la familia de las cacatúas, es una de las mascotas más populares del mundo. Son las aves perfectas, ya que se adaptan a todo tipo de intereses y necesidades. Su encantadora personalidad, su buena disposición para reproducirse y su constitución resistente hacen que su demanda sea constante. Para aquellos que se inicien en la avicultura y que quieran disfrutar de un ave resistente y poco exigente en un aviario situado en el jardín trasero de su casa o en una terraza grande, la carolina será la especie ideal. Los criadores que quieran aprender, desarrollar o mejorar una estirpe de aves hallarán en la carolina el ave ideal. En este libro encontrarán las claves para poder criar las carolinas con éxito. Contenido: Introducción. Historia. La adquisición de los ejemplares. Aviarios convencionales o pajareras. Aviarios suspendidos o jaulones. Alimentación. Cría / Sexaje. Compatibilidad. Nidos y apareamiento. Puesta de huevos e incubación. Eclosión. Incubación artificial. El desarrollo de los polluelos. Cría a mano. Destete. Carolinas consideradas como mascotas. Jaulas para las carolinas. Obtención de colores. Introducción a las mutaciones.
Contenido: TRATADO PRIMERO: Génetica general. I) La genética y su alcance. II) La herencia y su origen. Conceptos de genética. Homocigotes y heterocigotes. Los cromosomas. Aspectos generales. III) Las dominancias. Las herencias y los mecanismos de transmisión. IV) Entrecruzamiento de genes o crossing over. V) Mutaciones y aberraciones. VI) La consanguinidad. VII) Dimorfismo sexual. VIII) La hibridología. Monohíbrido, dihíbrido, trihíbrido, y polihíbrido. Los F1 y los R1. Hibridaciones entre especies. Hibridaciones para concursos. Hibridaciones con el blanco semidominante. El vigor de los híbridos. La esterilidad y fertilidad de los híbridos. IX) Un trabajo a realizar. X) Comportamiento de los pájaros silvestres en cautividad. TRATADO SEGUNDO: Guía práctica de preguntas y respuestas.
Este libro es la continuación de "La Magia del color" y en él se da encuentra un cuadro tan precioso y amplio que parece imposible abarcar. Se incluye un abanico de colores que se ofrecen al lector: jilgueros, verderones, lúganos, pinzones, etc...; se encuentra con una abundancia de maravillas que, en principio, le desborda. Contenido: Introducción. Presentación. Algo, que es conveniente saber. La pigmentación. I) El jilguero. II) El verderón. III) El lúgano. IV) Los pardillos: El pardillo común. El pardillo zicerín. V) El verdecillo. VI) El pinzón. VII) El camachuelo. VIII) Los spinus. El cardenalito de Venezuela. El cabecita negra. El xanthogaster. El negrito de Bolivia. El factor dilución. ¿Qué es lo que nos atrae?- De todas las especies se incluyen todas variedades y se realiza una detallada descripción de cada una de ellas.