www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Hicimos la luz ... y perdimos la noche. Efectos biológicos de la luz.

Hicimos la luz ... y perdimos la noche. Efectos biológicos de la luz.

Hicimos la luz ... y perdimos la noche. Efectos biológicos de la luz.


  • Author: Emilio J. Sánchez Barceló
  • publisher: Universidad de Cantabria
  • Year: 2022 (2 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 17.0 cms., Height 23.0 cms.
  • Weight: 770 grs
  • ISBN: 84-17888-66-7
  • ISBN 13: 9788417888664
  • Book pages: 319
  • Book binding: board
  • colour: illustrated
  • Availability: In stock

Price: 25.00€ VAT included
Description

¿Fue nuestro cuerpo diseñado para un mundo que ya no existe? Durante millones de años hemos habitado un planeta en el que la luz durante el día y la oscuridad durante la noche se alternaban de manera inmutable. Al principio el fuego y, mas adelante, artilugios de iluminación basados en la combustión de grasas, keroseno, o gas, fueron capaces de alterar mínimamente la oscuridad nocturna (se trataba de luz, como la lunar, de muy baja intensidad, y sin efectos biológicos). Sin embargo, desde hace alrededor de cien años, apenas ¡un milisegundo! en la historia de la humanidad, con generalización de las fuentes de luz eléctrica de alta intensidad, ¡hemos perdido la oscuridad natural de la noche! Hemos generado un nuevo contaminante ambiental. Hablamos ya de "polución luminosa".
¿Puede, la luz nocturna, tener algún efecto sobre nuestra salud? ¿Puede, por ejemplo, aumentar el riesgo de padecer cáncer, acelerar el envejecimiento, favorecer la obesidad o influir sobre el desarrollo de algunas patologías? ¿Por qué pensamos que puede ser así? Todos los seres vivos disponemos de un reloj biológico que, en nuestro caso, está situado en el cerebro. Es como un microprocesador que controla la ritmicidad de todas nuestras funciones fisiológicas, para adecuarlas anticipadamente a las necesidades previsibles para cada momento del día y de la noche. Este reloj siempre ha estado controlado por la luz solar, la única fuente natural de luz de alta intensidad. Sin embargo, ahora, con la luz artificial nocturna “confundimos” al reloj biológico, enviándole señales "anómalas" que lo desajustan, provocando algo que denominamos “cronodisrupción”. De esta manera, alteramos la programación de las funciones fisiológicas, con la posibles consecuencias anteriormente enumeradas. En este libro trataremos de estos asuntos, así como de los aspectos positivos (no todo es malo) de la luz artificial, relacionados con la salud.

Related Products

No vamos a tragar

No vamos a tragar

No vamos a tragar, dice Gustavo Duch, con una economía que no esté al servicio de la gente. No va...
16.00€
No impact man

No impact man

Un progre con complejo de culpa estalla, se niega a consumir nada envasado en plástico, se convie...
19.50€
Enciclopedia de Medio Ambiente

Enciclopedia de Medio Ambiente

Esta Enciclopedia está diseñada para dar un conocimiento específico de las principales herramient...
96.00€
Un trozo de tierra

Un trozo de tierra

¿Puede un jardín salvar una vida? ¿Puede un jardinero salvar el planeta? Los personajes de la...
21.90€

Others clients bought with

Vuelos vespertinos

Vuelos vespertinos

Un libro luminoso y cautivador sobre nuestra relación con la naturaleza y sobre lo que la fauna y...
20.90€
Esqueletos. El marco de la vida

Esqueletos. El marco de la vida

El mundo, a la escala de tamaño que nos es más habitual, está poblado por criaturas con esqueleto...
27.00€