www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Paisaje y su dimensión arqueológica, El. Estudios sobre el sur de la Península Ibérica en la Edad Media

Paisaje y su dimensión arqueológica, El. Estudios sobre el sur de la Península Ibérica en la Edad Media

Paisaje y su dimensión arqueológica, El. Estudios sobre el sur de la Península Ibérica en la Edad Media


  • Author: Miguel Jiménez Puertas; Luca Mattei (Eds.)
  • publisher: Alhulia
  • Year: 2010 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
  • Weight: 680 grs
  • ISBN: 84-92593-73-3
  • ISBN 13: 9788492593736
  • Book pages: 282
  • Book binding: rustic
  • colour: illustrated
  • Availability: On demand

Price: 20.00€ VAT included
Description

En una primera publicación del equipo de investigadores que conforman este proyecto se plantearon, sobre todo, las principales líneas teóricas y metodológicas, en algunos casos también una primera aproximación al análisis de algunos territorios 1. Ahora se ofrecen resultados más concretos, que muestran el fructífero desarrollo de una investigación que tiene como punto de partida la consideración de que no sólo es posible, sino que es necesaria, una aproximación arqueológica al estudio históricode los paisajes. En definitiva, partimos de la idea de que los paisajes tienen una dimensión arqueológica que debe ser tenida en cuenta, si bien su análisis para época medieval se beneficia notablemente de laaportación de los documentos escritos. En esta línea de trabajo, la mayor parte de los artículos que se reúnen en esta obra están dedicados al análisis de ámbitos geográficos específicos de la actual provincia de Granada (el territorio de Baza, el valle del río Alhama de Guadix, un sector de la Vega de Granada, el entorno de la ciudad de Granada, el valle del río Colomera y una alquería del valle de Lecrín), aunque también encontramos una aportación más general sobre el sureste de al-Andalus (Murcia y Almería) desde la perspectiva de las fuentes árabes. Además, desde un punto de vista metodológico, destaca una contribución sobre la importancia de la cerámica en los estudios del paisaje. En conjunto, los trabajos muestran la riqueza, amplitud y diversidad de los enfoques de lainvestigación sobre estos distintos espacios situados en el sur de la Península Ibérica.

Related Products

Frontera nazrí, La. Castillo-Fortaleza de Montefríos

Frontera nazrí, La. Castillo-Fortaleza de Montefríos

En el marco histórico de los acontecimientos que condujeron a la conquista de Granada para su inc...
12.00€
Descubrimiento! Los nuevos tesoros de la arqueología salen a la luz

Descubrimiento! Los nuevos tesoros de la arqueología salen a la luz

Los nuevos tesoros de la arqueología salen a la luz. Dos millones de años de historia resumidos e...
39.90€
Terracotas arquitectónicas en la Hispania Romana, La: La Tarraconense. Vols. I y II

Terracotas arquitectónicas en la Hispania Romana, La: La Tarraconense. Vols. I y II

Contenido: Volumen 1: Índice. Prólogo. Introducción. Antecedentes arquitectónicos en el uso de la...
75.00€
Las cuevas como espacios rituales en Época Ibérica. Los casos de Kelin, Edeta y Arse

Las cuevas como espacios rituales en Época Ibérica. Los casos de Kelin, Edeta y Arse

LAS CUEVAS COMO ESPACIOS RITUALES EN ÉPOCA IBÉRICA. LOS CASOS DE KELIN, EDETA Y ARSE Este libro...
60.00€