www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Imagen, identidad y moneda en el Fretum Gaditanum

Imagen, identidad y moneda en el Fretum Gaditanum

Imagen, identidad y moneda en el Fretum Gaditanum


  • Author: Elena Moreno Pulido
  • publisher: UCA
  • Year: 2019 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 21.0 cms., Height 30.0 cms.
  • Weight: 1450 grs
  • ISBN: 84-9828-729-4
  • ISBN 13: 9788498287295
  • Book pages: 298
  • Book binding: rustic
  • colour: colour
  • Availability: In stock

Price: 26.00€ VAT included
Description

La numismática es una ciencia de un enorme atractivo y de un valor inestimable para la Arqueología y la historia de un territorio, en cualquiera de sus periodos históricos. En el tiempo acotado en el presente estudio, la autora, Elena Moreno Pulido, se aplica al espacio geohistórico del estrecho de Gibraltar (Fretum Gaditanum), durante el periodo tardopúnico y de la República romana hasta los albores del Imperio, es decir, desde el siglo III a. C. a principios del siglo I d. C., ofreciéndonos el testimonio de las distintas identidades locales y aproximándonos a su evolución cultural y cultual al tomar contacto con Roma. La moneda es una de las fuentes que aporta más información sobre la propia idea que una sociedad tenía de sí misma, por ese carácter emblemático que le da el tratarse de un documento oficial, y manifiesta, pues, un contundente mensaje de autoproyección, dirigido tanto hacia el exterior como hacia la propia comunidad. Las monedas del Fretum Gaditanum tienen una identidad propia que las diferencia del resto del Mediterráneo proporcionándoles una «unidad». Mediante el estudio de los talleres de las ciudades del estrecho (hispanos y mauritanos) y de las semejanzas tipológicas con otras cecas se profundiza y determina cual fue la naturaleza de esta supuesta unidad; si se trata de una unidad fundamentalmente comercial o económica o si fue, más bien, política, religiosa o ideológica. El cómo se originó, cómo se articuló y cómo se formuló en todas las regiones y con qué intensidad, son preguntas que, con enorme seguridad y solvencia, se da respuesta en la monografía que el lector tiene entre sus manos y que inaugura la colección Atlante.

Related Products

San Fernnado, 1950

San Fernnado, 1950

Este libro que tienes en tus manos es una suerte de salvoconducto que, en parte, me libera de una...
20.00€
Baches, bares y ultramarinos. Crónica - guía del buen morapio y condumio en el Cádiz de ayer

Baches, bares y ultramarinos. Crónica - guía del buen morapio y condumio en el Cádiz de ayer

El autor Julio Molina Font desembarca nuevamente en la mar de las publicaciones literarias con un...
22.00€
Museo del Dique. Guía Oficial

Museo del Dique. Guía Oficial

Declarada Bien de Interés Cultural en el año 2000, la zona histórica de Matagorda fue el primer e...
25.00€
Mágico González. El genio que quería divertirse

Mágico González. El genio que quería divertirse

San Salvador es una ciudad tan grande como una ballena. Y dentro de su tripa hay un taxi en perpe...
16.90€