www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Yeguada del Bocado, La

Yeguada del Bocado, La

Yeguada del Bocado, La


  • Author: Juan Carlos Altamirano
  • publisher: Autor-Editor
  • Year: 2005 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 22.0 cms., Height 28.0 cms.
  • Weight: 2500 grs
  • ISBN: 84-932538-2-0
  • ISBN 13: 9788493253820
  • Book pages: 400
  • Book binding: board
  • colour: colour
  • Availability: In stock

Price: 90.00€ VAT included
Description

El autor, en este trabajo de investigación sobre el caballo español, que era de obligada edición tras la publicación de su libro Historia de los caballos cartujanos, nos muestra de forma documentada el origen y la historia de los caballos de esta yeguada. Ejemplares que fueron conseguidos, seleccionados y mejorados en tierras de la ciudad de Arcos de la Frontera y de San José del Valle (Cádiz). Zona a la que llegaron los caballos pura raza españoles de manos del duque de Arcos y de la orden de los jesuitas. Nos retrotrae a principios del siglo XVIII para mostrarnos de forma fácil y detallada las vicisitudes de estos caballos y la de los distintos propietarios de esta yeguada -antigua ganadería de Terry- considerada una de las más importante de la historia. Ubica al lector en los distintos cortijos en los que pastaron las yeguas, expone los hierros que utilizaron, los mejores ejemplares, los premios que consiguieron, y quienes fueron los verdaderos artífices de esta línea de caballos durante sus casi tres siglos de existencia. Caballos, cuya genealogía se encuentra presente en más del ochenta por ciento de los ejemplares que configuran nuestra raza de caballos. Una larga historia que deleitará al lector por la imparcialidad y la rigurosidad con la que son analizadas las fuentes documentales consultadas. Hechos históricos inéditos que salen a la luz tras una laboriosa investigación que son mostrados en el contexto histórico en el que se desarrollaron, que ayudará al lector a comprender la actual situación de los caballos pura raza españoles. A través de su lectura es posible conocer todo el entramado fantasioso que crearon a su alrededor por el que le otorgaron a estos caballos un falso origen cartujano. Asimismo, expone el trabajo realizado por sus últimos responsables que, por desconocimiento y negligencia, la condujeron a un innecesario y nefasto letargo. Con el beneplácito del estado español y apoyándose en la conocida fantasía cartujana se ha llegado a sumir a esta ganadería en el mayor desastre funcional y económico de su larga historia.

Additional info

Papel estucado brillo de 150 gr. con 210 fotografías en color y 23 ilustraciones de los siglos XVII a XX. Cubierta de curpiel grabada en oro en caliente y sobrecubierta de papel de 200 gr. con fotografía en color plastificada con título estampado en oro

Related Products

Las maestranzas de caballería en España e Hispanoamérica (1572-1808)

Las maestranzas de caballería en España e Hispanoamérica (1572-1808)

En esta monografía de Reinhard Liehr, cuya versión española iniciada por Klaus Wagner ha sido lar...
38.00€
Caballo español e hispano-árabe en la historia y en los manuscritos de Al-Ándalus, El

Caballo español e hispano-árabe en la historia y en los manuscritos de Al-Ándalus, El

Este libro refleja una imagen inédita de España al eco del más bello animal del Universo: el caba...
16.00€
IV Jornadas ecuestres 'El caballo de pura raza española en el siglo XXI'

IV Jornadas ecuestres 'El caballo de pura raza española en el siglo XXI'

Presentación. El archivo general de Indias: transporte de caballos y enseres ecuestres a América....
20.00€
Principios para montar é instruir los caballos de guerra

Principios para montar é instruir los caballos de guerra

Del prólogo: La arte de montar á caballo es la que nos da y demuestra la posicion que debemos tom...
18.50€

Others clients bought with

Ganadería en el País Valenciano

Ganadería en el País Valenciano

Contenido: Introducción, situación general. Evolución de la cabaña. Ganado equino. Ganado de rent...
10.00€
Caballo lusitano, El. Origen e historia

Caballo lusitano, El. Origen e historia

En este documentado e ilustrado libro, el autor expone la historia de los caballos Lusitanos desd...
90.00€
Criando criollos

Criando criollos

“Este trabajo no pretende ser un tratado de zootecnia ni mucho menos de genética, aunque se utili...
70.00€
Out of stock
Tiempo de trashumancia

Tiempo de trashumancia

En esta nueva publicación , Mariano López Marín aborda el fenómeno de la trashumancia desde el pu...
10.00€
La gestión de Cría caballar en el siglo XIX: agricultura o el ramo de la guerra

La gestión de Cría caballar en el siglo XIX: agricultura o el ramo de la guerra

Explica las razones que han llevado al gran desarrollo experimentado en España durante el siglo X...
10.00€
Los últimos trashumantes de la lana. Pasado y presente de un oficio

Los últimos trashumantes de la lana. Pasado y presente de un oficio

La importancia de este trabajo, realizado por María Rosa Nuño Gutiérrez, no ha sido recoger solo ...
19.00€
Perdiguero de Burgos, perro de Reyes

Perdiguero de Burgos, perro de Reyes

Es una crónica ilustrada resultada de cuarenta años de investigaciones bibliográficas, documental...
58.00€
Cerdos

Cerdos

Los cerdos son admirables e inquietantes. Nos causan atracción y repulsión. Ocupan un espacio ima...
19.90€