www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Pinsapares en Andalucía, Los: (Abies pinsapo Boiss.) Conservación y sostenibilidad en el siglo XXI

Pinsapares en Andalucía, Los: (Abies pinsapo Boiss.) Conservación y sostenibilidad en el siglo XXI

Pinsapares en Andalucía, Los: (Abies pinsapo Boiss.) Conservación y sostenibilidad en el siglo XXI


  • Author: José López Quintanilla
  • publisher: Junta de Andalucía
  • Year: 2013 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 25.0 cms., Height 28.0 cms.
  • Weight: 2350 grs
  • ISBN: 84-9927-137-5
  • ISBN 13: 9788499271378
  • Book pages: 574
  • Book binding: rustic
  • colour: illustrated
  • Availability: In stock

Price: 50.00€ VAT included
Description

Contenido: Listado de autores. Presentación. Prólogos. Introducción. Bloque 1: El pinsapo, una especie singular: Taxonomía y descripción morfológica del pinsapo. Paleobiogeografía del pinsapo en la Península Ibérica durante el Cuaternario. Diferenciación genética de Abies pinsapo. Tecnologías de genómica funcional para el estudio de las poblaciones naturales de pinsapo. Acercamiento a los aspectos reproductivos que condicionan la expansión del pinsapo en la Serranía de Grazalema. La Ecofisiología del pinsapo, procesos fisioloógicos que subyacen a las observaciones ecológicas. Bloque 2: Fitogeografía del Pinsapo: Los paisajes del pinsapo a través del tiempo. Distribución actual y potencial del pinsapo (Abies pinsapo Boiss). Los pinsapares de Andalucía y del RIF en el Norte de Marruecos: diversidad, evolución y situación actual. Abies nebrodensis; Historia de un abeto amenazado. Fitoclimatología de Abies pinsapo Boiss. Dendroclimatología de Abies pinsapo. Los suelos del pinsapar Andaluz. Bloque 3: Comunidades faunísitas del Pinsapar: La fauna del Territorio ocupado por el Pinsapo. Composición y estructura de la comunidad de aves del Pinsapar de la Sierra de Grazalema. Ecología de la entomofauna asociada a la Reserva de la Sierra del Pinar y Pinsapar del Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Bloque 4: Flora y vegetación del Pinsapar: Flora de los pinsapares Andaluces. Vegetación asociada a los Pinsapares Andaluces: Caracterización Fitosociológica. Bloque 5: El Pinsapar como sistema ecológico: Estructura y dinámica del dosel arbóreo del Pinsapar de Grazalema. Disponibilidad, transformación y flujos de nutrientes en el pinsapar. Bloque 6: Riesgos bióticos y abióticos en el pinsapar: Pinsapares e incendios forestales, antecedentes históricos, modelización de la combustibilidad y gestión preventiva. Efectos de la contaminación atmosférica en los Pinsapares de Andalucía. Impacto del Ozono troposférico en Abies pinsapo Boiss. Efectos de los cambios de clima y usos del territorio sobre la dinámica y el crecimiento de los bosques de Abies pinsapo en las últimas décadas. Estado fitosanitario de las masas de Abies pinsapo Boiss. La podredumbre radical causada por Heterobasidion abietinum en los Pinsapares de Andalucía. Identificación rápida de Abies x masjoannis y resguardo genético de los pinsapares. Bloque 7: Conservación y gestión del pinsapar: Propuesta de manejo selvícola para el Pinsapar de Grazalema. Efecto de entresacas de diversificación estructural. Restauración del pinsapo (Abies pinsapo Boiss) en Andalucía. Red de Equilibrios Biológicos y evaluación de censo de focos de Heterobasidion annosum (Fr.) Bref. en pinsapares. La gestión de los Pinsapares Andaluces. Bibliografía.

Related Products

Plantaciones forestales, Evaluación de

Plantaciones forestales, Evaluación de

Los capítulos de este libro se conformaron considerando diversos objetivos de evaluación, a fin d...
54.80€
Repoblaciones forestales: análisis del marco legal

Repoblaciones forestales: análisis del marco legal

El marco jurídico del estado. Justificación del estudio jurídico sobre repoblaciones. Normas que ...
21.00€
Almendro, El. Manual técnico

Almendro, El. Manual técnico

El almendro se ha cultivado en la cuenca mediterránea durante cientos de años. Forma parte del pa...
28.00€
Métodos para la estimación de los efectos torrenciales en una cuenca hidrográfica. Manual para un programa básico

Métodos para la estimación de los efectos torrenciales en una cuenca hidrográfica. Manual para un programa básico

Contenido: Prólogo. Presentación. Estimación de los parámetros hidrológicos definidores del cauda...
13.00€