www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Las almadrabas suratlánticas andaluzas. Historia, tradición y patrimonio (siglos XVIII-XXI)

Las almadrabas suratlánticas andaluzas. Historia, tradición y patrimonio (siglos XVIII-XXI)

Las almadrabas suratlánticas andaluzas. Historia, tradición y patrimonio (siglos XVIII-XXI)


  • Author: David Florido del Corral (coord.)
  • publisher: US
  • Year: 2017 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
  • Weight: 725 grs
  • ISBN: 84-472-1885-6
  • ISBN 13: 9788447218851
  • Book pages: 332
  • Book binding: rustic
  • colour: b/w
  • Availability: In stock

Price: 15.00€ VAT included
Description

Las almadrabas suratlánticas para la captura del atún rojo constituyen uno de los artefactos culturales de mayor continuidad histórica de este territorio. Sobre una actividad predatoria permanente se han ido sucediendo distintos paisajes culturales, en función de diversas técnicas productivas, modelos de explotación, sistemas de relaciones socio-políticas y universos culturales predominantes en cada momento. En este trabajo se reconstruye la historia de los últimos tres siglos de la tradición almadrabera, cuando las imponentes instalaciones de las almadrabas de buche sustituyen a los antiguos artes de tiro playero. La documentación histórica y las técnicas etnográficas (observación y entrevistas en profundidad) constituyen la estrategia metodológica de este trabajo, que aúna rigor e innovación. Los dos primeros capítulos se dedican a la reconstrucción histórica (siglos XVIII-XIX y siglo XX), el siguiente a la reconstrucción del conocimiento necesario para montar una almadraba y a las relaciones sociales y técnicas características de la pesquería; las relaciones económicas y laborales constituyen el siguiente capítulo y las fiestas y ritos el último.
La publicación responde a un proyecto financiado por la Dirección General de Bienes Culturales, de la Junta de Andalucía (Consejería de Cultura): “Las almadrabas suratlánticas andaluzas: valores etnológicos y posibilidades de patrimonialización”, en el marco de la Campaña de Actividades Etnográficas (2010).

Related Products

Marcadores moleculares en especies marinas / Marcadores moleculares em espécies marinhas

Marcadores moleculares en especies marinas / Marcadores moleculares em espécies marinhas

Contenido: I) Bases teóricas y tipos: Variabilidad genética: bases moleculares (introducción, rep...
11.00€
Una pizca de sal. Uso, obtención e historia de la sal en el mundo

Una pizca de sal. Uso, obtención e historia de la sal en el mundo

"La sal es la piedra preciosa más valiosa que nos ha dado la tierra". Esa era la estimación del g...
26.00€
Historia de la pesca en el ámbito del Estrecho. I Conferencia internacional

Historia de la pesca en el ámbito del Estrecho. I Conferencia internacional

Con objeto de visualizar y poner en valor los trabajos que desde hace años se vienen desarrolland...
61.00€
Pesqueros españoles

Pesqueros españoles

Contenido: Presentación. Introducción (el buque, el pescador). Construcción (carpinteros de riber...
25.00€50.00€50%

Others clients bought with

Recuerdos de Fernando Villalón

Recuerdos de Fernando Villalón

Los años veinte y treinta, los que anteceden a la Segunda Guerra Mundial, fueron años de grandes ...
17.90€