Contenido: SECCIÓN I: Física y principios de interpretación. Física del diagnóstico radiológico, protección contra la radiación y teoría del cuarto oscuro. Imágenes digitales y captura de la imagen radiográfica digital. Física básica del ultrasonido. Principios de la tomografía computarizada y las imágenes de resonancia magnética. Introducción a la interpretación radiográfica. SECCIÓN II: El esqueleto axial. Aspectos técnicos y principios de interpretación acerca del esqueleto axial. Anatomía radiográfica del esqueleto axial. Cavidades nasal y craneana: caninos y felinos. Características de las imágenes de resonancia magnética de las enfermedades cerebrales en pequeños animales. La cabeza del equino. Las vértebras. Discopatía intervertebral, mielografía y mielopatías en caninos y felinos. SECCIÓN III: El esqueleto apendicular. Paradigmas interpretativos para el esqueleto apendicular. Anatomía radiográfica del esqueleto apendicular. Enfermedades ortopédicas de perros y gatos jóvenes en crecimiento. Cicatrización de las fracturas y sus complicaciones. Características radiográficas de los tumores y las infecciones de los huesos. Signos radiográficos de las enfermedades articulares en perros y gatos. La rodilla y el tarso. El carpo equino. Metacarpos y metatarsos. Articulaciones metacarpofalangiana y metatarsofalangiana. Las falanges. El hueso navicular. SECCIÓN IV: Cuello y tórax. Paradigmas interpretativos del tórax en los pequeños animales. Anatomía radiográfica del aparato cardiopulmonar. Laringe, faringe y tráquea. El esófago. La pared torácica. El diafragma. El mediastino. El espacio pleural. Corazón y vasos pulmonares. El pulmón canino y felino. El tórax equino. SECCIÓN V: Abdomen canino y felino. Cuestiones técnicas y principios interpretativos relacionados con el abdomen canino y felino. Anatomía radiográfica del abdomen. El espacio peritoneal. El hígado y el bazo. Los riñones y los uréteres. La vejiga urinaria. La uretra. La glándula prostática. El útero, los ovarios y los testículos. El estómago. El intestino delgado. El intestino grueso. Índice.