www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Toro bravo al oeste de Castilla, El (Zamora siglos XVII y XVIII)

Toro bravo al oeste de Castilla, El (Zamora siglos XVII y XVIII)

Toro bravo al oeste de Castilla, El (Zamora siglos XVII y XVIII)


  • Author: Jesús García Salazar
  • publisher: Autor-Editor
  • Year: 2012 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 15.0 cms., Height 21.0 cms.
  • Weight: 335 grs
  • ISBN: 84-615-5568-6
  • ISBN 13: 9788461555680
  • Book pages: 151
  • Book binding: rustic
  • colour: illustrated
  • Availability: In stock

Price: 15.00€ VAT included
Description

Zamora fue referencia escrita en rojo en la tauromaquia de los siglos XVII y XVIII. La ganadería de bravo que pastó en esa época en la provincia era apreciada por diestros y empresarios. Reses criadas a la sombra del Duero, del Esla y del Órbigo pusieron en pie a los principales cosos españoles. Toros zamoranos dieron contenido a la inauguración de la Plaza Mayor de Madrid en junio de 1619 y pusieron picante a las fiestas de Valladolid, Palencia, Salamanca... Resalta la importancia ganadera de Benavente, donde por cierto destacó un cura con mando en Santa María del Azogue y con una camada de astifinos famosa por su fiereza. Hubo muchas ganaderías en Molacillos y un número importante de reatas de bravo propiedad de mujeres... Contenido: Presentación. Introducción. El toro. El ganadero. Ganaderías zamoranas años 1555-1717. Mayorales y vaqueros. Ganaderías zamoranas del siglo XVIII. Apéndice documental. Genealogía de familias ganaderas. Archivos consultados. Bibliografía. Índice onomástico. Índice toponímico.

Related Products

Yo maté a Manolete

Yo maté a Manolete

Desde muy joven, Antonia Bronchalo, Lupe Sino, fue una superviviente que cargó sobre su espalda c...
25.00€
Toro bravo al oeste de Castilla, El (Zamora siglos XVII y XVIII)

Toro bravo al oeste de Castilla, El (Zamora siglos XVII y XVIII)

Zamora fue referencia escrita en rojo en la tauromaquia de los siglos XVII y XVIII. La ganadería ...
15.00€
Revista de estudios taurinos. Número 29

Revista de estudios taurinos. Número 29

Contenido: Opinión. Congreso. Dossier. Documentos. Recensiones. Dibujos y figuras.
14.00€
Día en Las Ventas, Un

Día en Las Ventas, Un

Toro, tensión, miedo, alegría, fracaso, triunfo, Puerta Grande; milagro. Un día en Las Ventas, no...
50.00€

Others clients bought with

En tierras del Toro Bravo

En tierras del Toro Bravo

Album de fotos de gran colorido con olor a campo. Realismo y comentarios de un entendido de la ta...
18.00€
Armeros. Artesanos medievales

Armeros. Artesanos medievales

Con 40 ilustraciones a color y 40 en blanco y negro, en este libro encontramos: centros de produc...
10.00€
Cómo hacer y decorar marcos

Cómo hacer y decorar marcos

Para hacer un buen marco y colocar en él un cuadro, un espejo o darle cualquier otra utilidad, só...
5.00€
Qué es torear? Introducción a las tauromaquias de Joselito y de Domingo Ortega

Qué es torear? Introducción a las tauromaquias de Joselito y de Domingo Ortega

«¿Qué es torear? Yo no lo sé. Creí que lo sabía Joselito y vi cómo lo mató un toro.» A partir de ...
20.00€
Out of stock
Mañana toreo en Linares. Relato

Mañana toreo en Linares. Relato

"La figura de Manolete siempre me hace sentir el peso de su ausencia. Adulado por unos, sobre tod...
12.00€
Tauromaquia o Arte de Torear á caballo y á pie

Tauromaquia o Arte de Torear á caballo y á pie

El célebre torero y crítico taurino José Delgado (Sevilla, 1754-Madrid, 1801), conocido popularme...
14.90€
Tauronomics. Economía y activismo taurino

Tauronomics. Economía y activismo taurino

En Tauronomics, economía y activismo se conjuran al servicio de la libertad. La libertad de ir a ...
10.00€
Out of stock
300 Anécdotas taurinas

300 Anécdotas taurinas

La historia del toreo se escribe en torno a lo que sucede cada tarde en el ruedo. Toro y torero b...
10.90€