www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Variedades minoritarias de vid en la Rioja

Variedades minoritarias de vid en la Rioja

Variedades minoritarias de vid en la Rioja


  • Author: Pedro Balda ; Fernando Martínez de Toda
  • publisher: Gobierno de la Rioja
  • Year: 2017 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
  • Weight: 630 grs
  • ISBN: 84-8125-686-2
  • ISBN 13: 9788481256864
  • Book pages: 194
  • Book binding: rustic
  • colour: colour
  • Availability: In stock

Price: 18.00€ VAT included
Description

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha editado el libro Variedades minoritarias de vid en La Rioja, escrito por el ingeniero agrónomo y doctor en Enología Pedro Balda y el catedrático de Viticultura Fernando Martínez de Toda, en el que se recogen por primera vez los resultados del análisis ampelográfico y la caracterización genética de 36 variedades minoritarias recuperadas en los viñedos riojanos, además de otras tres no minoritarias (Tempranillo Tinto, Garnacha Tinta y Graciano), incluidas como referencia en el análisis de los resultados.
Esta publicación supone la culminación de un estudio iniciado hace varios años con el objetivo de preservar la riqueza el patrimonio genético vitícola de Rioja, recuperando variedades minoritarias en riesgo de desaparecer y cuyo conocimiento permite producir uva de calidad y obtener vinos ligados al territorio con una mayor diversidad y originalidad.
En aspectos como el cambio climático o la resistencia a determinadas enfermedades, así como la pérdida de diversidad de los vinos es de sumo interés disponer de información precisa del comportamiento vitícola y enológico de estas variedades. Según el estudio, algunas variedades, como el Tempranillo Royo, han mostrado aptitudes enológicas muy interesantes para la elaboración de vinos espumosos, categoría recientemente aprobada por el Consejo Regulador de la DOC Rioja. Otras, como la Moristel, han resultado interesantes para su cultivo frente al cambio climático, o Cinsaut, que muestra un buen comportamiento frente a la sequía. Entre las variedades estudiadas, la Tinto Velasco es una de las mejores valoradas por los autores y con más posibilidades de futuro.
El banco de germoplasma del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) ha servido de base del estudio, en el que se ha analizado de cada variedad su origen y antecedentes, las particularidades morfológicas, su comportamiento vitícola, características enológicas, su descripción sensorial, aromática y gustativa. El libro incluye diverso material fotográfico que muestra el ápice, el haz y envés de la hoja, el racimo y las bayas de cada de las accesiones.

Related Products

Nueva Ley de la viña y del vino, La

Nueva Ley de la viña y del vino, La

Contenido: Antecedentes (planteamiento, reseña histórica, terminología, la política agrícola, la ...
20.44€
Enfermedades de la vid y defectos del vino. Sus análisis y tratamientos

Enfermedades de la vid y defectos del vino. Sus análisis y tratamientos

Este libro pretende ofrecer a viticultores y elaboradores la solución para paliar o resolver los ...
32.00€
Interés de las variedades locales y minoritarias de vid

Interés de las variedades locales y minoritarias de vid

Contenido: Genómica y mejora genética de la vid. Recuperación y estudio de variedades españolas m...
10.00€
Claves de la viticultura de calidad. Nuevas técnicas de estimación y control de la calidad de la uva en el viñedo

Claves de la viticultura de calidad. Nuevas técnicas de estimación y control de la calidad de la uva en el viñedo

El objetivo fundamental de este libro es el de exponer clara y concretamente los “puntos clave” d...
39.00€

Others clients bought with

Viticultura del Jerez

Viticultura del Jerez

Publicación única en su género. En esta obra se describen las peculiaridades de la vid jerezana, ...
30.50€
Ecología vitícola varietal. Aptitudes enológicas

Ecología vitícola varietal. Aptitudes enológicas

Contenido: Preámbulo del trabajo. Descripción del campo de experiencias. Variedades tintas de la ...
15.00€
Interés de las variedades locales y minoritarias de vid

Interés de las variedades locales y minoritarias de vid

Contenido: Genómica y mejora genética de la vid. Recuperación y estudio de variedades españolas m...
10.00€
Vid silvestre en Andalucía. Caracterización y conservación del recurso fitogenético

Vid silvestre en Andalucía. Caracterización y conservación del recurso fitogenético

Contenido: Introducción, motivo de esta publicación y dificultades en la investigación. El origen...
30.00€
Manual para la estandarización de los descriptores de Vitis de la OIV

Manual para la estandarización de los descriptores de Vitis de la OIV

Este manual tiene una finalidad eminentemente práctica y pretende ser una herramienta que facilit...
12.50€
Vid, el vino y el CSIC, La. Dos siglos de investigación

Vid, el vino y el CSIC, La. Dos siglos de investigación

La vid y el vino no solo son un cultivo o un alimento de gran valor económico a nivel mundial, si...
39.00€
Técnicas vitícolas frente al cambio climático

Técnicas vitícolas frente al cambio climático

Técnicas de manejo de la vegetación del viñedo para mitigar los efectos de las altas temperaturas...
22.00€
El viñedo en Jerez durante el siglo XV. Un mercado de trabajo en torno al vino

El viñedo en Jerez durante el siglo XV. Un mercado de trabajo en torno al vino

Entre sus elementos más relevantes, esta monografía presenta una cartografía generada a partir de...
15.00€
Variedades de la vid en la Comunidad de Madrid

Variedades de la vid en la Comunidad de Madrid

Contenido: Prólogo. Introducción. Descripciones ampelográficas. Ampelometría. Caracterización iso...
15.00€