www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Migración intercontinental de la espátula (platalea Leucorodia), La

Migración intercontinental de la espátula (platalea Leucorodia), La

Migración intercontinental de la espátula (platalea Leucorodia), La


  • Author: Editores: Javier Ruiz Martínez y Francisco Hortas Rodríguez-Pascual
  • publisher: SGHN
  • Year: 2015 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 21.0 cms., Height 21.0 cms.
  • Weight: 1150 grs
  • ISBN: 84-606-9513-1
  • ISBN 13: 9788460695134
  • Book pages: 324
  • Book binding: rustic
  • colour: colour
  • Availability: Out of stock

Price: 0.01€ VAT included
Out of stock
Description

El libro ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Pesca, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía a través del Grupo de Desarrollo Pesquero Cádiz-Estrecho y con fondos propios de la Comunidad de Propietarios Bahía Sur (San Fernando, Cádiz). Esta editado por el Proyecto Limes Platalea de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, para su distribución gratuita y es la primera monografía sobre la especie editada en castellano, en la que han participado la casi totalidad de grupos de trabajo especializados en la misma en España, sin bien también han intervenido los principales investigadores dedicados a esta ave en los Países Bajos y Marruecos. Como motivo principal; el presentar los resultados en grandes cifras de las campañas del Proyecto Limes Platalea los años 2012, 2013 y 2014. Así como el descubrimiento del corredor migratorio “Playa de la Barrosa-cabo Roche” (lugar por donde la mayoría de las espátulas de la vía de vuelo del Atlántico Este, saltan hacia África en su migración postnupcial). Pero además, dichos resultados se enmarcan en el conocimiento ya existente sobre la migración de esta ave en España, con capítulos relativos a su entrada por el norte de la península Ibérica, las diferentes rutas a seguir (atlántica o trans-peninsular), las estrategias individuales de las aves, su fortuna cambiante camino de sus cuarteles de invierno en África o el papel de Marruecos en la migración. Destacamos igualmente, las revisiones del estado de las colonias de cría de la especie, con capítulos centrados en España en general, Andalucía, Doñana, Extremadura y las colonias más septentrionales -en la provincia de Ávila-. Pero también una retrospectiva histórica en Europa, e información sobre la única colonia conocida en Marruecos. Singularmente, esta monografía se adentra en un contexto más amplio de la ciencia de la migratología, incorporando dos capítulos sobre la migración del atún rojo (Thunnus thynnus). La migración de este pez, es el otro gran fenómeno de las mudanzas de los animales en la antesala atlántica del Estrecho de Gibraltar (en las costas de Cádiz y hasta cabo Trafalgar) y presenta sencillas analogías con la migración de la espátula que se tratan específicamente. Por otro lado, en este libro también se tratan otras materias, como el dedicado a la migración de las aves marinas frente a cabo Roche (punto focal del “salto” de las espátulas hacia África en el Golfo de Cádiz), como resultado del denominado “Limes Marinas”; censo simultáneo de estas aves realizado al tiempo del censo de las espátulas. Y otros aspectos relacionados, como son los antecedentes históricos del paisaje natural donde acontece esta recién descubierta migración. O los “reflejos” de las famosas “Doñana Expeditions” en la playa de La Barrosa. La obra, con 39 autores -27 capítulos-, y más de medio centenar de participantes en los censos, es una obra realmente coral. Y representa fielmente la gran pasión que el estudio de la espátula despierta en Europa y norte de África. Es fruto de la ya reconocida popularmente como “plataleofilia” –tendencia e interés por la especie que crece de manera constante-. Los autores pertenecen a 4 países, 7 Universidades, y diferentes consejerías y direcciones generales de Medio Ambiente españolas, Sociedades, Institutos y grupos de investigación. Alguno tan prestigioso como la Estación Biológica de Doñana-CSIC. Incluyendo también a los más reputados especialistas en la espátula en España, Los Países Bajos y Marruecos. Inclusive el flamante Premio Espinoza: el Prof. Theunis Piersma (el equivalente en Holanda, al premio de investigación científica Príncipe de Asturias). También a “padres” de la investigación de la migración y la prensa ambiental en España… En 324 páginas se reúne de una forma científico-divulgativa pero rigurosa, gran cantidad de información inédita -y mucha más por primera vez vertida en castellano-. Se pretende además, que con su abundante soporte gráfico de calidad (más de 100 fotografías, muchas a doble página) esta obra se convierta en un acceso al interés en la especie por parte de las decenas de miles de bañistas del tradicional turismo de sol y playa, que cada verano son sobre volados por casi 15.000 espátulas, en las playas de Chiclana y Conil de la Frontera (Cádiz).

