www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Maskukat. Tesoros de monedas andalusíes en el museo arqueológico de Córdoba

Maskukat. Tesoros de monedas andalusíes en el museo arqueológico de Córdoba

Maskukat. Tesoros de monedas andalusíes en el museo arqueológico de Córdoba


  • Author: VV.AA.
  • publisher: Junta de Andalucía
  • Year: 2007 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 24.0 cms., Height 22.0 cms.
  • Weight: 450 grs
  • ISBN: 84-8266-678-9
  • ISBN 13: 9788482666785
  • Book pages: 83
  • Book binding: rustic
  • colour: colour
  • Availability: In stock

Price: 15.00€ VAT included
Description

La moneda andalusí es considerada por los especialistas un apartado esencial dentro de la historia numismática de España y Europa. Nos aporta un sinfín de datos históricos siendo una fuente de información excepcional. El Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba posee la mejor colección del mundo en lo que a hallazgos de moneda andalusí se refiere, siendo especialmente significativas las piezas de plata de la época omeya, y en menor medida, de otros periodos. El catálogo de la muestra contiene los textos y fichas catalográficas de las piezas que conforman la exposición temporal (Enero-Marzo 2007). Los textos escritos por Alberto Canto García, Mª Dolores Baena, Cristina Camacho Cruz, Mª Jesús Moreno Garrido y Fátima Martín abarcan la evolución de la moneda andalusí desde la conquista hasta la época almohade.

Related Products

Sestercios del Imperio Romano. De Marco Aurelio a Caracalla (del 161 d. C. al 217 d. C.). Tomo III

Sestercios del Imperio Romano. De Marco Aurelio a Caracalla (del 161 d. C. al 217 d. C.). Tomo III

VIII + 546 págs. Cientos de fotografías intercaladas en el texto. Tablas de precios y corresponde...
48.00€
Circulación monetaria en el Valle del Almanzora (Almería), La: edades antigua y media

Circulación monetaria en el Valle del Almanzora (Almería), La: edades antigua y media

Contenido: Agradecimientos. Preámbulos. I) Fundamentos: La moneda como instrumento de instrucción...
26.00€
Imagen, identidad y moneda en el Fretum Gaditanum

Imagen, identidad y moneda en el Fretum Gaditanum

La numismática es una ciencia de un enorme atractivo y de un valor inestimable para la Arqueologí...
26.00€
Monedas para el más allá. Uso y significado de la moneda en las necrópolis tardopúnicas y romanas de Ebusus, Gades y Malaca

Monedas para el más allá. Uso y significado de la moneda en las necrópolis tardopúnicas y romanas de Ebusus, Gades y Malaca

La presente obra analiza la multiplicidad de destinos que la moneda tuvo en el ámbito funerario, ...
30.00€