Los océanos, ríos y lagos del mundo son el biotopo y la biocenosis de más de 1200 especies de peces venenosos. Las especies venenosas de peces superan en número no solo a las serpientes, sino a todo tipo de vertebrados venenosos. Esta guía va dirigida a los mandos de los campos de entrenamiento de las Fuerzas Armadas españolas. La extensión de esos campos supera las 150.000 hectáreas, concentrada en una treintena de territorios en donde se puede encontrar una gran variedad y riqueza de especies de fauna y flora, algunas de ellas de extraordinario valor. Muchas de estas zonas se hallan lejos de la Península Ibérica, en hábitats internacionales con peculiaridades notables. El volumen está dividido en dos grandes apartados, uno dedicado a los invertebrados y otro a los vertebrados. Tratan, en conjunto, los organismos que son venenosos, lo que incluiría esponjas, celentéreos, equinodermos, anélidos, moluscos, lampreas, mixines, peces cartilaginosos, peces óseos, anfibios, reptiles y mamíferos.