www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

La naturaleza como totalidad. La visión científica de Goethe

La naturaleza como totalidad. La visión científica de Goethe

La naturaleza como totalidad. La visión científica de Goethe


  • Author: Henri Bortoft
  • publisher: Atalanta
  • Year: 2020 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 15.0 cms., Height 23.0 cms.
  • Weight: 865 grs
  • ISBN: 84-120743-9-4
  • ISBN 13: 9788412074390
  • Book pages: 544
  • Book binding: board
  • colour: b/w
  • Availability: On demand

Price: 32.00€ VAT included
Description

Cuando en los años sesenta David Bohm le mostró el problema de la totalidad en la teoría cuántica, Henri Bortoft encontró su origen nada menos que en la obra científica de un celebrado poeta y dramaturgo que vivió a caballo de los siglos xviii y xix: J. W. Goethe. Sin embargo, cuando éste presentó sus teorías sobre el color tras veinte laboriosos años de trabajo, la comunidad científica reaccionó con desdén. El tiempo ha acabado dando la razón a las intuiciones goethianas, mientras que las teorías científicas de su época se ven hoy como pintorescas reliquias del pasado. Con sutil penetración y gran claridad expositiva, Bortoft nos va introduciendo a través de la fenomenología hermenéutica de Goethe en las complejidades de la ciencia actual, a la vez que nos inicia en una ciencia de la naturaleza que no contradice sino que complementa a la corriente científica establecida. Ambas pueden ser ciertas, no porque la verdad sea relativa, sino porque revelan dos formas de ver diferentes. Mientras que la ciencia imperante nos descubre el orden causal de la naturaleza, el enfoque inaugurado por Goethe pone de manifiesto la totalidad en el fenómeno mediante una nueva consciencia holística, cada vez más necesaria.

Related Products

Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas

Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas

Esta obra revolucionaria explora por qué en nuestra cultura nos mostramos tan dispuestos a comer ...
13.00€
Wangari Maathai: Plantar árboles, sembrar ideas

Wangari Maathai: Plantar árboles, sembrar ideas

Wangari Maathai recibió el Premio Nobel de la Paz por su tarea pionera al frente del Movimiento G...
10.00€
Red de información ambiental de Andalucía. Compendio de Cartografía y Estadísticas. 2001

Red de información ambiental de Andalucía. Compendio de Cartografía y Estadísticas. 2001

Contenido: 1) Recursos naturales: Relieve (orografía, geología). Clima (caracterización climática...
125.00€
Especiación química y física de metales en la materia particulada atmosférica: aplicación al estudio de la contaminación ambiental de la ciudad de Sevilla

Especiación química y física de metales en la materia particulada atmosférica: aplicación al estudio de la contaminación ambiental de la ciudad de Sevilla

Esta publicación recogen el desarrollo y las conclusiones de un exhaustivo trabajo de investigaci...
18.63€