www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Historia de Al-Andalus según las crónicas medievales. Vol. XIX. Tomo II. Las Taifas postalmorávides (1150 - 1234)

Historia de Al-Andalus según las crónicas medievales. Vol. XIX. Tomo II. Las Taifas postalmorávides (1150 - 1234)

Historia de Al-Andalus según las crónicas medievales. Vol. XIX. Tomo II. Las Taifas postalmorávides (1150 - 1234)


  • Author: Sebastián Gaspariño García
  • publisher: Fajardo el Bravo
  • Year: 2016 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 17.0 cms., Height 24.0 cms.
  • Weight: 1270 grs
  • ISBN: 84-946195-1-9
  • ISBN 13: 9788494619519
  • Book pages: 340
  • Book binding: rustic
  • colour: illustrated
  • Availability: On demand

Price: 45.00€ VAT included
Description

Magna obra, de más de 20 volúmenes, con la traducción de las crónicas históricas sobre Al-Andalus, ordenadas de forma cronológica. Cuando comienza este libro el escenario es espléndido: al-Andalus lleva un siglo de pujanza incontestada que ha abierto camino a un espectacular desarrollo en todos los ámbitos de la existencia. Prosperan la agricultura y el comercio, que llenan las arcas del Estado; florecen la literatura y las artes. Ningún enemigo la inquieta; los poderosos ejércitos califales no tienen rival en la Península y pisan con fuerza en el Magrib. La gente vive bien... y no tiene conciencia ni recuerdos de que se pueda vivir de otra forma.
Pero parece que los largos periodos de bienestar y el olvido empujan a la gente al abismo, y los andalusíes –los cordobeses en realidad, pues todo el “mérito” es suyo- no son una excepción: Desprecian lo que tienen y se dedican con entusiasmo a destruirlo de la única manera que se puede hacer, desde su interior. Lo malo es que también están destruyendo su mundo.
Cuando termina este libro, menos de treinta años después, al-Andalus es una tierra derrotada, empobrecida y dividida, tributaria de los reinos cristianos y sometida a sus continuos ataques e incursiones, con su orgullosa capital, Córdoba, asolada y arrasada por guerras, asedios y matanzas. Una tierra que ya ha iniciado su inexorable camino hacia el final... Las voces de sus protagonistas nos llevan paso a paso a través de la catástrofe, destacando las de los testigos directos que lo hacen con la desesperanza de la proximidad. Y también nos hablan –siempre acusadoras- de sus protagonistas, críticas hasta en el elogio. Pero siempre es más fácil interpretar el pasado que adivinar el futuro, y ellos no fueron más que hombres como nosotros arrastrados por la rueda del destino y la vorágine de los tiempos. El resultado fue trascendental para ellos, pero también para la España cristiana, cuya historia habría sido sin duda diferente si hubiese seguido teniendo enfrente a la nación y a los ejércitos más poderosos de Occidente.

Related Products

Crónica negra de Jerez de la Frontera. 1.Crímenes

Crónica negra de Jerez de la Frontera. 1.Crímenes

Con este primer libro dedicado al asesinato y a las diversas formas de matar, dentro de crónica n...
20.00€
Una historia de España

Una historia de España

Un relato ameno, personal, a ratos irónico, pero siempre único, de nuestra accidentada historia a...
18.90€
Calahorra en el siglo XIV. Crisis y transformaciones de los poderes feudales

Calahorra en el siglo XIV. Crisis y transformaciones de los poderes feudales

Contenido: Prólogo. Introducción y estado de la cuestión. Fuentes documentales. Calahorra de los ...
6.00€
Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media

Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media

Esta monografía explora la manera en la que se crean, se disponen y se interpretan los temas visu...
60.00€