Additional info

Edición No venal. Hasta fin de existencias.

Related Products

Avifauna nidificante de las Sierras Béticas Orientales y Depresiones de Guadix, Baza y Granada. Su cartografiado

Avifauna nidificante de las Sierras Béticas Orientales y Depresiones de Guadix, Baza y Granada. Su cartografiado

Descripción mediante mapas de distribución de las aves de la zona de referencia. Memoria para opt...
18.03€
Sierra de las Nieves, The. Birdwatcher´s Guide

Sierra de las Nieves, The. Birdwatcher´s Guide

The Sierra de las Nieves region is one of those magical places in Málaga province which offer rug...
18.00€
Halcón de Eleonora en España, El

Halcón de Eleonora en España, El

Población en 2004-2007. Contenido: Prólogos. Presentación. Agradecimientos. Introducción. Metodol...
10.00€
Guía de las aves del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla y Estribaciones

Guía de las aves del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla y Estribaciones

Esta guía comienza con una descripción de la Sierra Norte de Sevilla: poblaciones, lugares y ecos...
12.50€

Others clients bought with

Aves de la provincia de Málaga

Aves de la provincia de Málaga

Trabajo avifaunístico documentado y riguroso de interés para el especialista. Bien ilustrado, des...
26.00€
Tierra de lobos, escuela de mastines

Tierra de lobos, escuela de mastines

En la provincia leonesa, la raza merina es la más importante y representativa del ovino. Junto a ...
22.00€
Camino de Santiago, Guía del. Camino francés

Camino de Santiago, Guía del. Camino francés

Antón Pombo (periodista e historiador), Premio Internacional Aymeric Picaud por su trabajo de inv...
21.90€
Hongos de Doñana

Hongos de Doñana

Los autores recogen y describen 252 taxones fúngicos más representativos con un comentario descri...
26.00€
Setas (Recursos naturales de Córdoba)

Setas (Recursos naturales de Córdoba)

Contenido: Presentación. Agradecimientos. Introducción. La micología en la provincia de Córdoba. ...
13.50€
Setas comestibles y tóxicas del Parque Natural Sierras de Tejada, Almijara y Alhama

Setas comestibles y tóxicas del Parque Natural Sierras de Tejada, Almijara y Alhama

Estas tierras, a caballo entre las provincias de Granada y Málaga, lejos de ser una comarca ajena...
9.00€
Cuándo y dónde ver aves en Baleares

Cuándo y dónde ver aves en Baleares

Esta guía práctica, escrita por un reconocido experto en la avifauna balear, reúne un gran número...
17.95€
Guía de campo de las setas de la Sierra de las Nieves

Guía de campo de las setas de la Sierra de las Nieves

Esta guía pretende dar a conocer esta riqueza mostrando 120 de las más de 500 especies de hongos ...
15.00€
Catálogo micológico del Parque Natural Sierra de Grazalema (Cádiz-Málaga)

Catálogo micológico del Parque Natural Sierra de Grazalema (Cádiz-Málaga)

Para la elaboración de este avance micológico del Parque Natural Sierra de Grazalema se ha tomado...
15.00€