www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Residuo a recurso. Vermicompostaje: procesos, productos y aplicaciones III.5

Residuo a recurso. Vermicompostaje: procesos, productos y aplicaciones III.5

Residuo a recurso. Vermicompostaje: procesos, productos y aplicaciones III.5


  • Author: Rogelio Nogales Vargas-Machuca (coord.)
  • publisher: Mundi-Prensa
  • Year: 2014 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
  • Weight: 410 grs
  • ISBN: 84-8476-693-4
  • ISBN 13: 9788484766933
  • Book pages: 170
  • Book binding: rustic
  • colour: b/w
  • Availability: On demand

Price: 18.00€ VAT included
Description

Desde la Red Española de Compostaje se observa con interés el creciente acercamiento de la sociedad a la gestión sostenible de los residuos orgánicos, así como a la aparición y paulatina implantación de tecnologías que permiten transformar los residuos en recursos, con la obtención de valor añadido a nivel energético, fertilizante, medioambiental.Por ello, hemos desarrollado un proyecto editorial denominado DE RESIDUO A RECURSO, EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD que desde la Ciencia y aprovechando nuestra formación didáctica y de divulgación integra todo el conocimiento científico-técnico necesario para poder comprender y participar a nivel experto de la gestión de los residuos, a través del conocimiento de su naturaleza, sus potenciales alternativas de tratamiento así como ejemplos avanzados de gestión sostenible.Este volumen compendia, actualiza y resume los conocimientos existentes sobre esta ecotecnología de bajo coste para el tratamiento de residuos orgánicos, así como el posterior uso comercial de los productos obtenidos a partir de ella. Aunque en la comunidad iberoamericana existe algún libro sobre vermicompostaje o lumbricompostaje, en general ellos tienen un carácter de guía o manual práctico, este libro se constituye en una referencia sobre esta temática, con un enfoque multidisciplinar, transversal, científico y técnico sintetice los conocimientos sobre esta tecnología y su aplicabilidad y que sirva de base y fortalezca su implantación comercial a pequeña y gran escala. Contenido: El proceso y los sistemas de vermicompostaje. Definición y características del vermicompostaje. Organismos implicados en los procesos de vermicompostaje. Residuos orgánicos biotransformados mediante vermicompostaje. Sistemas del proceso de vermicompostaje. Control del proceso de vermicompostaje. Cambios en las propiedades de los residuos orgánicos producidos por el proceso de vermicompostaje. Lombrices de tierra: protagonistas clave del proceso de vermicompostaje. Introducción. Especies de lombrices tradicionalmente utilizadas en vermicompostaje. Nuevas especies de lombrices con potencialidad para ser utilizadas en procesos de vermicompostaje. Microorganismos: técnicas de estudio y aplicación a los procesos de vermicompostaje y vermicomposts sólidos. Lombrices y microrganismos: Un consorcio esencial para la óptima biotransformación de los residuos orgánicos. Estudio de la biodiversidad de comunidades microbianas en procesos de vermicompostaje y vermicomposts. Vermicomposts sólidos: utilización en agricultura y para la protección del medio ambiente. Introducción. Definición de vermicompost sólido y legislación. Características y propiedades de los vermicomposts sólidos. Utilización de los vermicomposts sólidos como enmiendas orgánicas de suelos agrícolas y como sustratos de cultivos sin suelo. Utilización de los vermicomposts sólidos para suprimir patógenos radiculares de plantas. Utilización de los vermicomposts sólidos para la descontaminación de suelos. Otros usos y aplicaciones de los vermicomposts sólidos. Té y extractos húmicos de vermicompost, lixiviados del vermicompostaje y lombrices. Introducción. Té de vermicomposts. Extractos húmicos y humatos de vermicompost. Lixiviados del proceso de vermicompostaje. Lombrices. Bibliografía.

Related Products

Residuo a recurso: Residuos agroalimentarios. I.3

Residuo a recurso: Residuos agroalimentarios. I.3

Desde la Red Española de Compostaje se observa con interés el creciente acercamiento de la socied...
20.00€
Gestión sostenible de los residuos peligrosos

Gestión sostenible de los residuos peligrosos

La gestión óptima de los residuos se ordena dentro de un marco jerárquico que contempla desde la ...
36.00€
Residuo a recurso. Ingeniería y aspectos técnicos de la digestión anaeróbica. II.4

Residuo a recurso. Ingeniería y aspectos técnicos de la digestión anaeróbica. II.4

Desde la Red Española de Compostaje se observa con interés el creciente acercamiento de la socied...
20.00€
Experiencias de construcción con residuos

Experiencias de construcción con residuos

La gran cantidad de desperdicios que se producen hoy en día ha llevado a algunas personas a utili...
12.00€