Se trata de un nuevo emprendimiento editorial que rescata y amplía, tanto en especies animales, capítulos y extensión, el libro "Enfermedades parasitarias de importancia económica en bovinos. Bases epidemiológicas para su prevención y control en Argentina y Uruguay". Para lograr un tratamiento amplio de los temas, fue necesario reunir a 58 distinguidos especialistas de Argentina y Uruguay quienes lograron compendiar en forma práctica, los nuevos avances sobre biología, fisiopatología e inmunidad parasitaria, aplicados a la información epidemiológica regional, que fundamenta la utilización de estrategias de control sostenibles. El libro consta de 30 capítulos, abarcando enfermedades causadas por parásitos internos: Nematodos gastrointestinales (además de su terapéutica y la resistencia a los antihelmínticos), Trematodos, Cestodos, Protozoarios y hemaparásitos. Como así también por Parásitos externos: Garrapatas, ácaros de la sarna, insectos como piojos, moscas y mellophagus; y su tratamiento. Finalmente, se establecen las bases y aplicación del control integrado. Por consiguiente, es de esperar que una publicación de esta naturaleza sea una contribución para docentes e investigadores, así como un libro de consulta permanente para asesores técnicos, estudiantes y productores agropecuarios.