www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Grulla Común, La

Grulla Común, La

Grulla Común, La


  • Author: José Antonio Román Álvarez
  • publisher: Tundra
  • Year: 2019 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 15.0 cms., Height 21.0 cms.
  • Weight: 400 grs
  • ISBN: 84-16702-85-3
  • ISBN 13: 9788416702855
  • Book pages: 178
  • Book binding: rustic
  • colour: colour
  • Availability: In stock

Price: 20.00€ VAT included
Description

ÍNDICE

1. Introducción

1.1. Las grullas y el hombre

2. Identificación, morfología y variación geográfica

2.1. Descripción

2.2. Morfología

2.3. Identificación

2.4. Muda

2.5. Voz

2.6. Distribución y variación geográfica

2.7. Hábitat

3. Conservación

3.1. Estatus de conservación

3.2. Problemática de conservación

3.2.1. Actividades agrícolas

3.2.1.1. Cambios de cultivos

3.2.1.2. Desaparición del arbolado: La seca

3.2.1.3. Quema de rastrojos

3.2.1.4. Fitosanitarios

3.2.1.5. Fangueado y volteado de rastrojeras

3.3. Molestias a la especie

3.3.1. La caza

3.3.2. Actividades deportivas y/o lúdicas

3.4. Infraestructuras

3.4.1. Tendidos eléctricos

3.4.2. Alambradas

3.4.3. Canales de regadío

3.4.4. Aerogeneradores

3.4.5. Fotovoltaícas y termosolares

3.5: Conservación de la especie

3.5.1. Reservas de grullas

3.5.2. Reservas de caza

3.5.3. Educación ambiental

4. Ecología trófica

5. Biología de la grulla común y reproducción

5.1. Biología

5.2. Reproducción

5.3. Etología

6. La migración

6.1. La migración en Europa

6.2. Rutas migratorias

6.3. Marcaje y seguimiento de la especie

6.4. La migración otoñal (postnupcial) en España

6.5. La migración primaveral (prenupcial) en España

7. La invernada en España

7.1. Los censos

7.1.1. Metodología de censo

7.1.2. Censos en áreas de descanso o dormideros

7.1.3. Censo en hábitat de alimentación o comedero

7.1.4. Censo en comederos y dormideros

7.1.5. Primer censo: diciembre

7.1.6. Segundo censo: enero

7.2. La invernada por CC.AA.

7.2.1. Navarra

7.2.2. Aragón

7.2.3. La Rioja

7.2.4. Catalunya

7.2.5. Comunitat Valenciana

7.2.6. Illes Balears

7.2.7. Región de Murcia

7.2.4. Madrid

7.2.5. Castilla y León

7.2.6. Castilla-la Mancha

7.2.7. Extremadura

7.2.8. Andalucía

8. Agradecimientos

9. Referencias bibliográficas

Related Products

Estatus y fenología de las aves de Ceuta

Estatus y fenología de las aves de Ceuta

Este trabajo cubre un importante vacío de conocimientos sobre uno de los grupos zoológicos más de...
17.00€
Huevos de aves. Introducción a las especies ibéricas, baleares y canarias. (Guías desplegables Tundra)

Huevos de aves. Introducción a las especies ibéricas, baleares y canarias. (Guías desplegables Tundra)

Guía de bolsillo de introducción al reconocimiento de los huevos de aves de la península Ibérica,...
5.00€
Libro de los pájaros, El

Libro de los pájaros, El

Vuela al país de las aves y conoce todas las singularidades que hacen tan maravillosas a nuestras...
18.00€
Cuándo ver aves en Galicia

Cuándo ver aves en Galicia

¿Sabías que en Galicia se puede disfrutar de una de las más espectaculares migraciones de aves ma...
17.50€