Obra dedicada exclusivamente al Color del Canario y pájaros afines, en comparativa incluso con otros animales. Se ciñe únicamente al estudio de sus pigmentos, sus reducciones, diluciones e inhibiciones y las transmisiones hereditarias de todas ellas, pues el auténtico colorista debe conocer la totalidad de la descendencia de todos los sujetos que vuelen por sus salas de cría, con el único límite que establezca su imaginación. La obra está distribuida por el estudio de cada mutación -reconocida por la Confederación Ornitológica Mundial (C.O.M.)- que afecta al color de las libreas de nuestro Canario, de forma que constituye su propia distribución por capítulos. Podría decirse que cada capítulo trata sobre el estudio de la mutación que le ha sido asignada.
REEDICIÓN LIMITADA