www.agricolajerez.com uses cookies to improve its service to customers. By continuing to browse through this site, you are consenting to their use.

Find out more information about our cookies policy.

Gestión de embalses. Buenas prácticas ambientales en la gestión de embalses

Gestión de embalses. Buenas prácticas ambientales en la gestión de embalses

Gestión de embalses. Buenas prácticas ambientales en la gestión de embalses


  • Author: VV.AA.
  • publisher: Mº Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
  • Year: 2011 (1 Edition)
  • Languages: Español
  • dimensions: Width 21.0 cms., Height 30.0 cms.
  • Weight: 1180 grs
  • ISBN: 84-491-1105-6
  • ISBN 13: 9788449111051
  • Book pages: 254
  • Book binding: rustic
  • colour: colour
  • Availability: In stock

Price: 18.00€ VAT included
Description

Esta publicación pretende dar herramientas para la realización de buenas prácticas en la gestión de embalses, de forma que se optimice la gestión del propio embalse, sus sedimentos y de cauce aguas abajo. Contenido: I) Introducción: Necesidades de Gestión Ambiental de los Embalses. La Cuenca del Embalse. El Embalse y la Presa. El Tramo de Río Aguas Abajo. El Territorio. Objetivos de la publicación II) Buenas prácticas ambientales: Identificación de los factores principales. Presiones. Impactos. Medidas en la cuenca. Mejora de la calidad del agua. Reducción de la carga externa de nutrientes. Medidas para minimizar la erosión. Medidas sobre la cantidad de agua. Medidas en el Embalse. Mejora de la calidad de agua. Gestión de los sedimentos. Control y lucha contra especies invasoras. Medidas Aguas Abajo. Mantenimiento de la estructura del río y de las Zonas Inundables. Establecimiento de caudales ecológicos. Gestión de los sedimentos. Mejora de la calidad del agua. Medidas para minimizar el efecto barrera. Demolición de infraestructuras obsoletas. Medidas Enfocadas al Territorio. Adecuación para usos sociales. Mejora y potenciación ambiental del embalse. Medidas sobre el patrimonio histórico. Integración paisajística de la presa III) Casos de buenas prácticas ambientales: Adecuaciones Ambientales en el Embalse de Los Canchales. Uso Social en el Embalse de Burgomillodo. Empleo de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible. Actuaciones contra la invasión del Mejillón Cebra. Torre de toma en la Presa de Aguilar de Campoo. Efectos de la gestión de Crecidas Ordinarias. Crecidas controladas en el Cañón del Colorado. Ascensor de peces en los embalses de Touvedo y de Frieira. Restauración hidrológico-forestal. Embalse de Irueña. Gestión de los sedimentos. El embalse de Asahi en Japón. Vaciados y limpiezas de fondo en el embalse de Verbois. Vaciado parcial del embalse del Zújar. Seguimiento de la calidad del agua en el embalse de Agavanzal y en el río Tera. Monitoreo remoto de algas cianofíceas tóxicas en el embalse de la Cuerda del Pozo (Soria). Plan de gestión de los embalses de Valdecañas y Azután IV) Evaluación de la gestión ambiental: Introducción. Valoración de los temas ambientales. Presiones. En el Embalse. Estado y calidad de las aguas. Sedimentación. Régimen Ambiental de Caudales (RAC). Presencia de especies invasoras. Posibles afecciones por usos. Espacios Naturales Protegidos. En el Río Aguas Abajo. Espacios Naturales Protegidos. Alteración hidrológica y caudales ambientales. Estado. Efecto barrera para los peces. Estado del espacio fluvial aguas abajo. En el Territorio. Grado de uso social. Estructuras para la avifauna. Estructuras para la ictiofauna. Otras estructuras. Patrimonio cultural y paisaje. Evaluación ambiental del embalse V) Evaluación de la gestión ambiental. Ejemplos: Introducción. Embalse de Barrios de Luna. Embalse de Compuerto. Embalse de Pontón Alto. Embalse del Porma. Embalse de Riaño. Embalse de Úzquiza. VI) Referencias por órden alfabético.

Related Products

El nombre de las estrellas

El nombre de las estrellas

Pete Fromm vive desde hace años cómodamente instalado con su familia en la tranquila ciudad de Gr...
21.00€
¿Qué sabes sobre la biodiversidad?

¿Qué sabes sobre la biodiversidad?

Preguntas y respuestas en torno a la Biología de la Conservación. La conservación de la naturalez...
30.00€
Subjetividades en el espacio público. La ciclovía de Bogotá

Subjetividades en el espacio público. La ciclovía de Bogotá

Subjetividades en el espacio público: la ciclovía en la ciudad de Bogotá, es un texto que muestra...
20.00€
Situación del mundo 2012, La. Hacia una prosperidad sostenible

Situación del mundo 2012, La. Hacia una prosperidad sostenible

Incluye el apéndice: «RÍO+20 EN PERSPECTIVA. Economía verde: nueva reconciliación virtual entre e...
29.00€