Este es el noveno libro de la colección elaborada por EDA, Centro Artístico de Moda y Diseño para la asignatura de Patronaje Industrial, incluida dentro de los estudios de Diseño de Moda que el Centro imparte desde hace más de 15 años. El Patronaje Industrial precisa de unas técnicas específicas, claramente diferenciadas de las utilizadas por otros profesionales, como sastres o modistas, los cuales confeccionan prendas destinadas a clientes concretos. El patronista industrial, en cambio, debe realizar patrones y confeccionar prendas para clientes que no conoce ni conocerá. Por ello, este primer libro comienza con un tema orientado a que el futuro patronista o modista industrial conozca a fondo las proporciones del cuerpo humano, a partir de las cuales podrá realizar patrones perfectos para confeccionar todo tipo de prendas de vestir. En los temas y libros siguientes se describen los procedimientos para realizar sencillos patrones base, y una serie de transformaciones que, aplicadas a ellos, nos permiten obtener patrones finales de gran perfección y calidad. El sistema de patronaje utilizado es una creación original del Centro Artístico de Moda y Diseño y está basado en las más modernas técnicas europeas de patronaje. A lo largo de la trayectoria docente del Centro, ha sido rectificado y perfeccionado para que su estudio y utilización sea lo más simple, rápida y eficaz posible. Por último resaltar que este sistema de patronaje, sin perder de vista su utilización tradicional, pero siguiendo la tendencia cada vez más generalizada en la industria de la confección, está complementado con la utilización de Patroneo, que es el sistema informático de Patronaje por Ordenador más versátil e innovador que existe actualmente en el mercado para su utilización en empresas de confección industrial y también para toda aquella persona aficionada.